Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional

Autores
Rivero, Cynthia Patricia; Soul, Maria Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo desarrolla un abordaje etnográfico de las relaciones construidas en torno a las políticas de SOMISA - empresa siderúrgica estatal, privatizada en 1992. El trabajo se centrará en tres ejes: por una parte, la indagación acerca de cómo construye la empresa una nueva cultura organizacional que inventa otro “sentido de lo comunitario”, buscando relegar u olvidar aquellas tradiciones del “colectivo de trabajo somisero” en tanto apuesta a la reconversión laboral. Por otro lado, explorar las prácticas de los trabajadores situados en una posición de desventaja frente a las nuevas políticas empresarias. Y por último los modos en que esta nueva cultura organizacional extiende sus valores y sentidos hacia la localidad de San Nicolás en articulación con otras organizaciones claves de la sociedad civil.
This article is an etnographical approach to relationships leaded by SOMISA – national steel company privatized in 1992. The article focuses on three issues. First: to inquiry about the “new organizational culture” performed by the private company, as a device to create a “community sense” that tends to relegate and forget traditions and practices performed by somiseros workers collective, in order to manage labor restructuration process. Secondly: to explore practices performed by disadvantaged workers face to new company policies. Finally, to describe ways in that” new organizational culture” expands its values and meanings to community, by articulating actions with civil society key actors from San Nicolas city.
Fil: Rivero, Cynthia Patricia. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial; Argentina
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Hegemonia
Privatizaciones
Reestructuración Productiva
Industria Siderúrgica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2769

id CONICETDig_89fc6293ae674f8c2e9bd00f32443bc7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacionalRivero, Cynthia PatriciaSoul, Maria JuliaHegemoniaPrivatizacionesReestructuración ProductivaIndustria Siderúrgicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo desarrolla un abordaje etnográfico de las relaciones construidas en torno a las políticas de SOMISA - empresa siderúrgica estatal, privatizada en 1992. El trabajo se centrará en tres ejes: por una parte, la indagación acerca de cómo construye la empresa una nueva cultura organizacional que inventa otro “sentido de lo comunitario”, buscando relegar u olvidar aquellas tradiciones del “colectivo de trabajo somisero” en tanto apuesta a la reconversión laboral. Por otro lado, explorar las prácticas de los trabajadores situados en una posición de desventaja frente a las nuevas políticas empresarias. Y por último los modos en que esta nueva cultura organizacional extiende sus valores y sentidos hacia la localidad de San Nicolás en articulación con otras organizaciones claves de la sociedad civil.This article is an etnographical approach to relationships leaded by SOMISA – national steel company privatized in 1992. The article focuses on three issues. First: to inquiry about the “new organizational culture” performed by the private company, as a device to create a “community sense” that tends to relegate and forget traditions and practices performed by somiseros workers collective, in order to manage labor restructuration process. Secondly: to explore practices performed by disadvantaged workers face to new company policies. Finally, to describe ways in that” new organizational culture” expands its values and meanings to community, by articulating actions with civil society key actors from San Nicolas city.Fil: Rivero, Cynthia Patricia. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial; ArgentinaFil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaAssociação Latinoamericana de Estudos do Trabalho2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2769Rivero, Cynthia Patricia; Soul, Maria Julia; Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional; Associação Latinoamericana de Estudos do Trabalho ; Revista Latinoamericana de Estudos do Trabalho; 19; 31; 2014; 9-401405-13111856-8378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:46.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
title Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
spellingShingle Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
Rivero, Cynthia Patricia
Hegemonia
Privatizaciones
Reestructuración Productiva
Industria Siderúrgica
title_short Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
title_full Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
title_fullStr Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
title_full_unstemmed Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
title_sort Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Cynthia Patricia
Soul, Maria Julia
author Rivero, Cynthia Patricia
author_facet Rivero, Cynthia Patricia
Soul, Maria Julia
author_role author
author2 Soul, Maria Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hegemonia
Privatizaciones
Reestructuración Productiva
Industria Siderúrgica
topic Hegemonia
Privatizaciones
Reestructuración Productiva
Industria Siderúrgica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo desarrolla un abordaje etnográfico de las relaciones construidas en torno a las políticas de SOMISA - empresa siderúrgica estatal, privatizada en 1992. El trabajo se centrará en tres ejes: por una parte, la indagación acerca de cómo construye la empresa una nueva cultura organizacional que inventa otro “sentido de lo comunitario”, buscando relegar u olvidar aquellas tradiciones del “colectivo de trabajo somisero” en tanto apuesta a la reconversión laboral. Por otro lado, explorar las prácticas de los trabajadores situados en una posición de desventaja frente a las nuevas políticas empresarias. Y por último los modos en que esta nueva cultura organizacional extiende sus valores y sentidos hacia la localidad de San Nicolás en articulación con otras organizaciones claves de la sociedad civil.
This article is an etnographical approach to relationships leaded by SOMISA – national steel company privatized in 1992. The article focuses on three issues. First: to inquiry about the “new organizational culture” performed by the private company, as a device to create a “community sense” that tends to relegate and forget traditions and practices performed by somiseros workers collective, in order to manage labor restructuration process. Secondly: to explore practices performed by disadvantaged workers face to new company policies. Finally, to describe ways in that” new organizational culture” expands its values and meanings to community, by articulating actions with civil society key actors from San Nicolas city.
Fil: Rivero, Cynthia Patricia. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial; Argentina
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description El artículo desarrolla un abordaje etnográfico de las relaciones construidas en torno a las políticas de SOMISA - empresa siderúrgica estatal, privatizada en 1992. El trabajo se centrará en tres ejes: por una parte, la indagación acerca de cómo construye la empresa una nueva cultura organizacional que inventa otro “sentido de lo comunitario”, buscando relegar u olvidar aquellas tradiciones del “colectivo de trabajo somisero” en tanto apuesta a la reconversión laboral. Por otro lado, explorar las prácticas de los trabajadores situados en una posición de desventaja frente a las nuevas políticas empresarias. Y por último los modos en que esta nueva cultura organizacional extiende sus valores y sentidos hacia la localidad de San Nicolás en articulación con otras organizaciones claves de la sociedad civil.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2769
Rivero, Cynthia Patricia; Soul, Maria Julia; Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional; Associação Latinoamericana de Estudos do Trabalho ; Revista Latinoamericana de Estudos do Trabalho; 19; 31; 2014; 9-40
1405-1311
1856-8378
url http://hdl.handle.net/11336/2769
identifier_str_mv Rivero, Cynthia Patricia; Soul, Maria Julia; Somiseros: disputas de sentido a veinte años de la configuración de una nueva cultura organizacional; Associação Latinoamericana de Estudos do Trabalho ; Revista Latinoamericana de Estudos do Trabalho; 19; 31; 2014; 9-40
1405-1311
1856-8378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Latinoamericana de Estudos do Trabalho
publisher.none.fl_str_mv Associação Latinoamericana de Estudos do Trabalho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268620958203904
score 13.13397