Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas

Autores
Visotsky, Jessica Anahí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la universidad pública latinoamericana en el contexto de una historia colonial, de la larga y la corta historia de los derechos humanos (Grosfoguel, 2013; Zaffaroni, 2022) entendiendo a las mismas como parte de un contexto de luchas libradas en el continente por los pueblos. Asimismo, nos proponemos pensarlas en el contexto de un presente neocolonial, en una fase de acumulación por desposesión, o un nuevo imperialismo en palabras de Harvey (2005) y en este punto son centrales para nosotros los procesos pedagógicos y de subjetivación que se promueven, entendiendo que las mismas son producto y proceso de luchas por la hegemonía. En su interior se debaten proyectos políticos, económicos, identitarios, pedagógicos y las tramas en las que los sujetos se constituyen son tramas envueltas por estas mismas disputas.
Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Universidad
Neoliberalismo
Neofascismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7081

id RID-UNS_e5e8f94404f324cdde8e06ea9df836a3
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7081
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinasVisotsky, Jessica AnahíUniversidadNeoliberalismoNeofascismoEn este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la universidad pública latinoamericana en el contexto de una historia colonial, de la larga y la corta historia de los derechos humanos (Grosfoguel, 2013; Zaffaroni, 2022) entendiendo a las mismas como parte de un contexto de luchas libradas en el continente por los pueblos. Asimismo, nos proponemos pensarlas en el contexto de un presente neocolonial, en una fase de acumulación por desposesión, o un nuevo imperialismo en palabras de Harvey (2005) y en este punto son centrales para nosotros los procesos pedagógicos y de subjetivación que se promueven, entendiendo que las mismas son producto y proceso de luchas por la hegemonía. En su interior se debaten proyectos políticos, económicos, identitarios, pedagógicos y las tramas en las que los sujetos se constituyen son tramas envueltas por estas mismas disputas.Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7081instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.825Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
title Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
spellingShingle Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
Visotsky, Jessica Anahí
Universidad
Neoliberalismo
Neofascismo
title_short Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
title_full Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
title_fullStr Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
title_full_unstemmed Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
title_sort Interseccionalidad crítica contra el neoliberalismo y el neofascismo : subjetividades rebeldes en y desde las universidades argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Visotsky, Jessica Anahí
author Visotsky, Jessica Anahí
author_facet Visotsky, Jessica Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Neoliberalismo
Neofascismo
topic Universidad
Neoliberalismo
Neofascismo
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la universidad pública latinoamericana en el contexto de una historia colonial, de la larga y la corta historia de los derechos humanos (Grosfoguel, 2013; Zaffaroni, 2022) entendiendo a las mismas como parte de un contexto de luchas libradas en el continente por los pueblos. Asimismo, nos proponemos pensarlas en el contexto de un presente neocolonial, en una fase de acumulación por desposesión, o un nuevo imperialismo en palabras de Harvey (2005) y en este punto son centrales para nosotros los procesos pedagógicos y de subjetivación que se promueven, entendiendo que las mismas son producto y proceso de luchas por la hegemonía. En su interior se debaten proyectos políticos, económicos, identitarios, pedagógicos y las tramas en las que los sujetos se constituyen son tramas envueltas por estas mismas disputas.
Fil: Visotsky, Jessica Anahí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la universidad pública latinoamericana en el contexto de una historia colonial, de la larga y la corta historia de los derechos humanos (Grosfoguel, 2013; Zaffaroni, 2022) entendiendo a las mismas como parte de un contexto de luchas libradas en el continente por los pueblos. Asimismo, nos proponemos pensarlas en el contexto de un presente neocolonial, en una fase de acumulación por desposesión, o un nuevo imperialismo en palabras de Harvey (2005) y en este punto son centrales para nosotros los procesos pedagógicos y de subjetivación que se promueven, entendiendo que las mismas son producto y proceso de luchas por la hegemonía. En su interior se debaten proyectos políticos, económicos, identitarios, pedagógicos y las tramas en las que los sujetos se constituyen son tramas envueltas por estas mismas disputas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7081
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308180463616
score 12.623145