Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional

Autores
Soul, Maria Julia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es el análisis de las transformaciones en la industria siderúrgica en América latina durante las últimas décadas. El examen procura establecer los nexos entre las transformaciones en la estructura y en el uso y gestión de la fuerza de trabajo. El estudio da cuenta de procesos en América latina, focalizando la descricpión en las políticas de transformación en el uso y gestión de la fuerza de trabajo en tres empresas argentinas: la acería estatal privatizada en 1992 y dos acerías privadas que integran sus procesos productivos a finales de la década de los ‘70. Los casos analizados son expresivos del proceso que recorre el sector siderúrgico regional desde ese momento. El abordaje realizado contempla una extensa revisión bibliográfica de estudios en casos argentinos, así como una serie de entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores siderúrgicos de las empresas analizadas.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Industria Siderúrgica
Reestructuración Productiva
Precarización Laboral
Concentración Productiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112054

id CONICETDig_c32ae3b9dd8f433b51c0f63d94f901ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacionalSoul, Maria JuliaIndustria SiderúrgicaReestructuración ProductivaPrecarización LaboralConcentración Productivahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es el análisis de las transformaciones en la industria siderúrgica en América latina durante las últimas décadas. El examen procura establecer los nexos entre las transformaciones en la estructura y en el uso y gestión de la fuerza de trabajo. El estudio da cuenta de procesos en América latina, focalizando la descricpión en las políticas de transformación en el uso y gestión de la fuerza de trabajo en tres empresas argentinas: la acería estatal privatizada en 1992 y dos acerías privadas que integran sus procesos productivos a finales de la década de los ‘70. Los casos analizados son expresivos del proceso que recorre el sector siderúrgico regional desde ese momento. El abordaje realizado contempla una extensa revisión bibliográfica de estudios en casos argentinos, así como una serie de entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores siderúrgicos de las empresas analizadas.Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112054Soul, Maria Julia; Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 11-2008; 86-1080325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/mirando-al-sur-precarizacion-del-trabajo-y-concentracion-productiva-apuntes-sobre-losinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:04.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
title Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
spellingShingle Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
Soul, Maria Julia
Industria Siderúrgica
Reestructuración Productiva
Precarización Laboral
Concentración Productiva
title_short Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
title_full Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
title_fullStr Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
title_full_unstemmed Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
title_sort Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Soul, Maria Julia
author Soul, Maria Julia
author_facet Soul, Maria Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Siderúrgica
Reestructuración Productiva
Precarización Laboral
Concentración Productiva
topic Industria Siderúrgica
Reestructuración Productiva
Precarización Laboral
Concentración Productiva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es el análisis de las transformaciones en la industria siderúrgica en América latina durante las últimas décadas. El examen procura establecer los nexos entre las transformaciones en la estructura y en el uso y gestión de la fuerza de trabajo. El estudio da cuenta de procesos en América latina, focalizando la descricpión en las políticas de transformación en el uso y gestión de la fuerza de trabajo en tres empresas argentinas: la acería estatal privatizada en 1992 y dos acerías privadas que integran sus procesos productivos a finales de la década de los ‘70. Los casos analizados son expresivos del proceso que recorre el sector siderúrgico regional desde ese momento. El abordaje realizado contempla una extensa revisión bibliográfica de estudios en casos argentinos, así como una serie de entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores siderúrgicos de las empresas analizadas.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El objetivo de este artículo es el análisis de las transformaciones en la industria siderúrgica en América latina durante las últimas décadas. El examen procura establecer los nexos entre las transformaciones en la estructura y en el uso y gestión de la fuerza de trabajo. El estudio da cuenta de procesos en América latina, focalizando la descricpión en las políticas de transformación en el uso y gestión de la fuerza de trabajo en tres empresas argentinas: la acería estatal privatizada en 1992 y dos acerías privadas que integran sus procesos productivos a finales de la década de los ‘70. Los casos analizados son expresivos del proceso que recorre el sector siderúrgico regional desde ese momento. El abordaje realizado contempla una extensa revisión bibliográfica de estudios en casos argentinos, así como una serie de entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores siderúrgicos de las empresas analizadas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112054
Soul, Maria Julia; Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 11-2008; 86-108
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112054
identifier_str_mv Soul, Maria Julia; Mirando al sur... precarización del trabajo y concentración productiva: Apuntes sobre los cambios en la estructura y el proceso de trabajo en la industria siderúrgica nacional; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 11-2008; 86-108
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/mirando-al-sur-precarizacion-del-trabajo-y-concentracion-productiva-apuntes-sobre-los
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269198925955072
score 13.13397