La eclesiología de Marslio de Padua

Autores
Castello Dubra, Julio Antonio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo reconstruye los puntos centrales de la eclesiología de Marsilio de Padua (S. XIV), como parte de su estrategia argumentativa contra las pretensiones políticas del papado en su obra principal, el Defensor pacis. Marsilio reformula todas las relaciones de gobierno al interior de la Iglesia, privando al sacerdocio de todo poder coactivo, señalando el origen histórico y no sobrenatural de la distinción entre sacerdote y obispo, y depositando la mayor parte de las atribuciones de gobierno en el Concilio general de los cristianos. Sin embargo, no suprime un cierto primado de Roma, de carácter meramente reverencial y tradicional.
Fil: Castello Dubra, Julio Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Eclesiología
Marsiliode Padua
Filosofía Política Medieval
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3895

id CONICETDig_c2ff415bbd782b5b0eab6002455942ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3895
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La eclesiología de Marslio de PaduaCastello Dubra, Julio AntonioEclesiologíaMarsiliode PaduaFilosofía Política Medievalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo reconstruye los puntos centrales de la eclesiología de Marsilio de Padua (S. XIV), como parte de su estrategia argumentativa contra las pretensiones políticas del papado en su obra principal, el Defensor pacis. Marsilio reformula todas las relaciones de gobierno al interior de la Iglesia, privando al sacerdocio de todo poder coactivo, señalando el origen histórico y no sobrenatural de la distinción entre sacerdote y obispo, y depositando la mayor parte de las atribuciones de gobierno en el Concilio general de los cristianos. Sin embargo, no suprime un cierto primado de Roma, de carácter meramente reverencial y tradicional.Fil: Castello Dubra, Julio Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentre d'études médiévales d'Auxerre2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3895Castello Dubra, Julio Antonio; La eclesiología de Marslio de Padua; Centre d'études médiévales d'Auxerre; Le Bucema; 2013; 7; 3-2013; 2-121954-3093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cem.revues.org/12204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/cem.12781info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1954-3093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:44.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La eclesiología de Marslio de Padua
title La eclesiología de Marslio de Padua
spellingShingle La eclesiología de Marslio de Padua
Castello Dubra, Julio Antonio
Eclesiología
Marsiliode Padua
Filosofía Política Medieval
title_short La eclesiología de Marslio de Padua
title_full La eclesiología de Marslio de Padua
title_fullStr La eclesiología de Marslio de Padua
title_full_unstemmed La eclesiología de Marslio de Padua
title_sort La eclesiología de Marslio de Padua
dc.creator.none.fl_str_mv Castello Dubra, Julio Antonio
author Castello Dubra, Julio Antonio
author_facet Castello Dubra, Julio Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eclesiología
Marsiliode Padua
Filosofía Política Medieval
topic Eclesiología
Marsiliode Padua
Filosofía Política Medieval
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo reconstruye los puntos centrales de la eclesiología de Marsilio de Padua (S. XIV), como parte de su estrategia argumentativa contra las pretensiones políticas del papado en su obra principal, el Defensor pacis. Marsilio reformula todas las relaciones de gobierno al interior de la Iglesia, privando al sacerdocio de todo poder coactivo, señalando el origen histórico y no sobrenatural de la distinción entre sacerdote y obispo, y depositando la mayor parte de las atribuciones de gobierno en el Concilio general de los cristianos. Sin embargo, no suprime un cierto primado de Roma, de carácter meramente reverencial y tradicional.
Fil: Castello Dubra, Julio Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo reconstruye los puntos centrales de la eclesiología de Marsilio de Padua (S. XIV), como parte de su estrategia argumentativa contra las pretensiones políticas del papado en su obra principal, el Defensor pacis. Marsilio reformula todas las relaciones de gobierno al interior de la Iglesia, privando al sacerdocio de todo poder coactivo, señalando el origen histórico y no sobrenatural de la distinción entre sacerdote y obispo, y depositando la mayor parte de las atribuciones de gobierno en el Concilio general de los cristianos. Sin embargo, no suprime un cierto primado de Roma, de carácter meramente reverencial y tradicional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3895
Castello Dubra, Julio Antonio; La eclesiología de Marslio de Padua; Centre d'études médiévales d'Auxerre; Le Bucema; 2013; 7; 3-2013; 2-12
1954-3093
url http://hdl.handle.net/11336/3895
identifier_str_mv Castello Dubra, Julio Antonio; La eclesiología de Marslio de Padua; Centre d'études médiévales d'Auxerre; Le Bucema; 2013; 7; 3-2013; 2-12
1954-3093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cem.revues.org/12204
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/cem.12781
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1954-3093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centre d'études médiévales d'Auxerre
publisher.none.fl_str_mv Centre d'études médiévales d'Auxerre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269655604920320
score 13.13397