Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)

Autores
Torres, Victor Eduardo Roque
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se refiere a las principales características de la comunidad paraguaya en Argentina según los censos relevados desde 1869, pero con particular énfasis en los de 2001 y 2010 con el objetivo de tratar con mayor profundidad el panorama actual. Además, se presenta un modelo de regresión logística binaria que estima la propensión a emigrar desde Paraguay hacia Argentina. Los resultados señalan que el odds de emigrar es mayor en las personas entre 18 y 30 años de edad, sin empleo, sin hijos y sin unión conyugal. Para ello se utilizan datos obtenidos en una encuesta realizada en Paraguay durante el año 2008.
This paper refers to the main characteristics of the paraguayan community living in Argentina, according to censuses carried out since 1869. In order to describe the current features of the process, the analysis is focused on the period between 2001 and 2010. Also, a binary logistic model is presented in order to estimate the propensity to emigrate from Paraguay to Argentina. Results indicate that the odds of emigration are higher in people between 18 and 30 years old, unemployed, single, and with no children. The data used is the one obtained in a survey carried out in Paraguay during 2008.
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Estadística y Demografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Migración
Paraguay
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102131

id CONICETDig_c33af2353101affa3f29e4c879cf5236
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102131
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)Paraguayans in Argentina: Propensity to emigrate and sociodemographic characteristics (2001-2010)Torres, Victor Eduardo RoqueMigraciónParaguayArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se refiere a las principales características de la comunidad paraguaya en Argentina según los censos relevados desde 1869, pero con particular énfasis en los de 2001 y 2010 con el objetivo de tratar con mayor profundidad el panorama actual. Además, se presenta un modelo de regresión logística binaria que estima la propensión a emigrar desde Paraguay hacia Argentina. Los resultados señalan que el odds de emigrar es mayor en las personas entre 18 y 30 años de edad, sin empleo, sin hijos y sin unión conyugal. Para ello se utilizan datos obtenidos en una encuesta realizada en Paraguay durante el año 2008.This paper refers to the main characteristics of the paraguayan community living in Argentina, according to censuses carried out since 1869. In order to describe the current features of the process, the analysis is focused on the period between 2001 and 2010. Also, a binary logistic model is presented in order to estimate the propensity to emigrate from Paraguay to Argentina. Results indicate that the odds of emigration are higher in people between 18 and 30 years old, unemployed, single, and with no children. The data used is the one obtained in a survey carried out in Paraguay during 2008.Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Estadística y Demografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102131Torres, Victor Eduardo Roque; Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 22; 11-2014; 89-1140325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.02231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:39.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
Paraguayans in Argentina: Propensity to emigrate and sociodemographic characteristics (2001-2010)
title Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
spellingShingle Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
Torres, Victor Eduardo Roque
Migración
Paraguay
Argentina
title_short Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
title_full Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
title_fullStr Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
title_full_unstemmed Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
title_sort Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Victor Eduardo Roque
author Torres, Victor Eduardo Roque
author_facet Torres, Victor Eduardo Roque
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Paraguay
Argentina
topic Migración
Paraguay
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se refiere a las principales características de la comunidad paraguaya en Argentina según los censos relevados desde 1869, pero con particular énfasis en los de 2001 y 2010 con el objetivo de tratar con mayor profundidad el panorama actual. Además, se presenta un modelo de regresión logística binaria que estima la propensión a emigrar desde Paraguay hacia Argentina. Los resultados señalan que el odds de emigrar es mayor en las personas entre 18 y 30 años de edad, sin empleo, sin hijos y sin unión conyugal. Para ello se utilizan datos obtenidos en una encuesta realizada en Paraguay durante el año 2008.
This paper refers to the main characteristics of the paraguayan community living in Argentina, according to censuses carried out since 1869. In order to describe the current features of the process, the analysis is focused on the period between 2001 and 2010. Also, a binary logistic model is presented in order to estimate the propensity to emigrate from Paraguay to Argentina. Results indicate that the odds of emigration are higher in people between 18 and 30 years old, unemployed, single, and with no children. The data used is the one obtained in a survey carried out in Paraguay during 2008.
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Estadística y Demografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este trabajo se refiere a las principales características de la comunidad paraguaya en Argentina según los censos relevados desde 1869, pero con particular énfasis en los de 2001 y 2010 con el objetivo de tratar con mayor profundidad el panorama actual. Además, se presenta un modelo de regresión logística binaria que estima la propensión a emigrar desde Paraguay hacia Argentina. Los resultados señalan que el odds de emigrar es mayor en las personas entre 18 y 30 años de edad, sin empleo, sin hijos y sin unión conyugal. Para ello se utilizan datos obtenidos en una encuesta realizada en Paraguay durante el año 2008.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102131
Torres, Victor Eduardo Roque; Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 22; 11-2014; 89-114
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102131
identifier_str_mv Torres, Victor Eduardo Roque; Paraguayos en Argentina: Propensión a emigrar y características soiodemográficas (2001-2010); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 22; 11-2014; 89-114
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.02231
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782203945549824
score 12.982451