El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina)
- Autores
- Píccoli, Carolina Valeria; Martín, Maite Daniela; Barboza, María Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se integran los datos obtenidos a partir del análisis macroscópico del material faunístico recuperado en posición estratigráfica en cinco sitios emplazados en la llanura aluvial del Paraná Medio (Corrientes, Argentina). El mismo constituye una síntesis de lo realizado hasta el momento sobre esta ergología para los sitios estudiados. En esta instancia el objetivo del análisis fue generar información respecto de los procesos involucrados en la formación de los depósitos estudiados y las evidencias concretas de la acción antrópica en su composición, así como también evaluar la variabilidad del registro arqueofaunístico depositado a lo largo del bloque espacio-tiempo bajo estudio. Los resultados obtenidos permiten sostener que los agentes físicos y químicos asociados a la dinámica de un ambiente marcadamente hidrófilo limitaron en gran parte las observaciones y líneas de análisis que se pueden desarrollar. A pesar de esto, las evidencias de acción antrópica permiten sostener el origen cultural de los conjuntos estudiados. Estas dan cuenta de la explotación y procesamiento de animales acuáticos junto a ciertas especies terrestres con algún grado de dependencia del medio acuático propias de este ambiente; taxa que presentan poco riesgo de obtención dada su profusión, diversidad y presencia respecto al ciclo ecológico. La información así generada permitió considerar el área trabajada a la luz de los modelos propuestos para interpretar el registro arqueológico del Paraná Medio.
This paper presents a summary of the macroscopic analysis of faunal material recovered from five archaeological sites located in Middle Paraná alluvial plain (Corrientes, Argentina). The aim of this work is to understand the formation processes, especially regarding evidence of anthropic modifications, as well as to evaluate the variability within the zooarchaeological assemblages studied. The results show that physical and chemical constraints of a seasonally wet humid subtropical environment were the main agents that caused limitations of data sets. Nevertheless, anthropic modifications support that the faunal record is product of human action. Through the information presented, it is possible to record a whole use of a wide range of taxa, with a highlighted exploitation of aquatic animals together with some land animals with a certain grade of dependence to aquatic environment; taxa that are available throughout the year. Generalizations of the archeological record from Middle Paraná River were considered in the data interpretation.
Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martín, Maite Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Barboza, María Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cazadores-recolectores-pescadores
Llanura aluvial del Paraná
Holoceno tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72460
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_161c0c077f1fa890c60ca2a9b2169dbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72460 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina)The zooarchaeological record of the North stretch of Middle Paraná River, left margin (Corrientes, Argentina)Píccoli, Carolina ValeriaMartín, Maite DanielaBarboza, María CarolinaCazadores-recolectores-pescadoresLlanura aluvial del ParanáHoloceno tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se integran los datos obtenidos a partir del análisis macroscópico del material faunístico recuperado en posición estratigráfica en cinco sitios emplazados en la llanura aluvial del Paraná Medio (Corrientes, Argentina). El mismo constituye una síntesis de lo realizado hasta el momento sobre esta ergología para los sitios estudiados. En esta instancia el objetivo del análisis fue generar información respecto de los procesos involucrados en la formación de los depósitos estudiados y las evidencias concretas de la acción antrópica en su composición, así como también evaluar la variabilidad del registro arqueofaunístico depositado a lo largo del bloque espacio-tiempo bajo estudio. Los resultados obtenidos permiten sostener que los agentes físicos y químicos asociados a la dinámica de un ambiente marcadamente hidrófilo limitaron en gran parte las observaciones y líneas de análisis que se pueden desarrollar. A pesar de esto, las evidencias de acción antrópica permiten sostener el origen cultural de los conjuntos estudiados. Estas dan cuenta de la explotación y procesamiento de animales acuáticos junto a ciertas especies terrestres con algún grado de dependencia del medio acuático propias de este ambiente; taxa que presentan poco riesgo de obtención dada su profusión, diversidad y presencia respecto al ciclo ecológico. La información así generada permitió considerar el área trabajada a la luz de los modelos propuestos para interpretar el registro arqueológico del Paraná Medio.This paper presents a summary of the macroscopic analysis of faunal material recovered from five archaeological sites located in Middle Paraná alluvial plain (Corrientes, Argentina). The aim of this work is to understand the formation processes, especially regarding evidence of anthropic modifications, as well as to evaluate the variability within the zooarchaeological assemblages studied. The results show that physical and chemical constraints of a seasonally wet humid subtropical environment were the main agents that caused limitations of data sets. Nevertheless, anthropic modifications support that the faunal record is product of human action. Through the information presented, it is possible to record a whole use of a wide range of taxa, with a highlighted exploitation of aquatic animals together with some land animals with a certain grade of dependence to aquatic environment; taxa that are available throughout the year. Generalizations of the archeological record from Middle Paraná River were considered in the data interpretation.Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martín, Maite Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Barboza, María Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72460Píccoli, Carolina Valeria; Martín, Maite Daniela; Barboza, María Carolina; El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 23; 3; 12-2017; 35-630327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:33.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) The zooarchaeological record of the North stretch of Middle Paraná River, left margin (Corrientes, Argentina) |
