Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional
- Autores
- Sartori, Julieta Isabel; Pérez Jimeno, Laura Teresita
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del análisis de los restos arqueofaunísticos provenientes del sitio Campo Binaghi, ubicado en la llanura aluvial del Paraná medio (Las Toscas, Prov. de Santa Fe). Fueron identifi cadas distintas especies de cérvidos, roedores, dasipódidos, peces y reptiles, de los cuales se discute aquí su ingreso al registro, así como también la importancia relativa de cada taxa. Para establecer estos aspectos se realizó, por un lado, el relevamiento de los agentes tafonómicos que podrían estar incidiendo en la muestra, y por otro, el de los factores relacionados con el tipo de procesamiento (eg. huellas, tipo y estado de fractura). Si bien Campo Binaghi se encuentra dentro de la misma ecoregión que otros sitios estudiados, como Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito, se haya emplazado en un área geomorfológicamente más alta y abierta, lo que facilitaría el acceso a otro tipo de recursos propios de estos ambientes. El conocer el tipo de explotación faunística que habrían realizado los grupos cazadores-recolectores que habitaron Campo Binaghi es de gran relevancia, ya que permitirá compararla con la de aquellos contextos que se encuentran próximos, pudiendo ampliar de este modo el conocimiento acerca de la utilización del espacio y los recursos de la zona en el pasado.
This paper analyzes the archaeofaunal material recovered of Campo Binaghi site, which is located at the Alluvial Plain of Paraná river (Las Toscas, province of Santa Fe). Several species of fi shes, armadillos, rodents, deers and reptile were identify upon which discuss its introduction in the archaeological recover and the relative importance of each one. For this aims we realized the observation of taphonomics agents that could be affecting the sample and aspects related with the processing of the prey (eg. cut marks). Campo Binaghi have been found in the same eco-region as other sites, like Cerro Aguará and Barrancas del Paranacito, but the fi rst one is located in higher and wider area than latters two. These characteristics produce the access to more and different resources that are specifi c of this kind of environments. It is relevant to have known the patron of exploitation of faunistic resources by hunter-gatherer in this zone in order to compare CB with other records. This comparative analysis allow us expand the knowledge about the utilization of space and resources during the past.
Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Pérez Jimeno, Laura Teresita. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Llanura Aluvial del Paraná
Zooarqueología
Cazadores-recolectores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199373
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c43e63a7a1af44f45fbd3f2d0256c14e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199373 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regionalZooarchaelogy in the aluvial plain of the paraná river: site “campo binaghi” from a regional perspectiveSartori, Julieta IsabelPérez Jimeno, Laura TeresitaLlanura Aluvial del ParanáZooarqueologíaCazadores-recolectoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del análisis de los restos arqueofaunísticos provenientes del sitio Campo Binaghi, ubicado en la llanura aluvial del Paraná medio (Las Toscas, Prov. de Santa Fe). Fueron identifi cadas distintas especies de cérvidos, roedores, dasipódidos, peces y reptiles, de los cuales se discute aquí su ingreso al registro, así como también la importancia relativa de cada taxa. Para establecer estos aspectos se realizó, por un lado, el relevamiento de los agentes tafonómicos que podrían estar incidiendo en la muestra, y por otro, el de los factores relacionados con el tipo de procesamiento (eg. huellas, tipo y estado de fractura). Si bien Campo Binaghi se encuentra dentro de la misma ecoregión que otros sitios estudiados, como Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito, se haya emplazado en un área geomorfológicamente más alta y abierta, lo que facilitaría el acceso a otro tipo de recursos propios de estos ambientes. El conocer el tipo de explotación faunística que habrían realizado los grupos cazadores-recolectores que habitaron Campo Binaghi es de gran relevancia, ya que permitirá compararla con la de aquellos contextos que se encuentran próximos, pudiendo ampliar de este modo el conocimiento acerca de la utilización del espacio y los recursos de la zona en el pasado.This paper analyzes the archaeofaunal material recovered of Campo Binaghi site, which is located at the Alluvial Plain of Paraná river (Las Toscas, province of Santa Fe). Several species of fi shes, armadillos, rodents, deers and reptile were identify upon which discuss its introduction in the archaeological recover and the relative importance of each one. For this aims we realized the observation of taphonomics agents that could be affecting the sample and aspects related with the processing of the prey (eg. cut marks). Campo Binaghi have been found in the same eco-region as other sites, like Cerro Aguará and Barrancas del Paranacito, but the fi rst one is located in higher and wider area than latters two. These characteristics produce the access to more and different resources that are specifi c of this kind of environments. It is relevant to have known the patron of exploitation of faunistic resources by hunter-gatherer in this zone in order to compare CB with other records. This comparative analysis allow us expand the knowledge about the utilization of space and resources during the past.Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Pérez Jimeno, Laura Teresita. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199373Sartori, Julieta Isabel; Pérez Jimeno, Laura Teresita; Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 2; 12-2012; 93-1130326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17990info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v16.n2.17990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:39.35CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional Zooarchaelogy in the aluvial plain of the paraná river: site “campo binaghi” from a regional perspective |
