El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973

Autores
Haidar, Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reconstruye la problematización en torno a la "libertad" que se desarrolló en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1973, a través del análisis de un corpus documental. Se muestra cómo desde diferentes lugares de enunciación la pregunta por la subjetividad requerida para el funcionamiento de la democracia liberal condujo al establecimiento de una serie de oposiciones jerarquizadas. Se concluye que, reforzada por una concepción instrumental de las libertades políticas, la idea de que en la sociedad argentina existía una parte de la población que no era auténticamente libre contribuiría, en esos años, a tornar aceptable la proscripción del peronismo, sin involucrar una contradicción con la democracia.
Through the analysis of a corpus of documents, we reconstruct the problematization about the "freedom" and "free men" that was developed in the field of argentine liberalism between 1955 and 1973. We show how, from different places of enunciation, the question of subjectivity required for the functioning of liberal democracy led to the establishment of a series of nested oppositions. Reinforced by an instrumental vision of political freedoms, the idea that, in Argentinean society, there was a part of the population that was not truly free, would contribute to render acceptable the proscription of Peronism during those years, without involve contradiction with democracy.
Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LIBERALISMO
HOMBRES LIBRES
FALTA DE LIBERTAD
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67095

id CONICETDig_81e038cccd0380fcd6ed58599db71885
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67095
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973The Liberalism and the matter of the "free men". An analysis of its problematization in the Argentinean liberal camp between 1955 and 1973Haidar, VictoriaLIBERALISMOHOMBRES LIBRESFALTA DE LIBERTADDEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo reconstruye la problematización en torno a la "libertad" que se desarrolló en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1973, a través del análisis de un corpus documental. Se muestra cómo desde diferentes lugares de enunciación la pregunta por la subjetividad requerida para el funcionamiento de la democracia liberal condujo al establecimiento de una serie de oposiciones jerarquizadas. Se concluye que, reforzada por una concepción instrumental de las libertades políticas, la idea de que en la sociedad argentina existía una parte de la población que no era auténticamente libre contribuiría, en esos años, a tornar aceptable la proscripción del peronismo, sin involucrar una contradicción con la democracia.Through the analysis of a corpus of documents, we reconstruct the problematization about the "freedom" and "free men" that was developed in the field of argentine liberalism between 1955 and 1973. We show how, from different places of enunciation, the question of subjectivity required for the functioning of liberal democracy led to the establishment of a series of nested oppositions. Reinforced by an instrumental vision of political freedoms, the idea that, in Argentinean society, there was a part of the population that was not truly free, would contribute to render acceptable the proscription of Peronism during those years, without involve contradiction with democracy.Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67095Haidar, Victoria; El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973; Universidad de Guadalajara; Espiral; 23; 66; 5-2016; 41-751665-0565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/5298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p822t6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:38.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
The Liberalism and the matter of the "free men". An analysis of its problematization in the Argentinean liberal camp between 1955 and 1973
title El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
spellingShingle El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
Haidar, Victoria
LIBERALISMO
HOMBRES LIBRES
FALTA DE LIBERTAD
DEMOCRACIA
title_short El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
title_full El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
title_fullStr El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
title_full_unstemmed El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
title_sort El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973
dc.creator.none.fl_str_mv Haidar, Victoria
author Haidar, Victoria
author_facet Haidar, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERALISMO
HOMBRES LIBRES
FALTA DE LIBERTAD
DEMOCRACIA
topic LIBERALISMO
HOMBRES LIBRES
FALTA DE LIBERTAD
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reconstruye la problematización en torno a la "libertad" que se desarrolló en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1973, a través del análisis de un corpus documental. Se muestra cómo desde diferentes lugares de enunciación la pregunta por la subjetividad requerida para el funcionamiento de la democracia liberal condujo al establecimiento de una serie de oposiciones jerarquizadas. Se concluye que, reforzada por una concepción instrumental de las libertades políticas, la idea de que en la sociedad argentina existía una parte de la población que no era auténticamente libre contribuiría, en esos años, a tornar aceptable la proscripción del peronismo, sin involucrar una contradicción con la democracia.
Through the analysis of a corpus of documents, we reconstruct the problematization about the "freedom" and "free men" that was developed in the field of argentine liberalism between 1955 and 1973. We show how, from different places of enunciation, the question of subjectivity required for the functioning of liberal democracy led to the establishment of a series of nested oppositions. Reinforced by an instrumental vision of political freedoms, the idea that, in Argentinean society, there was a part of the population that was not truly free, would contribute to render acceptable the proscription of Peronism during those years, without involve contradiction with democracy.
Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo reconstruye la problematización en torno a la "libertad" que se desarrolló en el campo del liberalismo argentino entre 1955 y 1973, a través del análisis de un corpus documental. Se muestra cómo desde diferentes lugares de enunciación la pregunta por la subjetividad requerida para el funcionamiento de la democracia liberal condujo al establecimiento de una serie de oposiciones jerarquizadas. Se concluye que, reforzada por una concepción instrumental de las libertades políticas, la idea de que en la sociedad argentina existía una parte de la población que no era auténticamente libre contribuiría, en esos años, a tornar aceptable la proscripción del peronismo, sin involucrar una contradicción con la democracia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67095
Haidar, Victoria; El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973; Universidad de Guadalajara; Espiral; 23; 66; 5-2016; 41-75
1665-0565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67095
identifier_str_mv Haidar, Victoria; El liberalismo y la cuestión de los "hombres libres". Un análisis de su problematización en el campo liberal argentino entre 1955 y 1973; Universidad de Guadalajara; Espiral; 23; 66; 5-2016; 41-75
1665-0565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/5298
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p822t6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083465859039232
score 13.22299