Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén
- Autores
- Zabert, Gustavo; Veltri, Ignacio; Zabert, Ignacio; Espinosa, Lucio; Mariluan, Fabián; Fernández, Nelson
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En diciembre de 2019, se detectó un brote de enfermedad por un nuevo coronavirus que evolucionó en pandemia con severa morbilidad respiratoria y mortalidad. Los sistemas sanitarios debieron enfrentar una cantidad inesperada de pacientes con insuficiencia respiratoria. En Argentina, las medidas de cuarentena y control sanitario retrasaron el primer pico de la pandemia y ofrecieron tiempo para preparar el sis-tema de salud con infraestructura, personal y protocolos basados en la mejor evidencia disponible en el momento. En una institución de tercer nivel de Neuquén, Argentina, se desarrolló un protocolo de atención para enfrentar la pandemia adaptado con la evolución de la mejor evidencia y evaluaciones periódicas de la mortalidad hospitalaria. Métodos: Estudio de cohorte observacional para evaluar la evolución de pacientes con COVID-19 con los protocolos asistenciales por la mortalidad hospitalaria global y al día 28 en la Clínica Pasteur de Neuquén en 2020. Resultados: Este informe describe los 501 pacientes diagnosticados hasta el 31 de diciembre de 2020. La mortalidad general fue del 16,6% (83/501) y del 12,2% (61/501) al día 28 de admisión. En los 139 (27,7%) pacientes con ventilación mecánica, la mortalidad general y a los 28 días fue de 37,4% (52/139) y 28,1% (38/139) fallecieron, respectivamente. Los factores de riesgo identificados fueron edad, comorbilidades y altos requerimientos de oxígeno al ingreso. Conclusión: La mortalidad observada en los pacientes hospitalizados en nuestra institución en la primera ola de la pandemia COVID-19 fue similar a los informes internacionales y menor que la publicada en Argentina para el mismo período.
Fil: Zabert, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Zabert, Gustavo. Clínica Pasteur SA; Argentina.
Fil: Veltri, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Veltri, Ignacio. Clínica Pasteur SA; Argentina.
Fil: Zabert, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Zabert, Ignacio. Clínica Pasteur SA; Argentina.
Fil: Espinosa, Lucio. Clínica Pasteur SA; Argentina.
Fil: Mariluan, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Mariluan, Fabián. Clínica Pasteur SA; Argentina.
Fil: Fernández, Nelson. Clínica Pasteur SA; Argentina. - Fuente
- Respirar, 2024; 16(2)
- Materia
-
COVID-19
Neumonía
Insuficiencia respiratoria
Terapia de inhalación de oxígeno
Ventilación mecánica
Mortalidad
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18043
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_31f0d305d1ca416c197f3faf3d379f12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18043 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de NeuquénZabert, GustavoVeltri, IgnacioZabert, IgnacioEspinosa, LucioMariluan, FabiánFernández, NelsonCOVID-19NeumoníaInsuficiencia respiratoriaTerapia de inhalación de oxígenoVentilación mecánicaMortalidadCiencias BiomédicasEn diciembre de 2019, se detectó un brote de enfermedad por un nuevo coronavirus que evolucionó en pandemia con severa morbilidad respiratoria y mortalidad. Los sistemas sanitarios debieron enfrentar una cantidad inesperada de pacientes con insuficiencia respiratoria. En Argentina, las medidas de cuarentena y control sanitario retrasaron el primer pico de la pandemia y ofrecieron tiempo para preparar el sis-tema de salud con infraestructura, personal y protocolos basados en la mejor evidencia disponible en el momento. En una institución de tercer nivel de Neuquén, Argentina, se desarrolló un protocolo de atención para enfrentar la pandemia adaptado con la evolución de la mejor evidencia y evaluaciones periódicas de la mortalidad hospitalaria. Métodos: Estudio de cohorte observacional para evaluar la evolución de pacientes con COVID-19 con los protocolos asistenciales por la mortalidad hospitalaria global y al día 28 en la Clínica Pasteur de Neuquén en 2020. Resultados: Este informe describe los 501 pacientes diagnosticados hasta el 31 de diciembre de 2020. La mortalidad general fue del 16,6% (83/501) y del 12,2% (61/501) al día 28 de admisión. En los 139 (27,7%) pacientes con ventilación mecánica, la mortalidad general y a los 28 días fue de 37,4% (52/139) y 28,1% (38/139) fallecieron, respectivamente. Los factores de riesgo identificados fueron edad, comorbilidades y altos requerimientos de oxígeno al ingreso. Conclusión: La mortalidad observada en los pacientes hospitalizados en nuestra institución en la primera ola de la pandemia COVID-19 fue similar a los informes internacionales y menor que la publicada en Argentina para el mismo período.Fil: Zabert, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Zabert, Gustavo. Clínica Pasteur SA; Argentina.Fil: Veltri, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Veltri, Ignacio. Clínica Pasteur SA; Argentina.Fil: Zabert, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Zabert, Ignacio. Clínica Pasteur SA; Argentina.Fil: Espinosa, Lucio. Clínica Pasteur SA; Argentina.Fil: Mariluan, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Mariluan, Fabián. Clínica Pasteur SA; Argentina.Fil: Fernández, Nelson. Clínica Pasteur SA; Argentina.Asociación Latinoamericana de Tórax2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.113-126application/pdf2953-3414http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18043Respirar, 2024; 16(2)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.55720/respirar.16.2.2ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18043instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:03.954Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
