La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores
- Autores
- Goldberg, Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza de forma articulada las trayectorias experimentadas por un grupo de refugiados sirios acogidos en Portugal, en el marco del programa europeo de recolocación (2015-2017), y las políticas adoptadas, así como los programas ejecutados, para acogerlos e integrarlos en el país. A partir del desarrollo de una metodología etnográfica, se recuperaron las perspectivas de los propios sujetos actores de esos procesos. Por medio del análisis de sus narrativas fue posible detectar una serie de déficits, falencias y necesidades de desarrollo no cubiertas, en términos de programas de acogida y políticas de integración, los cuales pueden sintetizarse en tres principales: lenguaje (falta de enseñanza eficaz del idioma portugués), trabajo (falta de herramientas de apoyo para su búsqueda e inserción laboral) y capacitación (falta de formación). Un cuarto elemento a considerar en el análisis es el de los obstáculos estructurales, fundamentalmente aquellos de orden burocrático-clientelar.
This paper analyzes, in an articulated way, the trajectories experienced by a group of Syrian refugees hosted in Portugal, within the framework of the European relocation program (2015-2017), and the policies adopted, as well as the programs implemented, to host and integrate them in the country. From the development of an ethnographic methodology, the perspectives of the actors themselves of these processes were recovered. Through the analysis of their narratives, it was possible to detect a series of deficits, shortcomings, and development needs not covered in terms of refugee-hosting programs and integration policies, which can be synthesized into three main ones: language (lack of effective teaching of the Portuguese language), work (lack of support tools for its search and job placement) and training (lack of training). A fourth element to consider in the analysis is that of structural obstacles, fundamentally those of bureaucratic-clientele order.
Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ACOGIDA
INTEGRACIÓN
REFUGIADOS
PORTUGAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c4238eb49b505f464466a67a6275e1c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actoresHosting and integrating refugees in portugal: Recovering the voices of the actorsGoldberg, AlejandroACOGIDAINTEGRACIÓNREFUGIADOSPORTUGALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza de forma articulada las trayectorias experimentadas por un grupo de refugiados sirios acogidos en Portugal, en el marco del programa europeo de recolocación (2015-2017), y las políticas adoptadas, así como los programas ejecutados, para acogerlos e integrarlos en el país. A partir del desarrollo de una metodología etnográfica, se recuperaron las perspectivas de los propios sujetos actores de esos procesos. Por medio del análisis de sus narrativas fue posible detectar una serie de déficits, falencias y necesidades de desarrollo no cubiertas, en términos de programas de acogida y políticas de integración, los cuales pueden sintetizarse en tres principales: lenguaje (falta de enseñanza eficaz del idioma portugués), trabajo (falta de herramientas de apoyo para su búsqueda e inserción laboral) y capacitación (falta de formación). Un cuarto elemento a considerar en el análisis es el de los obstáculos estructurales, fundamentalmente aquellos de orden burocrático-clientelar.This paper analyzes, in an articulated way, the trajectories experienced by a group of Syrian refugees hosted in Portugal, within the framework of the European relocation program (2015-2017), and the policies adopted, as well as the programs implemented, to host and integrate them in the country. From the development of an ethnographic methodology, the perspectives of the actors themselves of these processes were recovered. Through the analysis of their narratives, it was possible to detect a series of deficits, shortcomings, and development needs not covered in terms of refugee-hosting programs and integration policies, which can be synthesized into three main ones: language (lack of effective teaching of the Portuguese language), work (lack of support tools for its search and job placement) and training (lack of training). A fourth element to consider in the analysis is that of structural obstacles, fundamentally those of bureaucratic-clientele order.Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Colegio de la Frontera Norte2021-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163678Goldberg, Alejandro; La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores; El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 12; 15-1-2021; 1-221665-89062594-0279CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/2220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33679/rmi.v1i1.2220info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:53.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores Hosting and integrating refugees in portugal: Recovering the voices of the actors |
title |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores |
spellingShingle |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores Goldberg, Alejandro ACOGIDA INTEGRACIÓN REFUGIADOS PORTUGAL |
title_short |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores |
title_full |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores |
title_fullStr |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores |
title_full_unstemmed |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores |
title_sort |
La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldberg, Alejandro |
author |
Goldberg, Alejandro |
author_facet |
Goldberg, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACOGIDA INTEGRACIÓN REFUGIADOS PORTUGAL |
topic |
ACOGIDA INTEGRACIÓN REFUGIADOS PORTUGAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza de forma articulada las trayectorias experimentadas por un grupo de refugiados sirios acogidos en Portugal, en el marco del programa europeo de recolocación (2015-2017), y las políticas adoptadas, así como los programas ejecutados, para acogerlos e integrarlos en el país. A partir del desarrollo de una metodología etnográfica, se recuperaron las perspectivas de los propios sujetos actores de esos procesos. Por medio del análisis de sus narrativas fue posible detectar una serie de déficits, falencias y necesidades de desarrollo no cubiertas, en términos de programas de acogida y políticas de integración, los cuales pueden sintetizarse en tres principales: lenguaje (falta de enseñanza eficaz del idioma portugués), trabajo (falta de herramientas de apoyo para su búsqueda e inserción laboral) y capacitación (falta de formación). Un cuarto elemento a considerar en el análisis es el de los obstáculos estructurales, fundamentalmente aquellos de orden burocrático-clientelar. This paper analyzes, in an articulated way, the trajectories experienced by a group of Syrian refugees hosted in Portugal, within the framework of the European relocation program (2015-2017), and the policies adopted, as well as the programs implemented, to host and integrate them in the country. From the development of an ethnographic methodology, the perspectives of the actors themselves of these processes were recovered. Through the analysis of their narratives, it was possible to detect a series of deficits, shortcomings, and development needs not covered in terms of refugee-hosting programs and integration policies, which can be synthesized into three main ones: language (lack of effective teaching of the Portuguese language), work (lack of support tools for its search and job placement) and training (lack of training). A fourth element to consider in the analysis is that of structural obstacles, fundamentally those of bureaucratic-clientele order. Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza de forma articulada las trayectorias experimentadas por un grupo de refugiados sirios acogidos en Portugal, en el marco del programa europeo de recolocación (2015-2017), y las políticas adoptadas, así como los programas ejecutados, para acogerlos e integrarlos en el país. A partir del desarrollo de una metodología etnográfica, se recuperaron las perspectivas de los propios sujetos actores de esos procesos. Por medio del análisis de sus narrativas fue posible detectar una serie de déficits, falencias y necesidades de desarrollo no cubiertas, en términos de programas de acogida y políticas de integración, los cuales pueden sintetizarse en tres principales: lenguaje (falta de enseñanza eficaz del idioma portugués), trabajo (falta de herramientas de apoyo para su búsqueda e inserción laboral) y capacitación (falta de formación). Un cuarto elemento a considerar en el análisis es el de los obstáculos estructurales, fundamentalmente aquellos de orden burocrático-clientelar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163678 Goldberg, Alejandro; La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores; El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 12; 15-1-2021; 1-22 1665-8906 2594-0279 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163678 |
identifier_str_mv |
Goldberg, Alejandro; La acogida y la integración de refugiados en portugal: Recuperando las voces de los actores; El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 12; 15-1-2021; 1-22 1665-8906 2594-0279 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/view/2220 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33679/rmi.v1i1.2220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de la Frontera Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de la Frontera Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980675714547712 |
score |
12.993085 |