Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica

Autores
Goldberg, Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo explora etnográficamente los procesos de inserción de los refugiados en Portugal focalizado específicamente en el ámbito universitario, desde la perspectiva de los propios actores. El trabajo de campo, desarrollado en Lisboa durante 2017-2018, se basó en la selección de una muestra de ocho hombres refugiados adultos con estudios superiores completos o incompletos, a quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad. La integración de los refugiados en el sistema de educación superior portugués aún carece de un marco normativo y de una base de directrices que permitan el reconocimiento de sus cualificaciones académicas; sumado a los obstáculos estructurales y al déficit en la enseñanza de la lengua, sus procesos de inserción se dificultan. Las instancias de diagnóstico y evaluación de las políticas sectoriales implementadas deberían contemplar la voz de los propios actores protagonistas de esos procesos y principales destinatarios de las acciones. De ahí el aporte de este estudio.
This ethnographic work explores the processes of insertion of refugees in Portugal, focusing specifically on the university environment, from the perspective of the actors themselves. The field work, carried out in Lisbon during 2017-2018, was based on the selection of a sample of eight adult refugee men with complete or incomplete higher studies, to whom I conducted in-depth semi-structured interviews. The integration of refugees in the Portuguese higher education system still lacks a regulatory framework and a base of guidelines that allow the recognition of their academic qualifications; added to the structural obstacles and the deficit in the teaching of the language, their insertion processes are difficult. The instances of diagnosis and evaluation of the sectoral policies im plemented should consider the voice of the actors who are the protagonists of these processes and the main recipients of the actions. Here is the contribution of this study.
Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REFUGIADOS
PORTUGAL
PROCESOS DE INSERCION
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169040

id CONICETDig_6619eb024b66cd3501b95abdb239436f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográficaRefugees in Portugal and insertion processes in the university: an ethnographic inquiryGoldberg, AlejandroREFUGIADOSPORTUGALPROCESOS DE INSERCIONUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo explora etnográficamente los procesos de inserción de los refugiados en Portugal focalizado específicamente en el ámbito universitario, desde la perspectiva de los propios actores. El trabajo de campo, desarrollado en Lisboa durante 2017-2018, se basó en la selección de una muestra de ocho hombres refugiados adultos con estudios superiores completos o incompletos, a quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad. La integración de los refugiados en el sistema de educación superior portugués aún carece de un marco normativo y de una base de directrices que permitan el reconocimiento de sus cualificaciones académicas; sumado a los obstáculos estructurales y al déficit en la enseñanza de la lengua, sus procesos de inserción se dificultan. Las instancias de diagnóstico y evaluación de las políticas sectoriales implementadas deberían contemplar la voz de los propios actores protagonistas de esos procesos y principales destinatarios de las acciones. De ahí el aporte de este estudio.This ethnographic work explores the processes of insertion of refugees in Portugal, focusing specifically on the university environment, from the perspective of the actors themselves. The field work, carried out in Lisbon during 2017-2018, was based on the selection of a sample of eight adult refugee men with complete or incomplete higher studies, to whom I conducted in-depth semi-structured interviews. The integration of refugees in the Portuguese higher education system still lacks a regulatory framework and a base of guidelines that allow the recognition of their academic qualifications; added to the structural obstacles and the deficit in the teaching of the language, their insertion processes are difficult. The instances of diagnosis and evaluation of the sectoral policies im plemented should consider the voice of the actors who are the protagonists of these processes and the main recipients of the actions. Here is the contribution of this study.Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Baja California2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169040Goldberg, Alejandro; Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 21; 5-2020; 1-212395-9134CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.21670/ref.2008050info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:09.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
Refugees in Portugal and insertion processes in the university: an ethnographic inquiry
title Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
spellingShingle Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
Goldberg, Alejandro
REFUGIADOS
PORTUGAL
PROCESOS DE INSERCION
UNIVERSIDAD
title_short Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
title_full Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
title_fullStr Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
title_full_unstemmed Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
title_sort Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Goldberg, Alejandro
author Goldberg, Alejandro
author_facet Goldberg, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFUGIADOS
PORTUGAL
PROCESOS DE INSERCION
UNIVERSIDAD
topic REFUGIADOS
PORTUGAL
PROCESOS DE INSERCION
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explora etnográficamente los procesos de inserción de los refugiados en Portugal focalizado específicamente en el ámbito universitario, desde la perspectiva de los propios actores. El trabajo de campo, desarrollado en Lisboa durante 2017-2018, se basó en la selección de una muestra de ocho hombres refugiados adultos con estudios superiores completos o incompletos, a quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad. La integración de los refugiados en el sistema de educación superior portugués aún carece de un marco normativo y de una base de directrices que permitan el reconocimiento de sus cualificaciones académicas; sumado a los obstáculos estructurales y al déficit en la enseñanza de la lengua, sus procesos de inserción se dificultan. Las instancias de diagnóstico y evaluación de las políticas sectoriales implementadas deberían contemplar la voz de los propios actores protagonistas de esos procesos y principales destinatarios de las acciones. De ahí el aporte de este estudio.
This ethnographic work explores the processes of insertion of refugees in Portugal, focusing specifically on the university environment, from the perspective of the actors themselves. The field work, carried out in Lisbon during 2017-2018, was based on the selection of a sample of eight adult refugee men with complete or incomplete higher studies, to whom I conducted in-depth semi-structured interviews. The integration of refugees in the Portuguese higher education system still lacks a regulatory framework and a base of guidelines that allow the recognition of their academic qualifications; added to the structural obstacles and the deficit in the teaching of the language, their insertion processes are difficult. The instances of diagnosis and evaluation of the sectoral policies im plemented should consider the voice of the actors who are the protagonists of these processes and the main recipients of the actions. Here is the contribution of this study.
Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo explora etnográficamente los procesos de inserción de los refugiados en Portugal focalizado específicamente en el ámbito universitario, desde la perspectiva de los propios actores. El trabajo de campo, desarrollado en Lisboa durante 2017-2018, se basó en la selección de una muestra de ocho hombres refugiados adultos con estudios superiores completos o incompletos, a quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad. La integración de los refugiados en el sistema de educación superior portugués aún carece de un marco normativo y de una base de directrices que permitan el reconocimiento de sus cualificaciones académicas; sumado a los obstáculos estructurales y al déficit en la enseñanza de la lengua, sus procesos de inserción se dificultan. Las instancias de diagnóstico y evaluación de las políticas sectoriales implementadas deberían contemplar la voz de los propios actores protagonistas de esos procesos y principales destinatarios de las acciones. De ahí el aporte de este estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169040
Goldberg, Alejandro; Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 21; 5-2020; 1-21
2395-9134
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169040
identifier_str_mv Goldberg, Alejandro; Refugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica; Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 21; 5-2020; 1-21
2395-9134
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.21670/ref.2008050
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Baja California
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Baja California
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082906781384704
score 13.22299