title |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional |
spellingShingle |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional Sartori, Julieta Isabel Llanura Aluvial del Paraná Zooarqueología Cazadores-recolectores |
title_short |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional |
title_full |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional |
title_fullStr |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional |
title_full_unstemmed |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional |
title_sort |
Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartori, Julieta Isabel Pérez Jimeno, Laura Teresita |
author |
Sartori, Julieta Isabel |
author_facet |
Sartori, Julieta Isabel Pérez Jimeno, Laura Teresita |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Jimeno, Laura Teresita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Llanura Aluvial del Paraná Zooarqueología Cazadores-recolectores |
topic |
Llanura Aluvial del Paraná Zooarqueología Cazadores-recolectores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del análisis de los restos arqueofaunísticos provenientes del sitio Campo Binaghi, ubicado en la llanura aluvial del Paraná medio (Las Toscas, Prov. de Santa Fe). Fueron identifi cadas distintas especies de cérvidos, roedores, dasipódidos, peces y reptiles, de los cuales se discute aquí su ingreso al registro, así como también la importancia relativa de cada taxa. Para establecer estos aspectos se realizó, por un lado, el relevamiento de los agentes tafonómicos que podrían estar incidiendo en la muestra, y por otro, el de los factores relacionados con el tipo de procesamiento (eg. huellas, tipo y estado de fractura). Si bien Campo Binaghi se encuentra dentro de la misma ecoregión que otros sitios estudiados, como Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito, se haya emplazado en un área geomorfológicamente más alta y abierta, lo que facilitaría el acceso a otro tipo de recursos propios de estos ambientes. El conocer el tipo de explotación faunística que habrían realizado los grupos cazadores-recolectores que habitaron Campo Binaghi es de gran relevancia, ya que permitirá compararla con la de aquellos contextos que se encuentran próximos, pudiendo ampliar de este modo el conocimiento acerca de la utilización del espacio y los recursos de la zona en el pasado. This paper analyzes the archaeofaunal material recovered of Campo Binaghi site, which is located at the Alluvial Plain of Paraná river (Las Toscas, province of Santa Fe). Several species of fi shes, armadillos, rodents, deers and reptile were identify upon which discuss its introduction in the archaeological recover and the relative importance of each one. For this aims we realized the observation of taphonomics agents that could be affecting the sample and aspects related with the processing of the prey (eg. cut marks). Campo Binaghi have been found in the same eco-region as other sites, like Cerro Aguará and Barrancas del Paranacito, but the fi rst one is located in higher and wider area than latters two. These characteristics produce the access to more and different resources that are specifi c of this kind of environments. It is relevant to have known the patron of exploitation of faunistic resources by hunter-gatherer in this zone in order to compare CB with other records. This comparative analysis allow us expand the knowledge about the utilization of space and resources during the past. Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Pérez Jimeno, Laura Teresita. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del análisis de los restos arqueofaunísticos provenientes del sitio Campo Binaghi, ubicado en la llanura aluvial del Paraná medio (Las Toscas, Prov. de Santa Fe). Fueron identifi cadas distintas especies de cérvidos, roedores, dasipódidos, peces y reptiles, de los cuales se discute aquí su ingreso al registro, así como también la importancia relativa de cada taxa. Para establecer estos aspectos se realizó, por un lado, el relevamiento de los agentes tafonómicos que podrían estar incidiendo en la muestra, y por otro, el de los factores relacionados con el tipo de procesamiento (eg. huellas, tipo y estado de fractura). Si bien Campo Binaghi se encuentra dentro de la misma ecoregión que otros sitios estudiados, como Cerro Aguará y Barrancas del Paranacito, se haya emplazado en un área geomorfológicamente más alta y abierta, lo que facilitaría el acceso a otro tipo de recursos propios de estos ambientes. El conocer el tipo de explotación faunística que habrían realizado los grupos cazadores-recolectores que habitaron Campo Binaghi es de gran relevancia, ya que permitirá compararla con la de aquellos contextos que se encuentran próximos, pudiendo ampliar de este modo el conocimiento acerca de la utilización del espacio y los recursos de la zona en el pasado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199373 Sartori, Julieta Isabel; Pérez Jimeno, Laura Teresita; Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 2; 12-2012; 93-113 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199373 |
identifier_str_mv |
Sartori, Julieta Isabel; Pérez Jimeno, Laura Teresita; Zooarqueología en la llanura aluvial del paraná: el sitio campo binaghi desde una perspectiva regional; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 2; 12-2012; 93-113 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17990 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v16.n2.17990 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613955966730240 |
score |
13.070432 |