Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil
- Autores
- Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la compleja relación entre la identidad estudiantil y la identidad indígena de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, Pueblo Tastil, que asisten a un colegio secundario rural albergue, ubicado en la Quebrada del Toro, provincia de Salta. El análisis de este tema en particular forma parte de un estudio socioeducativo mayor cuyo objetivo es comprender la trama de las experiencias escolares que construyen los y las estudiantes indígenas a partir de las cuales otorgan sentido a la escuela y proyectan futuros de continuidad en ella o por fuera. El abordaje de las experiencias escolares implica la consideración de dimensiones objetivas-materiales y simbólico-subjetivas que atraviesan la biografía de cada sujeto. Dentro de estas dimensiones las relaciones entre la identidad estudiantil y la identidad indígena emergen de manera muy potente en la dinámica escolar, ante lo cual se busca comprender de qué modo inciden en la fabricación de imágenes y autoimágenes escolares y sociales.
This article analyzes the complex relationship between student identity and indigenous identity of young people from Las Cuevas, Pueblo Tastil, who attend a boarding secondary school in a rural area located in Quebrada del Toro, province of Salta, Argentina. This analysis is part of a major socio-educational study whose objective is to understand the school experiences frame constructed by indigenous students, from which they give meaning to the school and project a continuous future within or outside the school. To do this implies the consideration of objective-material and symbolic-subjective dimensions present in each student’s biography. Within these dimensions, the relationship between student identity and indigenous identity emerges in a very powerful way as part of the school dynamics. We seek to understand how this relationship affects students’ construction of school images and self-images.
Fil: Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
ESCUELA SECUNDARIA
IDENTIDAD ESTUDIANTIL
IDENTIDAD INDÍGENA
AUTOIMÁGENES ESCOLARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121116
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c41dfc1770a9a11442e6c8fc660af8e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121116 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo TastilBetween student identity and indigenous identity. Testimonies of young people from Las Cuevas, Pueblo TastilSulca, Elisa Martina de Los ÁngelesESCUELA SECUNDARIAIDENTIDAD ESTUDIANTILIDENTIDAD INDÍGENAAUTOIMÁGENES ESCOLAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza la compleja relación entre la identidad estudiantil y la identidad indígena de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, Pueblo Tastil, que asisten a un colegio secundario rural albergue, ubicado en la Quebrada del Toro, provincia de Salta. El análisis de este tema en particular forma parte de un estudio socioeducativo mayor cuyo objetivo es comprender la trama de las experiencias escolares que construyen los y las estudiantes indígenas a partir de las cuales otorgan sentido a la escuela y proyectan futuros de continuidad en ella o por fuera. El abordaje de las experiencias escolares implica la consideración de dimensiones objetivas-materiales y simbólico-subjetivas que atraviesan la biografía de cada sujeto. Dentro de estas dimensiones las relaciones entre la identidad estudiantil y la identidad indígena emergen de manera muy potente en la dinámica escolar, ante lo cual se busca comprender de qué modo inciden en la fabricación de imágenes y autoimágenes escolares y sociales.This article analyzes the complex relationship between student identity and indigenous identity of young people from Las Cuevas, Pueblo Tastil, who attend a boarding secondary school in a rural area located in Quebrada del Toro, province of Salta, Argentina. This analysis is part of a major socio-educational study whose objective is to understand the school experiences frame constructed by indigenous students, from which they give meaning to the school and project a continuous future within or outside the school. To do this implies the consideration of objective-material and symbolic-subjective dimensions present in each student’s biography. Within these dimensions, the relationship between student identity and indigenous identity emerges in a very powerful way as part of the school dynamics. We seek to understand how this relationship affects students’ construction of school images and self-images.Fil: Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121116Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 31; 12-2019; 123-1310327-81152683-782xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/1100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:20.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil Between student identity and indigenous identity. Testimonies of young people from Las Cuevas, Pueblo Tastil |
title |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil |
spellingShingle |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles ESCUELA SECUNDARIA IDENTIDAD ESTUDIANTIL IDENTIDAD INDÍGENA AUTOIMÁGENES ESCOLARES |
title_short |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil |
title_full |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil |
title_fullStr |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil |
title_full_unstemmed |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil |
title_sort |
Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles |
author |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles |
author_facet |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA SECUNDARIA IDENTIDAD ESTUDIANTIL IDENTIDAD INDÍGENA AUTOIMÁGENES ESCOLARES |
topic |
ESCUELA SECUNDARIA IDENTIDAD ESTUDIANTIL IDENTIDAD INDÍGENA AUTOIMÁGENES ESCOLARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la compleja relación entre la identidad estudiantil y la identidad indígena de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, Pueblo Tastil, que asisten a un colegio secundario rural albergue, ubicado en la Quebrada del Toro, provincia de Salta. El análisis de este tema en particular forma parte de un estudio socioeducativo mayor cuyo objetivo es comprender la trama de las experiencias escolares que construyen los y las estudiantes indígenas a partir de las cuales otorgan sentido a la escuela y proyectan futuros de continuidad en ella o por fuera. El abordaje de las experiencias escolares implica la consideración de dimensiones objetivas-materiales y simbólico-subjetivas que atraviesan la biografía de cada sujeto. Dentro de estas dimensiones las relaciones entre la identidad estudiantil y la identidad indígena emergen de manera muy potente en la dinámica escolar, ante lo cual se busca comprender de qué modo inciden en la fabricación de imágenes y autoimágenes escolares y sociales. This article analyzes the complex relationship between student identity and indigenous identity of young people from Las Cuevas, Pueblo Tastil, who attend a boarding secondary school in a rural area located in Quebrada del Toro, province of Salta, Argentina. This analysis is part of a major socio-educational study whose objective is to understand the school experiences frame constructed by indigenous students, from which they give meaning to the school and project a continuous future within or outside the school. To do this implies the consideration of objective-material and symbolic-subjective dimensions present in each student’s biography. Within these dimensions, the relationship between student identity and indigenous identity emerges in a very powerful way as part of the school dynamics. We seek to understand how this relationship affects students’ construction of school images and self-images. Fil: Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
En este artículo se analiza la compleja relación entre la identidad estudiantil y la identidad indígena de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, Pueblo Tastil, que asisten a un colegio secundario rural albergue, ubicado en la Quebrada del Toro, provincia de Salta. El análisis de este tema en particular forma parte de un estudio socioeducativo mayor cuyo objetivo es comprender la trama de las experiencias escolares que construyen los y las estudiantes indígenas a partir de las cuales otorgan sentido a la escuela y proyectan futuros de continuidad en ella o por fuera. El abordaje de las experiencias escolares implica la consideración de dimensiones objetivas-materiales y simbólico-subjetivas que atraviesan la biografía de cada sujeto. Dentro de estas dimensiones las relaciones entre la identidad estudiantil y la identidad indígena emergen de manera muy potente en la dinámica escolar, ante lo cual se busca comprender de qué modo inciden en la fabricación de imágenes y autoimágenes escolares y sociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121116 Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 31; 12-2019; 123-131 0327-8115 2683-782x CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121116 |
identifier_str_mv |
Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles; Entre la identidad estudiantil y la identidad indígena. Narrativas de jóvenes de la comunidad Las Cuevas, pueblo Tastil; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 31; 12-2019; 123-131 0327-8115 2683-782x CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/1100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613826333376512 |
score |
13.070432 |