title |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
spellingShingle |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén Zabert, Gustavo COVID-19 Neumonía Insuficiencia respiratoria Terapia de inhalación de oxígeno Ventilación mecánica Mortalidad Ciencias Biomédicas |
title_short |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
title_full |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
title_fullStr |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
title_full_unstemmed |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
title_sort |
Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zabert, Gustavo Veltri, Ignacio Zabert, Ignacio Espinosa, Lucio Mariluan, Fabián Fernández, Nelson |
author |
Zabert, Gustavo |
author_facet |
Zabert, Gustavo Veltri, Ignacio Zabert, Ignacio Espinosa, Lucio Mariluan, Fabián Fernández, Nelson |
author_role |
author |
author2 |
Veltri, Ignacio Zabert, Ignacio Espinosa, Lucio Mariluan, Fabián Fernández, Nelson |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Neumonía Insuficiencia respiratoria Terapia de inhalación de oxígeno Ventilación mecánica Mortalidad Ciencias Biomédicas |
topic |
COVID-19 Neumonía Insuficiencia respiratoria Terapia de inhalación de oxígeno Ventilación mecánica Mortalidad Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diciembre de 2019, se detectó un brote de enfermedad por un nuevo coronavirus que evolucionó en pandemia con severa morbilidad respiratoria y mortalidad. Los sistemas sanitarios debieron enfrentar una cantidad inesperada de pacientes con insuficiencia respiratoria. En Argentina, las medidas de cuarentena y control sanitario retrasaron el primer pico de la pandemia y ofrecieron tiempo para preparar el sis-tema de salud con infraestructura, personal y protocolos basados en la mejor evidencia disponible en el momento. En una institución de tercer nivel de Neuquén, Argentina, se desarrolló un protocolo de atención para enfrentar la pandemia adaptado con la evolución de la mejor evidencia y evaluaciones periódicas de la mortalidad hospitalaria. Métodos: Estudio de cohorte observacional para evaluar la evolución de pacientes con COVID-19 con los protocolos asistenciales por la mortalidad hospitalaria global y al día 28 en la Clínica Pasteur de Neuquén en 2020. Resultados: Este informe describe los 501 pacientes diagnosticados hasta el 31 de diciembre de 2020. La mortalidad general fue del 16,6% (83/501) y del 12,2% (61/501) al día 28 de admisión. En los 139 (27,7%) pacientes con ventilación mecánica, la mortalidad general y a los 28 días fue de 37,4% (52/139) y 28,1% (38/139) fallecieron, respectivamente. Los factores de riesgo identificados fueron edad, comorbilidades y altos requerimientos de oxígeno al ingreso. Conclusión: La mortalidad observada en los pacientes hospitalizados en nuestra institución en la primera ola de la pandemia COVID-19 fue similar a los informes internacionales y menor que la publicada en Argentina para el mismo período. Fil: Zabert, Gustavo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Zabert, Gustavo. Clínica Pasteur SA; Argentina. Fil: Veltri, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Veltri, Ignacio. Clínica Pasteur SA; Argentina. Fil: Zabert, Ignacio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Zabert, Ignacio. Clínica Pasteur SA; Argentina. Fil: Espinosa, Lucio. Clínica Pasteur SA; Argentina. Fil: Mariluan, Fabián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Mariluan, Fabián. Clínica Pasteur SA; Argentina. Fil: Fernández, Nelson. Clínica Pasteur SA; Argentina. |
description |
En diciembre de 2019, se detectó un brote de enfermedad por un nuevo coronavirus que evolucionó en pandemia con severa morbilidad respiratoria y mortalidad. Los sistemas sanitarios debieron enfrentar una cantidad inesperada de pacientes con insuficiencia respiratoria. En Argentina, las medidas de cuarentena y control sanitario retrasaron el primer pico de la pandemia y ofrecieron tiempo para preparar el sis-tema de salud con infraestructura, personal y protocolos basados en la mejor evidencia disponible en el momento. En una institución de tercer nivel de Neuquén, Argentina, se desarrolló un protocolo de atención para enfrentar la pandemia adaptado con la evolución de la mejor evidencia y evaluaciones periódicas de la mortalidad hospitalaria. Métodos: Estudio de cohorte observacional para evaluar la evolución de pacientes con COVID-19 con los protocolos asistenciales por la mortalidad hospitalaria global y al día 28 en la Clínica Pasteur de Neuquén en 2020. Resultados: Este informe describe los 501 pacientes diagnosticados hasta el 31 de diciembre de 2020. La mortalidad general fue del 16,6% (83/501) y del 12,2% (61/501) al día 28 de admisión. En los 139 (27,7%) pacientes con ventilación mecánica, la mortalidad general y a los 28 días fue de 37,4% (52/139) y 28,1% (38/139) fallecieron, respectivamente. Los factores de riesgo identificados fueron edad, comorbilidades y altos requerimientos de oxígeno al ingreso. Conclusión: La mortalidad observada en los pacientes hospitalizados en nuestra institución en la primera ola de la pandemia COVID-19 fue similar a los informes internacionales y menor que la publicada en Argentina para el mismo período. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2953-3414 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18043 |
identifier_str_mv |
2953-3414 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.55720/respirar.16.2.2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.113-126 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Tórax |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Tórax |
dc.source.none.fl_str_mv |
Respirar, 2024; 16(2) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621559743905792 |
score |
12.559606 |