REPTILES MARINOS MESOZOICOS

Autores
Talevi, Marianella; Fernández, Marta Susana; Herrera, Yanina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Fernández, Marta Susana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Herrera, Yanina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Durante el Mesozoico, la transición evolutiva a la vida en el mar fue relativamente frecuente entre los reptiles. Diversos linajes de reptiles no avianos (más de 12 grandes linajes) fueron muy exitosos en sus reiteradas colonizaciones marinas. La expresión “reptiles marinos” engloba informalmente a estos linajes que claramente no constituyen un grupo monofilético (es decir, este grupo no incluye a un antecesor común reciente y a todos sus descendientes) y se utiliza para incluir cualquier reptil capaz de crecer y alimentarse en un entorno marino (Hua y Buffetaut 1997). En Argentina, durante el Jurásico y el Cretácico, cuatro linajes se desempeñaron como predadores pelágicos: plesiosaurios (pliosauromorfos y plesiosauromorfos), mosasaurios, ictiosaurios y cocodrilos marinos; roles que en los mares y océanos actuales desempeñan los grandes tiburones y cetáceos odontocetos. A estos linajes se suman las tortugas. Argentina tiene un registro de reptiles marinos jurásicos (Fig. 1) muy diverso taxonómicamente y de gran calidad en cuanto a su preservación; mientras que los reptiles del Cretácico Superior, del norte de Patagonia y la Península Antártica son comparativamente más escasos.
Materia
Paleontología
reptiles marinos
Paleontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13294

id RIDUNRN_f4ac61b2f8d801cdcc6126d5f7001bdc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13294
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling REPTILES MARINOS MESOZOICOSTalevi, MarianellaFernández, Marta SusanaHerrera, YaninaPaleontologíareptiles marinosPaleontologíaFil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Fernández, Marta Susana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Herrera, Yanina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Durante el Mesozoico, la transición evolutiva a la vida en el mar fue relativamente frecuente entre los reptiles. Diversos linajes de reptiles no avianos (más de 12 grandes linajes) fueron muy exitosos en sus reiteradas colonizaciones marinas. La expresión “reptiles marinos” engloba informalmente a estos linajes que claramente no constituyen un grupo monofilético (es decir, este grupo no incluye a un antecesor común reciente y a todos sus descendientes) y se utiliza para incluir cualquier reptil capaz de crecer y alimentarse en un entorno marino (Hua y Buffetaut 1997). En Argentina, durante el Jurásico y el Cretácico, cuatro linajes se desempeñaron como predadores pelágicos: plesiosaurios (pliosauromorfos y plesiosauromorfos), mosasaurios, ictiosaurios y cocodrilos marinos; roles que en los mares y océanos actuales desempeñan los grandes tiburones y cetáceos odontocetos. A estos linajes se suman las tortugas. Argentina tiene un registro de reptiles marinos jurásicos (Fig. 1) muy diverso taxonómicamente y de gran calidad en cuanto a su preservación; mientras que los reptiles del Cretácico Superior, del norte de Patagonia y la Península Antártica son comparativamente más escasos.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2024-12-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfTalevi, M., Fernández, M. S. & Herrera, Y. (2025). Reptiles Marinos Mesozoicos. En G. A. Casal & C. R. Navarrete (Eds.), Geología (pp. 257-269). Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco978-987-8352-59-6http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13294spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13294instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:54.888RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv REPTILES MARINOS MESOZOICOS
title REPTILES MARINOS MESOZOICOS
spellingShingle REPTILES MARINOS MESOZOICOS
Talevi, Marianella
Paleontología
reptiles marinos
Paleontología
title_short REPTILES MARINOS MESOZOICOS
title_full REPTILES MARINOS MESOZOICOS
title_fullStr REPTILES MARINOS MESOZOICOS
title_full_unstemmed REPTILES MARINOS MESOZOICOS
title_sort REPTILES MARINOS MESOZOICOS
dc.creator.none.fl_str_mv Talevi, Marianella
Fernández, Marta Susana
Herrera, Yanina
author Talevi, Marianella
author_facet Talevi, Marianella
Fernández, Marta Susana
Herrera, Yanina
author_role author
author2 Fernández, Marta Susana
Herrera, Yanina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paleontología
reptiles marinos
Paleontología
topic Paleontología
reptiles marinos
Paleontología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Fernández, Marta Susana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Herrera, Yanina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Durante el Mesozoico, la transición evolutiva a la vida en el mar fue relativamente frecuente entre los reptiles. Diversos linajes de reptiles no avianos (más de 12 grandes linajes) fueron muy exitosos en sus reiteradas colonizaciones marinas. La expresión “reptiles marinos” engloba informalmente a estos linajes que claramente no constituyen un grupo monofilético (es decir, este grupo no incluye a un antecesor común reciente y a todos sus descendientes) y se utiliza para incluir cualquier reptil capaz de crecer y alimentarse en un entorno marino (Hua y Buffetaut 1997). En Argentina, durante el Jurásico y el Cretácico, cuatro linajes se desempeñaron como predadores pelágicos: plesiosaurios (pliosauromorfos y plesiosauromorfos), mosasaurios, ictiosaurios y cocodrilos marinos; roles que en los mares y océanos actuales desempeñan los grandes tiburones y cetáceos odontocetos. A estos linajes se suman las tortugas. Argentina tiene un registro de reptiles marinos jurásicos (Fig. 1) muy diverso taxonómicamente y de gran calidad en cuanto a su preservación; mientras que los reptiles del Cretácico Superior, del norte de Patagonia y la Península Antártica son comparativamente más escasos.
description Fil: Talevi, Marianella. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Talevi, M., Fernández, M. S. & Herrera, Y. (2025). Reptiles Marinos Mesozoicos. En G. A. Casal & C. R. Navarrete (Eds.), Geología (pp. 257-269). Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
978-987-8352-59-6
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13294
identifier_str_mv Talevi, M., Fernández, M. S. & Herrera, Y. (2025). Reptiles Marinos Mesozoicos. En G. A. Casal & C. R. Navarrete (Eds.), Geología (pp. 257-269). Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
978-987-8352-59-6
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344114841976832
score 12.623145