Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina
- Autores
- Pessacg, Natalia Liz; Taire, Damián Leonardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las primeras instancias de la pandemia COVID19 una de las mayores discusiones se originó en torno al mecanismo de transmisión del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) al inicio de la pandemia declaró que el SARS-CoV-2 no se transmitía por el aire, reconociendo recién el 20 de octubre de 2020 que los aerosoles (diminutas gotas de líquido) pueden transmitir el virus solo en entornos específicos, como espacios interiores, abarrotados e inadecuadamente ventilados. Tiempo después ese mensaje fue modificándose gradualmente para finalizar declarando que los aerosoles podrían transportar el virus por más de un metro y permanecer en el aire en entornos interiores mal ventilados o abarrotados, debido a que los aerosoles pueden permanecer suspendidos en el aire o viajar más allá de la distancia conversacional (transmisión aérea de largo alcance) (Lewis, 2022), en línea con lo que expertos en aerosoles y salud pública estuvieron tratando de decir desde los primeros días del brote (Tang y otros, 2021). Es ampliamente aceptado que otras enfermedades como el sarampión, la tuberculosis y la varicela se transmiten también de esta manera y hay pruebas sustanciales de que la viruela, influenza, SARS, MERS, virus sincicial respiratorio y rinovirus también se transmiten por inhalación de aerosoles (Peng y otros, 2021).
Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Taire, Damián Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
XIV Congreso Argentino de Meteorología
Buenos Aires
Argentina
Centro Argentino de Meteorólogos - Materia
-
VENTILACIÓN
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3443b5f58e4e5f4a36509637e962457 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, ArgentinaPessacg, Natalia LizTaire, Damián LeonardoVENTILACIÓNENFERMEDADES RESPIRATORIASESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Durante las primeras instancias de la pandemia COVID19 una de las mayores discusiones se originó en torno al mecanismo de transmisión del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) al inicio de la pandemia declaró que el SARS-CoV-2 no se transmitía por el aire, reconociendo recién el 20 de octubre de 2020 que los aerosoles (diminutas gotas de líquido) pueden transmitir el virus solo en entornos específicos, como espacios interiores, abarrotados e inadecuadamente ventilados. Tiempo después ese mensaje fue modificándose gradualmente para finalizar declarando que los aerosoles podrían transportar el virus por más de un metro y permanecer en el aire en entornos interiores mal ventilados o abarrotados, debido a que los aerosoles pueden permanecer suspendidos en el aire o viajar más allá de la distancia conversacional (transmisión aérea de largo alcance) (Lewis, 2022), en línea con lo que expertos en aerosoles y salud pública estuvieron tratando de decir desde los primeros días del brote (Tang y otros, 2021). Es ampliamente aceptado que otras enfermedades como el sarampión, la tuberculosis y la varicela se transmiten también de esta manera y hay pruebas sustanciales de que la viruela, influenza, SARS, MERS, virus sincicial respiratorio y rinovirus también se transmiten por inhalación de aerosoles (Peng y otros, 2021).Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Taire, Damián Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaXIV Congreso Argentino de MeteorologíaBuenos AiresArgentinaCentro Argentino de MeteorólogosCentro Argentino de Meteorólogos2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231142Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 237-239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cenamet.org.ar/congremet-xiv/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:38.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
title |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
spellingShingle |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina Pessacg, Natalia Liz VENTILACIÓN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS COVID-19 |
title_short |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
title_full |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
title_fullStr |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
title_full_unstemmed |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
title_sort |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pessacg, Natalia Liz Taire, Damián Leonardo |
author |
Pessacg, Natalia Liz |
author_facet |
Pessacg, Natalia Liz Taire, Damián Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Taire, Damián Leonardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VENTILACIÓN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS COVID-19 |
topic |
VENTILACIÓN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las primeras instancias de la pandemia COVID19 una de las mayores discusiones se originó en torno al mecanismo de transmisión del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) al inicio de la pandemia declaró que el SARS-CoV-2 no se transmitía por el aire, reconociendo recién el 20 de octubre de 2020 que los aerosoles (diminutas gotas de líquido) pueden transmitir el virus solo en entornos específicos, como espacios interiores, abarrotados e inadecuadamente ventilados. Tiempo después ese mensaje fue modificándose gradualmente para finalizar declarando que los aerosoles podrían transportar el virus por más de un metro y permanecer en el aire en entornos interiores mal ventilados o abarrotados, debido a que los aerosoles pueden permanecer suspendidos en el aire o viajar más allá de la distancia conversacional (transmisión aérea de largo alcance) (Lewis, 2022), en línea con lo que expertos en aerosoles y salud pública estuvieron tratando de decir desde los primeros días del brote (Tang y otros, 2021). Es ampliamente aceptado que otras enfermedades como el sarampión, la tuberculosis y la varicela se transmiten también de esta manera y hay pruebas sustanciales de que la viruela, influenza, SARS, MERS, virus sincicial respiratorio y rinovirus también se transmiten por inhalación de aerosoles (Peng y otros, 2021). Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Taire, Damián Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina XIV Congreso Argentino de Meteorología Buenos Aires Argentina Centro Argentino de Meteorólogos |
description |
Durante las primeras instancias de la pandemia COVID19 una de las mayores discusiones se originó en torno al mecanismo de transmisión del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) al inicio de la pandemia declaró que el SARS-CoV-2 no se transmitía por el aire, reconociendo recién el 20 de octubre de 2020 que los aerosoles (diminutas gotas de líquido) pueden transmitir el virus solo en entornos específicos, como espacios interiores, abarrotados e inadecuadamente ventilados. Tiempo después ese mensaje fue modificándose gradualmente para finalizar declarando que los aerosoles podrían transportar el virus por más de un metro y permanecer en el aire en entornos interiores mal ventilados o abarrotados, debido a que los aerosoles pueden permanecer suspendidos en el aire o viajar más allá de la distancia conversacional (transmisión aérea de largo alcance) (Lewis, 2022), en línea con lo que expertos en aerosoles y salud pública estuvieron tratando de decir desde los primeros días del brote (Tang y otros, 2021). Es ampliamente aceptado que otras enfermedades como el sarampión, la tuberculosis y la varicela se transmiten también de esta manera y hay pruebas sustanciales de que la viruela, influenza, SARS, MERS, virus sincicial respiratorio y rinovirus también se transmiten por inhalación de aerosoles (Peng y otros, 2021). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231142 Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 237-239 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231142 |
identifier_str_mv |
Calidad de aire en tiempos de Covid 19: Experiencia en Puerto Madryn, Argentina; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 237-239 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cenamet.org.ar/congremet-xiv/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613254508183552 |
score |
13.070432 |