El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas

Autores
Rodríguez, Lucas Gastón; Fiscarelli, Diego Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con la voluntad de ejercer la negación como acto de divergencia, en este artículo se estructuran argumentos para superar la enseñanza lineal, prescriptiva y positivista de la arquitectura. En este sentido, se reivindica al taller como modalidad pedagógica, como espacio de enseñanza- aprendizaje en la actualidad y como campo de producción de conocimiento proyectual. En las conclusiones, se asevera la pertinencia del taller para la superación de las lógicas tradicionales, en favor de la formación crítica, reflexiva y compleja. Y se promociona la epistemología del diseño, en sinergia con la formación académica y disciplinar, a través de las habilidades del propio pensamiento proyectual, en su orden racional, creativo y narrativo.
In order to explore refusals, as an act of divergence, the paper proposes arguments to overcome linear, prescriptive, positivist teaching in architecture. To this end, it delves into the Design Studio Course as a pedagogical modality, a teachinglearning space today, and a production field for design knowledge. In the conclusions, its relevance for overcoming traditional logics is asserted, in favour of critical, reflective, complex training. And the epistemology of design is promoted, in synergy with academic and disciplinary training, through the skills of design thinking itself and its rational, creative, and narrative characterization.
Fil: Rodríguez, Lucas Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina
Materia
ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA
TALLER
PENSAMIENTO PROYECTUAL
EDUCACION
DISEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221983

id CONICETDig_c37f3b98cb14b0dff1dc81a4d62d8c97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidasThe Architecture design studio course: divergences from instituted pedagogical practicesRodríguez, Lucas GastónFiscarelli, Diego MartínENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURATALLERPENSAMIENTO PROYECTUALEDUCACIONDISEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Con la voluntad de ejercer la negación como acto de divergencia, en este artículo se estructuran argumentos para superar la enseñanza lineal, prescriptiva y positivista de la arquitectura. En este sentido, se reivindica al taller como modalidad pedagógica, como espacio de enseñanza- aprendizaje en la actualidad y como campo de producción de conocimiento proyectual. En las conclusiones, se asevera la pertinencia del taller para la superación de las lógicas tradicionales, en favor de la formación crítica, reflexiva y compleja. Y se promociona la epistemología del diseño, en sinergia con la formación académica y disciplinar, a través de las habilidades del propio pensamiento proyectual, en su orden racional, creativo y narrativo.In order to explore refusals, as an act of divergence, the paper proposes arguments to overcome linear, prescriptive, positivist teaching in architecture. To this end, it delves into the Design Studio Course as a pedagogical modality, a teachinglearning space today, and a production field for design knowledge. In the conclusions, its relevance for overcoming traditional logics is asserted, in favour of critical, reflective, complex training. And the epistemology of design is promoted, in synergy with academic and disciplinary training, through the skills of design thinking itself and its rational, creative, and narrative characterization.Fil: Rodríguez, Lucas Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Fiscarelli, Diego Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; ArgentinaUniversidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221983Rodríguez, Lucas Gastón; Fiscarelli, Diego Martín; El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas; Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura; Materia Arquitectura; 23; 1-2023; 76-930718-7033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56255/ma.v1i23.537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:45.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
The Architecture design studio course: divergences from instituted pedagogical practices
title El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
spellingShingle El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
Rodríguez, Lucas Gastón
ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA
TALLER
PENSAMIENTO PROYECTUAL
EDUCACION
DISEÑO
title_short El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
title_full El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
title_fullStr El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
title_full_unstemmed El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
title_sort El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lucas Gastón
Fiscarelli, Diego Martín
author Rodríguez, Lucas Gastón
author_facet Rodríguez, Lucas Gastón
Fiscarelli, Diego Martín
author_role author
author2 Fiscarelli, Diego Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA
TALLER
PENSAMIENTO PROYECTUAL
EDUCACION
DISEÑO
topic ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA
TALLER
PENSAMIENTO PROYECTUAL
EDUCACION
DISEÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Con la voluntad de ejercer la negación como acto de divergencia, en este artículo se estructuran argumentos para superar la enseñanza lineal, prescriptiva y positivista de la arquitectura. En este sentido, se reivindica al taller como modalidad pedagógica, como espacio de enseñanza- aprendizaje en la actualidad y como campo de producción de conocimiento proyectual. En las conclusiones, se asevera la pertinencia del taller para la superación de las lógicas tradicionales, en favor de la formación crítica, reflexiva y compleja. Y se promociona la epistemología del diseño, en sinergia con la formación académica y disciplinar, a través de las habilidades del propio pensamiento proyectual, en su orden racional, creativo y narrativo.
In order to explore refusals, as an act of divergence, the paper proposes arguments to overcome linear, prescriptive, positivist teaching in architecture. To this end, it delves into the Design Studio Course as a pedagogical modality, a teachinglearning space today, and a production field for design knowledge. In the conclusions, its relevance for overcoming traditional logics is asserted, in favour of critical, reflective, complex training. And the epistemology of design is promoted, in synergy with academic and disciplinary training, through the skills of design thinking itself and its rational, creative, and narrative characterization.
Fil: Rodríguez, Lucas Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Fiscarelli, Diego Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Tec.y Gestion Habitacional; Argentina
description Con la voluntad de ejercer la negación como acto de divergencia, en este artículo se estructuran argumentos para superar la enseñanza lineal, prescriptiva y positivista de la arquitectura. En este sentido, se reivindica al taller como modalidad pedagógica, como espacio de enseñanza- aprendizaje en la actualidad y como campo de producción de conocimiento proyectual. En las conclusiones, se asevera la pertinencia del taller para la superación de las lógicas tradicionales, en favor de la formación crítica, reflexiva y compleja. Y se promociona la epistemología del diseño, en sinergia con la formación académica y disciplinar, a través de las habilidades del propio pensamiento proyectual, en su orden racional, creativo y narrativo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221983
Rodríguez, Lucas Gastón; Fiscarelli, Diego Martín; El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas; Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura; Materia Arquitectura; 23; 1-2023; 76-93
0718-7033
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221983
identifier_str_mv Rodríguez, Lucas Gastón; Fiscarelli, Diego Martín; El Taller de Arquitectura: divergencias ante las prácticas pedagógicas instituidas; Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura; Materia Arquitectura; 23; 1-2023; 76-93
0718-7033
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/537
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56255/ma.v1i23.537
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Sebastián. Escuela de Arquitectura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980161273724928
score 12.993085