title |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) |
spellingShingle |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) Píccoli, Carolina Valeria Cazadores-recolectores-pescadores Llanura aluvial del Paraná Holoceno tardío |
title_short |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) |
title_full |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) |
title_fullStr |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) |
title_full_unstemmed |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) |
title_sort |
El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Píccoli, Carolina Valeria Martín, Maite Daniela Barboza, María Carolina |
author |
Píccoli, Carolina Valeria |
author_facet |
Píccoli, Carolina Valeria Martín, Maite Daniela Barboza, María Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Martín, Maite Daniela Barboza, María Carolina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cazadores-recolectores-pescadores Llanura aluvial del Paraná Holoceno tardío |
topic |
Cazadores-recolectores-pescadores Llanura aluvial del Paraná Holoceno tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se integran los datos obtenidos a partir del análisis macroscópico del material faunístico recuperado en posición estratigráfica en cinco sitios emplazados en la llanura aluvial del Paraná Medio (Corrientes, Argentina). El mismo constituye una síntesis de lo realizado hasta el momento sobre esta ergología para los sitios estudiados. En esta instancia el objetivo del análisis fue generar información respecto de los procesos involucrados en la formación de los depósitos estudiados y las evidencias concretas de la acción antrópica en su composición, así como también evaluar la variabilidad del registro arqueofaunístico depositado a lo largo del bloque espacio-tiempo bajo estudio. Los resultados obtenidos permiten sostener que los agentes físicos y químicos asociados a la dinámica de un ambiente marcadamente hidrófilo limitaron en gran parte las observaciones y líneas de análisis que se pueden desarrollar. A pesar de esto, las evidencias de acción antrópica permiten sostener el origen cultural de los conjuntos estudiados. Estas dan cuenta de la explotación y procesamiento de animales acuáticos junto a ciertas especies terrestres con algún grado de dependencia del medio acuático propias de este ambiente; taxa que presentan poco riesgo de obtención dada su profusión, diversidad y presencia respecto al ciclo ecológico. La información así generada permitió considerar el área trabajada a la luz de los modelos propuestos para interpretar el registro arqueológico del Paraná Medio. This paper presents a summary of the macroscopic analysis of faunal material recovered from five archaeological sites located in Middle Paraná alluvial plain (Corrientes, Argentina). The aim of this work is to understand the formation processes, especially regarding evidence of anthropic modifications, as well as to evaluate the variability within the zooarchaeological assemblages studied. The results show that physical and chemical constraints of a seasonally wet humid subtropical environment were the main agents that caused limitations of data sets. Nevertheless, anthropic modifications support that the faunal record is product of human action. Through the information presented, it is possible to record a whole use of a wide range of taxa, with a highlighted exploitation of aquatic animals together with some land animals with a certain grade of dependence to aquatic environment; taxa that are available throughout the year. Generalizations of the archeological record from Middle Paraná River were considered in the data interpretation. Fil: Píccoli, Carolina Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martín, Maite Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina Fil: Barboza, María Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se integran los datos obtenidos a partir del análisis macroscópico del material faunístico recuperado en posición estratigráfica en cinco sitios emplazados en la llanura aluvial del Paraná Medio (Corrientes, Argentina). El mismo constituye una síntesis de lo realizado hasta el momento sobre esta ergología para los sitios estudiados. En esta instancia el objetivo del análisis fue generar información respecto de los procesos involucrados en la formación de los depósitos estudiados y las evidencias concretas de la acción antrópica en su composición, así como también evaluar la variabilidad del registro arqueofaunístico depositado a lo largo del bloque espacio-tiempo bajo estudio. Los resultados obtenidos permiten sostener que los agentes físicos y químicos asociados a la dinámica de un ambiente marcadamente hidrófilo limitaron en gran parte las observaciones y líneas de análisis que se pueden desarrollar. A pesar de esto, las evidencias de acción antrópica permiten sostener el origen cultural de los conjuntos estudiados. Estas dan cuenta de la explotación y procesamiento de animales acuáticos junto a ciertas especies terrestres con algún grado de dependencia del medio acuático propias de este ambiente; taxa que presentan poco riesgo de obtención dada su profusión, diversidad y presencia respecto al ciclo ecológico. La información así generada permitió considerar el área trabajada a la luz de los modelos propuestos para interpretar el registro arqueológico del Paraná Medio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72460 Píccoli, Carolina Valeria; Martín, Maite Daniela; Barboza, María Carolina; El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 23; 3; 12-2017; 35-63 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72460 |
identifier_str_mv |
Píccoli, Carolina Valeria; Martín, Maite Daniela; Barboza, María Carolina; El registro arqueofaunístico del subtramo Norte de la margen izquierda del Paraná Medio (Corrientes, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 23; 3; 12-2017; 35-63 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269038496972800 |
score |
13.13397 |