Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI

Autores
Gnovatto, María Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presento una breve descripción de las peculiaridades de la industria vitivinícola argentina con el fin de iluminar la relación existente entre los cambios productivos sucedidos dentro de ésta a nivel nacional y el aumento del consumo de vinos “finos” registrado dentro del mercado interno hacia fines de la década de 1990. Y luego, centrándome en la preceptiva de los consumidores de vino que se reconocen como “enófilos” o “conocedores”, paso a analizar de qué manera estas personas interiorizan la predilección por este tipo de vino al transitar por los espacios especializados en la venta y difusión de la bebida que surgieron en la ciudad de Buenos Aires en el transcurso de las últimas décadas.
Fil: Gnovatto, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina
Materia
CONSUMO
VINO
DEGUSTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193308

id CONICETDig_c3ce351a338d8e6a6fea476d35202ea2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXIGnovatto, María SoledadCONSUMOVINODEGUSTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Presento una breve descripción de las peculiaridades de la industria vitivinícola argentina con el fin de iluminar la relación existente entre los cambios productivos sucedidos dentro de ésta a nivel nacional y el aumento del consumo de vinos “finos” registrado dentro del mercado interno hacia fines de la década de 1990. Y luego, centrándome en la preceptiva de los consumidores de vino que se reconocen como “enófilos” o “conocedores”, paso a analizar de qué manera estas personas interiorizan la predilección por este tipo de vino al transitar por los espacios especializados en la venta y difusión de la bebida que surgieron en la ciudad de Buenos Aires en el transcurso de las últimas décadas.Fil: Gnovatto, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193308Gnovatto, María Soledad; Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Cuadernos del IDES; 23; 9-2011; 3-161668-1053CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/03/cuader23.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:41.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
title Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
spellingShingle Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
Gnovatto, María Soledad
CONSUMO
VINO
DEGUSTACIÓN
title_short Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
title_full Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
title_fullStr Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
title_full_unstemmed Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
title_sort Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Gnovatto, María Soledad
author Gnovatto, María Soledad
author_facet Gnovatto, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMO
VINO
DEGUSTACIÓN
topic CONSUMO
VINO
DEGUSTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presento una breve descripción de las peculiaridades de la industria vitivinícola argentina con el fin de iluminar la relación existente entre los cambios productivos sucedidos dentro de ésta a nivel nacional y el aumento del consumo de vinos “finos” registrado dentro del mercado interno hacia fines de la década de 1990. Y luego, centrándome en la preceptiva de los consumidores de vino que se reconocen como “enófilos” o “conocedores”, paso a analizar de qué manera estas personas interiorizan la predilección por este tipo de vino al transitar por los espacios especializados en la venta y difusión de la bebida que surgieron en la ciudad de Buenos Aires en el transcurso de las últimas décadas.
Fil: Gnovatto, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social; Argentina
description Presento una breve descripción de las peculiaridades de la industria vitivinícola argentina con el fin de iluminar la relación existente entre los cambios productivos sucedidos dentro de ésta a nivel nacional y el aumento del consumo de vinos “finos” registrado dentro del mercado interno hacia fines de la década de 1990. Y luego, centrándome en la preceptiva de los consumidores de vino que se reconocen como “enófilos” o “conocedores”, paso a analizar de qué manera estas personas interiorizan la predilección por este tipo de vino al transitar por los espacios especializados en la venta y difusión de la bebida que surgieron en la ciudad de Buenos Aires en el transcurso de las últimas décadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193308
Gnovatto, María Soledad; Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Cuadernos del IDES; 23; 9-2011; 3-16
1668-1053
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193308
identifier_str_mv Gnovatto, María Soledad; Notas etnográficas en torno al consumo de vino “fino” en la Buenos Aires de principios del siglo XXI; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Cuadernos del IDES; 23; 9-2011; 3-16
1668-1053
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/03/cuader23.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083418269417472
score 13.22299