Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay
- Autores
- Chaparro, Clarise; Escobar, Lucas Mateo; Schneider, Juan Sebastián; Eckers, Fabiana; Perichon, Maria Constanza; Daviña, Julio Rubén; Honfi, Ana Isabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay. El género Paspalumreúne más de 330 especies nativas americanas, que son de gran interés por su calidad forrajera y elamplio rango de adaptabilidad ecológica que presentan. Paraguay dispone de escasa informaciónsobre citología de procedencias nativas de especies del género. A fin de contribuir con la Caracterización de plantas nativas de Paraguay, se ha determinado el nivel de ploidía con técnicas citogenéticas y citometría de flujo de 24 individuos de 13 accesiones pertenecientes a ocho especies de Paspalum. Se realizaron colectas en los departamentos Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguaríy Pte. Hayes. El 96% de las especies estudiadas presentó nivel de ploidía tetraploide. Las accesiones de P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae y P. plicatulum fueron todas tetraploides (2n = 4x = 40), en cambio se encontró ploidía pentaploide en P. arundinellum (2n = 5x = 50) y diploide en P. simplex (2n = 2x = 20).
The genus Paspalum comprises more than 330 native American species, which are of great interest due to their forage quality and the wide range of ecological adaptability. Paraguay has little information on the cytology of native species of the genus. In order to contribute to the characterization of native plants from Paraguay, the ploidy level of 24 individuals from 13 accessions belonging to eight Paspalum species has been determined using cytogenetic techniques and flow cytometry. The botanical collections were made in the Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguarí, and Pte. Hayes departments. Most (96%) of the studied species were tetraploid. The accessions of P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae and P. plicatulum were tetraploids (2n = 4x = 40), whereas P. arundinellum was pentaploid (2n = 5x = 50) and P. simplex was diploid (2n = 2x = 20).
Fil: Chaparro, Clarise. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Escobar, Lucas Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Schneider, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Eckers, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Perichon, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina - Materia
-
POLIPLOIDÍA
CITOMETRÍA DE FLUJO
MITOSIS
RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234852
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c361c3557afd26feb64637e61940b0ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234852 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de ParaguayPloidy levels of some Paspalum, Poaceae species from ParaguayChaparro, ClariseEscobar, Lucas MateoSchneider, Juan SebastiánEckers, FabianaPerichon, Maria ConstanzaDaviña, Julio RubénHonfi, Ana IsabelPOLIPLOIDÍACITOMETRÍA DE FLUJOMITOSISRECURSOS GENÉTICOS VEGETALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay. El género Paspalumreúne más de 330 especies nativas americanas, que son de gran interés por su calidad forrajera y elamplio rango de adaptabilidad ecológica que presentan. Paraguay dispone de escasa informaciónsobre citología de procedencias nativas de especies del género. A fin de contribuir con la Caracterización de plantas nativas de Paraguay, se ha determinado el nivel de ploidía con técnicas citogenéticas y citometría de flujo de 24 individuos de 13 accesiones pertenecientes a ocho especies de Paspalum. Se realizaron colectas en los departamentos Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguaríy Pte. Hayes. El 96% de las especies estudiadas presentó nivel de ploidía tetraploide. Las accesiones de P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae y P. plicatulum fueron todas tetraploides (2n = 4x = 40), en cambio se encontró ploidía pentaploide en P. arundinellum (2n = 5x = 50) y diploide en P. simplex (2n = 2x = 20).The genus Paspalum comprises more than 330 native American species, which are of great interest due to their forage quality and the wide range of ecological adaptability. Paraguay has little information on the cytology of native species of the genus. In order to contribute to the characterization of native plants from Paraguay, the ploidy level of 24 individuals from 13 accessions belonging to eight Paspalum species has been determined using cytogenetic techniques and flow cytometry. The botanical collections were made in the Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguarí, and Pte. Hayes departments. Most (96%) of the studied species were tetraploid. The accessions of P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae and P. plicatulum were tetraploids (2n = 4x = 40), whereas P. arundinellum was pentaploid (2n = 5x = 50) and P. simplex was diploid (2n = 2x = 20).Fil: Chaparro, Clarise. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Escobar, Lucas Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Schneider, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Eckers, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Perichon, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234852Chaparro, Clarise; Escobar, Lucas Mateo; Schneider, Juan Sebastián; Eckers, Fabiana; Perichon, Maria Constanza; et al.; Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales; Steviana; 15; 1; 12-2023; 25-362304-2907CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/3393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56152/StevianaFacenV15N1A3_2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:30.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay Ploidy levels of some Paspalum, Poaceae species from Paraguay |
