La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización
- Autores
- Marquina, Monica Maria; Morresi, Sergio Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se inserta en un dossier sobre la actividad política en las universidades argentinas a treinta años del regreso de la democracia. Su objetivo es describir el caso particular de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), y por su intermedio otros casos similares de las llamadas "universidades del conurbano" (también conocidas como "universidades de los noventa" o inclusive "universidades del menemismo"), que se crearon en un marco de políticas públicas orientadas a reformar el sistema universitario en un sentido neoliberal y en un momento político tenso. El artículo muestra que la UNGS trató de resguardarse institucionalmente de las influencias de la política territorial y crecer a cierta distancia de algunas de las principales pugnas políticas que acompañaron su nacimiento (especialmente a nivel local). En el artículo se muestra que, aunque esta inclinación no implicó un aislamiento, sí produjo ciertas tendencias institucionales que han comenzado a ser puestas en cuestión a partir de lo que se ha dado en llamar la "etapa kirchnerista".
The work examines the context of the development of the UNGS as a case sui generisof University created in the ' 90s, in comparison to the 'traditional' universities but also respect to other "new" universities of Buenos Aires Province. In particular it studies the changes in the relationship between authorities, teachers and students
Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Morresi, Sergio Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MILITANCIA
NEOLIBERALISMO
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c42a3ee28497ac0d0a91129702be9170 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politizaciónThe National University of General Sarmiento (UNGS): Between Paternalism and PoliticizationMarquina, Monica MariaMorresi, Sergio DanielMILITANCIANEOLIBERALISMOUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se inserta en un dossier sobre la actividad política en las universidades argentinas a treinta años del regreso de la democracia. Su objetivo es describir el caso particular de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), y por su intermedio otros casos similares de las llamadas "universidades del conurbano" (también conocidas como "universidades de los noventa" o inclusive "universidades del menemismo"), que se crearon en un marco de políticas públicas orientadas a reformar el sistema universitario en un sentido neoliberal y en un momento político tenso. El artículo muestra que la UNGS trató de resguardarse institucionalmente de las influencias de la política territorial y crecer a cierta distancia de algunas de las principales pugnas políticas que acompañaron su nacimiento (especialmente a nivel local). En el artículo se muestra que, aunque esta inclinación no implicó un aislamiento, sí produjo ciertas tendencias institucionales que han comenzado a ser puestas en cuestión a partir de lo que se ha dado en llamar la "etapa kirchnerista".The work examines the context of the development of the UNGS as a case sui generisof University created in the ' 90s, in comparison to the 'traditional' universities but also respect to other "new" universities of Buenos Aires Province. In particular it studies the changes in the relationship between authorities, teachers and studentsFil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Morresi, Sergio Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199751Marquina, Monica Maria; Morresi, Sergio Daniel; La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 8; 12-2012; 107-1121668-1584CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/download/CSn08a09/4333/6021info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4719916info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:16.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización The National University of General Sarmiento (UNGS): Between Paternalism and Politicization |
title |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización |
spellingShingle |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización Marquina, Monica Maria MILITANCIA NEOLIBERALISMO UNIVERSIDAD |
title_short |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización |
title_full |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización |
title_fullStr |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización |
title_full_unstemmed |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización |
title_sort |
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquina, Monica Maria Morresi, Sergio Daniel |
author |
Marquina, Monica Maria |
author_facet |
Marquina, Monica Maria Morresi, Sergio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Morresi, Sergio Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MILITANCIA NEOLIBERALISMO UNIVERSIDAD |
topic |
MILITANCIA NEOLIBERALISMO UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se inserta en un dossier sobre la actividad política en las universidades argentinas a treinta años del regreso de la democracia. Su objetivo es describir el caso particular de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), y por su intermedio otros casos similares de las llamadas "universidades del conurbano" (también conocidas como "universidades de los noventa" o inclusive "universidades del menemismo"), que se crearon en un marco de políticas públicas orientadas a reformar el sistema universitario en un sentido neoliberal y en un momento político tenso. El artículo muestra que la UNGS trató de resguardarse institucionalmente de las influencias de la política territorial y crecer a cierta distancia de algunas de las principales pugnas políticas que acompañaron su nacimiento (especialmente a nivel local). En el artículo se muestra que, aunque esta inclinación no implicó un aislamiento, sí produjo ciertas tendencias institucionales que han comenzado a ser puestas en cuestión a partir de lo que se ha dado en llamar la "etapa kirchnerista". The work examines the context of the development of the UNGS as a case sui generisof University created in the ' 90s, in comparison to the 'traditional' universities but also respect to other "new" universities of Buenos Aires Province. In particular it studies the changes in the relationship between authorities, teachers and students Fil: Marquina, Monica Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Morresi, Sergio Daniel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se inserta en un dossier sobre la actividad política en las universidades argentinas a treinta años del regreso de la democracia. Su objetivo es describir el caso particular de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), y por su intermedio otros casos similares de las llamadas "universidades del conurbano" (también conocidas como "universidades de los noventa" o inclusive "universidades del menemismo"), que se crearon en un marco de políticas públicas orientadas a reformar el sistema universitario en un sentido neoliberal y en un momento político tenso. El artículo muestra que la UNGS trató de resguardarse institucionalmente de las influencias de la política territorial y crecer a cierta distancia de algunas de las principales pugnas políticas que acompañaron su nacimiento (especialmente a nivel local). En el artículo se muestra que, aunque esta inclinación no implicó un aislamiento, sí produjo ciertas tendencias institucionales que han comenzado a ser puestas en cuestión a partir de lo que se ha dado en llamar la "etapa kirchnerista". |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199751 Marquina, Monica Maria; Morresi, Sergio Daniel; La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 8; 12-2012; 107-112 1668-1584 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199751 |
identifier_str_mv |
Marquina, Monica Maria; Morresi, Sergio Daniel; La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS): Entre el paternalismo y la politización; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 8; 12-2012; 107-112 1668-1584 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/download/CSn08a09/4333/6021 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4719916 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614105653051392 |
score |
13.070432 |