Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano

Autores
Albouy, Edgardo René; Ruffo, Andrés Gabriel; Giorgi, Juan Manuel; Bastianelli Nerea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el suroeste de la provincia de Buenos Aires se emplaza una franjade dunas costeras que aloja un acuífero libre, éste constituye la única fuente de abastecimiento de agua potable en la mayoría de las ciudades balnearias. El objetivo del presente estudio es analizar las condiciones geológicas, hidrogeológicas y las actividades antrópicas que afectan la calidad del agua subterránea para consumo humano, entre las ciudades de Monte Hermoso y Punta Alta. Metodológicamente, la investigación se desarrolla con base en el estudio de información antecedente, reconocimiento de campo, censo de pozos, análisis litológico de perforaciones, interpretación de tomografías eléctricas y de datos hidroquímicos. Los resultados vinculan la calidad del agua subterránea con las características litológicas y estratigráficas del subsuelo, y se reconoce la presencia natural de elementos traza como F, As, Fe y Mn, así como características organolépticas (olor, color y sabor) no deseadas. Además, se observa la ocupación del suelo con acciones antrópicas potencialmente contaminantes (pozos ciegos o absorbentes, corrales, basurales a cielo abierto, etc.). Esta investigación pretende contribuir al conocimiento hidrogeológico, al aportar las bases conceptuales para la explotación y gestión del acuífero, en una zona donde el abastecimiento de agua se realiza sólo a partir del recurso hídrico subterráneo.
A coastal dunes chain is located in the southwest of the Buenos Aires province. These dunes contain the phreatic aquifer that constitutes the only source of water supply in the seaside cities. The objective of this study is to analyze the geological, hydrogeological and anthropic activities that affect groundwater quality for human supply between Monte Hermoso and Punta Alta cities. Methodologically, the research is based on the study of previous information, field surveys, well census, cutting analysis, hydrochemical data examination, and electrical resistivity tomography interpretation. The quality of the groundwater is controlled by the lithological and stratigraphic characteristics of the area. The natural presence of trace elements such as F, As, Fe and Mn was recognized and unfavourable organoleptic characteristics (smell, color and taste) were detected in some locations. Land occupations with potentially contaminating anthropic actions (cesspool or absorbent wells, pens, open dams, etc.) were observed. This research aims to contribute to hydrogeological knowledge, providing the conceptual basis for the exploitation and management of the aquifer, in an area where the water supply is entirely based on the groundwater resource.
Fil: Albouy, Edgardo René. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Ruffo, Andrés Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Giorgi, Juan Manuel. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Bastianelli Nerea. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Materia
HIDROGEOLOGÍA
DUNAS COSTERAS
AGUAS SUBTERRÁNEAS
CALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145587

id CONICETDig_c4227e0211687a6165b1e2eb33f1a15c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145587
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humanoAlbouy, Edgardo RenéRuffo, Andrés GabrielGiorgi, Juan ManuelBastianelli NereaHIDROGEOLOGÍADUNAS COSTERASAGUAS SUBTERRÁNEASCALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el suroeste de la provincia de Buenos Aires se emplaza una franjade dunas costeras que aloja un acuífero libre, éste constituye la única fuente de abastecimiento de agua potable en la mayoría de las ciudades balnearias. El objetivo del presente estudio es analizar las condiciones geológicas, hidrogeológicas y las actividades antrópicas que afectan la calidad del agua subterránea para consumo humano, entre las ciudades de Monte Hermoso y Punta Alta. Metodológicamente, la investigación se desarrolla con base en el estudio de información antecedente, reconocimiento de campo, censo de pozos, análisis litológico de perforaciones, interpretación de tomografías eléctricas y de datos hidroquímicos. Los resultados vinculan la calidad del agua subterránea con las características litológicas y estratigráficas del subsuelo, y se reconoce la presencia natural de elementos traza como F, As, Fe y Mn, así como características organolépticas (olor, color y sabor) no deseadas. Además, se observa la ocupación del suelo con acciones antrópicas potencialmente contaminantes (pozos ciegos o absorbentes, corrales, basurales a cielo abierto, etc.). Esta investigación pretende contribuir al conocimiento hidrogeológico, al aportar las bases conceptuales para la explotación y gestión del acuífero, en una zona donde el abastecimiento de agua se realiza sólo a partir del recurso hídrico subterráneo.A coastal dunes chain is located in the southwest of the Buenos Aires province. These dunes contain the phreatic aquifer that constitutes the only source of water supply in the seaside cities. The objective of this study is to analyze the geological, hydrogeological and anthropic activities that affect groundwater quality for human supply between Monte Hermoso and Punta Alta cities. Methodologically, the research is based on the study of previous information, field surveys, well census, cutting analysis, hydrochemical data examination, and electrical resistivity tomography interpretation. The quality of the groundwater is controlled by the lithological and stratigraphic characteristics of the area. The natural presence of trace elements such as F, As, Fe and Mn was recognized and unfavourable organoleptic characteristics (smell, color and taste) were detected in some locations. Land occupations with potentially contaminating anthropic actions (cesspool or absorbent wells, pens, open dams, etc.) were observed. This research aims to contribute to hydrogeological knowledge, providing the conceptual basis for the exploitation and management of the aquifer, in an area where the water supply is entirely based on the groundwater resource.Fil: Albouy, Edgardo René. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Ruffo, Andrés Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Giorgi, Juan Manuel. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Bastianelli Nerea. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145587Albouy, Edgardo René; Ruffo, Andrés Gabriel; Giorgi, Juan Manuel; Bastianelli Nerea; Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano; Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo; Revista Latinoamericana de Hidrogeología; Especial; 2-2020; 12-231676-0999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:14.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
title Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
spellingShingle Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
Albouy, Edgardo René
HIDROGEOLOGÍA
DUNAS COSTERAS
AGUAS SUBTERRÁNEAS
CALIDAD
title_short Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
title_full Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
title_fullStr Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
title_full_unstemmed Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
title_sort Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano
dc.creator.none.fl_str_mv Albouy, Edgardo René
Ruffo, Andrés Gabriel
Giorgi, Juan Manuel
Bastianelli Nerea
author Albouy, Edgardo René
author_facet Albouy, Edgardo René
Ruffo, Andrés Gabriel
Giorgi, Juan Manuel
Bastianelli Nerea
author_role author
author2 Ruffo, Andrés Gabriel
Giorgi, Juan Manuel
Bastianelli Nerea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROGEOLOGÍA
DUNAS COSTERAS
AGUAS SUBTERRÁNEAS
CALIDAD
topic HIDROGEOLOGÍA
DUNAS COSTERAS
AGUAS SUBTERRÁNEAS
CALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el suroeste de la provincia de Buenos Aires se emplaza una franjade dunas costeras que aloja un acuífero libre, éste constituye la única fuente de abastecimiento de agua potable en la mayoría de las ciudades balnearias. El objetivo del presente estudio es analizar las condiciones geológicas, hidrogeológicas y las actividades antrópicas que afectan la calidad del agua subterránea para consumo humano, entre las ciudades de Monte Hermoso y Punta Alta. Metodológicamente, la investigación se desarrolla con base en el estudio de información antecedente, reconocimiento de campo, censo de pozos, análisis litológico de perforaciones, interpretación de tomografías eléctricas y de datos hidroquímicos. Los resultados vinculan la calidad del agua subterránea con las características litológicas y estratigráficas del subsuelo, y se reconoce la presencia natural de elementos traza como F, As, Fe y Mn, así como características organolépticas (olor, color y sabor) no deseadas. Además, se observa la ocupación del suelo con acciones antrópicas potencialmente contaminantes (pozos ciegos o absorbentes, corrales, basurales a cielo abierto, etc.). Esta investigación pretende contribuir al conocimiento hidrogeológico, al aportar las bases conceptuales para la explotación y gestión del acuífero, en una zona donde el abastecimiento de agua se realiza sólo a partir del recurso hídrico subterráneo.
A coastal dunes chain is located in the southwest of the Buenos Aires province. These dunes contain the phreatic aquifer that constitutes the only source of water supply in the seaside cities. The objective of this study is to analyze the geological, hydrogeological and anthropic activities that affect groundwater quality for human supply between Monte Hermoso and Punta Alta cities. Methodologically, the research is based on the study of previous information, field surveys, well census, cutting analysis, hydrochemical data examination, and electrical resistivity tomography interpretation. The quality of the groundwater is controlled by the lithological and stratigraphic characteristics of the area. The natural presence of trace elements such as F, As, Fe and Mn was recognized and unfavourable organoleptic characteristics (smell, color and taste) were detected in some locations. Land occupations with potentially contaminating anthropic actions (cesspool or absorbent wells, pens, open dams, etc.) were observed. This research aims to contribute to hydrogeological knowledge, providing the conceptual basis for the exploitation and management of the aquifer, in an area where the water supply is entirely based on the groundwater resource.
Fil: Albouy, Edgardo René. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Ruffo, Andrés Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Giorgi, Juan Manuel. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Bastianelli Nerea. Comision de Investigaciones Cientificas de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Geologia Aplicada, Agua y Medio Ambiente.; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
description En el suroeste de la provincia de Buenos Aires se emplaza una franjade dunas costeras que aloja un acuífero libre, éste constituye la única fuente de abastecimiento de agua potable en la mayoría de las ciudades balnearias. El objetivo del presente estudio es analizar las condiciones geológicas, hidrogeológicas y las actividades antrópicas que afectan la calidad del agua subterránea para consumo humano, entre las ciudades de Monte Hermoso y Punta Alta. Metodológicamente, la investigación se desarrolla con base en el estudio de información antecedente, reconocimiento de campo, censo de pozos, análisis litológico de perforaciones, interpretación de tomografías eléctricas y de datos hidroquímicos. Los resultados vinculan la calidad del agua subterránea con las características litológicas y estratigráficas del subsuelo, y se reconoce la presencia natural de elementos traza como F, As, Fe y Mn, así como características organolépticas (olor, color y sabor) no deseadas. Además, se observa la ocupación del suelo con acciones antrópicas potencialmente contaminantes (pozos ciegos o absorbentes, corrales, basurales a cielo abierto, etc.). Esta investigación pretende contribuir al conocimiento hidrogeológico, al aportar las bases conceptuales para la explotación y gestión del acuífero, en una zona donde el abastecimiento de agua se realiza sólo a partir del recurso hídrico subterráneo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145587
Albouy, Edgardo René; Ruffo, Andrés Gabriel; Giorgi, Juan Manuel; Bastianelli Nerea; Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano; Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo; Revista Latinoamericana de Hidrogeología; Especial; 2-2020; 12-23
1676-0999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145587
identifier_str_mv Albouy, Edgardo René; Ruffo, Andrés Gabriel; Giorgi, Juan Manuel; Bastianelli Nerea; Agua subterránea en la franja medanosa austral del suroeste bonaerense, Argentina: Factores que condicionan su aptitud para consumo humano; Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo; Revista Latinoamericana de Hidrogeología; Especial; 2-2020; 12-23
1676-0999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90727
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268779706318848
score 13.13397