title |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay |
spellingShingle |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay Chaparro, Clarise POLIPLOIDÍA CITOMETRÍA DE FLUJO MITOSIS RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES |
title_short |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay |
title_full |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay |
title_fullStr |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay |
title_full_unstemmed |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay |
title_sort |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro, Clarise Escobar, Lucas Mateo Schneider, Juan Sebastián Eckers, Fabiana Perichon, Maria Constanza Daviña, Julio Rubén Honfi, Ana Isabel |
author |
Chaparro, Clarise |
author_facet |
Chaparro, Clarise Escobar, Lucas Mateo Schneider, Juan Sebastián Eckers, Fabiana Perichon, Maria Constanza Daviña, Julio Rubén Honfi, Ana Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Escobar, Lucas Mateo Schneider, Juan Sebastián Eckers, Fabiana Perichon, Maria Constanza Daviña, Julio Rubén Honfi, Ana Isabel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLIPLOIDÍA CITOMETRÍA DE FLUJO MITOSIS RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES |
topic |
POLIPLOIDÍA CITOMETRÍA DE FLUJO MITOSIS RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay. El género Paspalumreúne más de 330 especies nativas americanas, que son de gran interés por su calidad forrajera y elamplio rango de adaptabilidad ecológica que presentan. Paraguay dispone de escasa informaciónsobre citología de procedencias nativas de especies del género. A fin de contribuir con la Caracterización de plantas nativas de Paraguay, se ha determinado el nivel de ploidía con técnicas citogenéticas y citometría de flujo de 24 individuos de 13 accesiones pertenecientes a ocho especies de Paspalum. Se realizaron colectas en los departamentos Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguaríy Pte. Hayes. El 96% de las especies estudiadas presentó nivel de ploidía tetraploide. Las accesiones de P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae y P. plicatulum fueron todas tetraploides (2n = 4x = 40), en cambio se encontró ploidía pentaploide en P. arundinellum (2n = 5x = 50) y diploide en P. simplex (2n = 2x = 20). The genus Paspalum comprises more than 330 native American species, which are of great interest due to their forage quality and the wide range of ecological adaptability. Paraguay has little information on the cytology of native species of the genus. In order to contribute to the characterization of native plants from Paraguay, the ploidy level of 24 individuals from 13 accessions belonging to eight Paspalum species has been determined using cytogenetic techniques and flow cytometry. The botanical collections were made in the Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguarí, and Pte. Hayes departments. Most (96%) of the studied species were tetraploid. The accessions of P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae and P. plicatulum were tetraploids (2n = 4x = 40), whereas P. arundinellum was pentaploid (2n = 5x = 50) and P. simplex was diploid (2n = 2x = 20). Fil: Chaparro, Clarise. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay Fil: Escobar, Lucas Mateo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Schneider, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Eckers, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Perichon, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina |
description |
Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay. El género Paspalumreúne más de 330 especies nativas americanas, que son de gran interés por su calidad forrajera y elamplio rango de adaptabilidad ecológica que presentan. Paraguay dispone de escasa informaciónsobre citología de procedencias nativas de especies del género. A fin de contribuir con la Caracterización de plantas nativas de Paraguay, se ha determinado el nivel de ploidía con técnicas citogenéticas y citometría de flujo de 24 individuos de 13 accesiones pertenecientes a ocho especies de Paspalum. Se realizaron colectas en los departamentos Canindeyú, Central, Cordillera, Paraguaríy Pte. Hayes. El 96% de las especies estudiadas presentó nivel de ploidía tetraploide. Las accesiones de P. almum (2n = 4x = 24), P. ionanthum, P. malacophyllum, P. notatum var. notatum, P. nicorae y P. plicatulum fueron todas tetraploides (2n = 4x = 40), en cambio se encontró ploidía pentaploide en P. arundinellum (2n = 5x = 50) y diploide en P. simplex (2n = 2x = 20). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234852 Chaparro, Clarise; Escobar, Lucas Mateo; Schneider, Juan Sebastián; Eckers, Fabiana; Perichon, Maria Constanza; et al.; Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales; Steviana; 15; 1; 12-2023; 25-36 2304-2907 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234852 |
identifier_str_mv |
Chaparro, Clarise; Escobar, Lucas Mateo; Schneider, Juan Sebastián; Eckers, Fabiana; Perichon, Maria Constanza; et al.; Niveles de ploidía de algunas especies de Paspalum, Poaceae de Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales; Steviana; 15; 1; 12-2023; 25-36 2304-2907 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/3393 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56152/StevianaFacenV15N1A3_2023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Recursos Vegetales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613851535900672 |
score |
13.070432 |