La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua

Autores
Bertelloni, Carlos Francisco
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas políticas. Se refería, en cambio, a sus concepciones filosofías y, especialmente, a sus actitudes metodológicas hacia al relación Fe-Razón en el Defensor Pacis. Este planteo de Nardi del “averroísmo político” se convirtió en una categoría historiográfica polemica, y ha llevado eventualmente a una disputa entre estudiosos respecto a la existencia o no de esta corriente filosófica en el pensamiento medieval. De hecho, varios pasajes del Defensor pacis subrayan la distinción entre la Revelación y la Razón, una distinción que claramente favorece una actitud racionalista. Sin embargo, el racionalismo de Marsilio es fluctuante. Por ejemplo, cuando Marsilio explica el nacimiento de la civitas atribuye su institución al pecado en vez de deducirse del concepto de naturaleza. Este uso teórico de la Historia de la Salvación parecería negar (o al menos debilitar) el racionalismo marsiliano. Entonces, este trabajo busca responder a tres cuestiones: a) si Marsilio coloca límites a la Revelación en el Defensor pacis; b) cuál es el rango de estos límites; y c) si estos límites a la Revelación pueden ser considerados una influencia averroística en el pensamiento marsiliano.
Fil: Bertelloni, Carlos Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MARSILIO DE PADUA
POLÍTICA
AVERROISMO
RELIGIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238020

id CONICETDig_6bd1ef3d6b9b670a73bee21dc67d2102
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238020
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de PaduaBertelloni, Carlos FranciscoMARSILIO DE PADUAPOLÍTICAAVERROISMORELIGIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas políticas. Se refería, en cambio, a sus concepciones filosofías y, especialmente, a sus actitudes metodológicas hacia al relación Fe-Razón en el Defensor Pacis. Este planteo de Nardi del “averroísmo político” se convirtió en una categoría historiográfica polemica, y ha llevado eventualmente a una disputa entre estudiosos respecto a la existencia o no de esta corriente filosófica en el pensamiento medieval. De hecho, varios pasajes del Defensor pacis subrayan la distinción entre la Revelación y la Razón, una distinción que claramente favorece una actitud racionalista. Sin embargo, el racionalismo de Marsilio es fluctuante. Por ejemplo, cuando Marsilio explica el nacimiento de la civitas atribuye su institución al pecado en vez de deducirse del concepto de naturaleza. Este uso teórico de la Historia de la Salvación parecería negar (o al menos debilitar) el racionalismo marsiliano. Entonces, este trabajo busca responder a tres cuestiones: a) si Marsilio coloca límites a la Revelación en el Defensor pacis; b) cuál es el rango de estos límites; y c) si estos límites a la Revelación pueden ser considerados una influencia averroística en el pensamiento marsiliano.Fil: Bertelloni, Carlos Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238020Bertelloni, Carlos Francisco; La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval; Patristica et Mediaevalia; 33; 6-2012; 17-360325-2280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238020instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:55.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
title La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
spellingShingle La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
Bertelloni, Carlos Francisco
MARSILIO DE PADUA
POLÍTICA
AVERROISMO
RELIGIÓN
title_short La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
title_full La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
title_fullStr La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
title_full_unstemmed La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
title_sort La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua
dc.creator.none.fl_str_mv Bertelloni, Carlos Francisco
author Bertelloni, Carlos Francisco
author_facet Bertelloni, Carlos Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARSILIO DE PADUA
POLÍTICA
AVERROISMO
RELIGIÓN
topic MARSILIO DE PADUA
POLÍTICA
AVERROISMO
RELIGIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas políticas. Se refería, en cambio, a sus concepciones filosofías y, especialmente, a sus actitudes metodológicas hacia al relación Fe-Razón en el Defensor Pacis. Este planteo de Nardi del “averroísmo político” se convirtió en una categoría historiográfica polemica, y ha llevado eventualmente a una disputa entre estudiosos respecto a la existencia o no de esta corriente filosófica en el pensamiento medieval. De hecho, varios pasajes del Defensor pacis subrayan la distinción entre la Revelación y la Razón, una distinción que claramente favorece una actitud racionalista. Sin embargo, el racionalismo de Marsilio es fluctuante. Por ejemplo, cuando Marsilio explica el nacimiento de la civitas atribuye su institución al pecado en vez de deducirse del concepto de naturaleza. Este uso teórico de la Historia de la Salvación parecería negar (o al menos debilitar) el racionalismo marsiliano. Entonces, este trabajo busca responder a tres cuestiones: a) si Marsilio coloca límites a la Revelación en el Defensor pacis; b) cuál es el rango de estos límites; y c) si estos límites a la Revelación pueden ser considerados una influencia averroística en el pensamiento marsiliano.
Fil: Bertelloni, Carlos Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas políticas. Se refería, en cambio, a sus concepciones filosofías y, especialmente, a sus actitudes metodológicas hacia al relación Fe-Razón en el Defensor Pacis. Este planteo de Nardi del “averroísmo político” se convirtió en una categoría historiográfica polemica, y ha llevado eventualmente a una disputa entre estudiosos respecto a la existencia o no de esta corriente filosófica en el pensamiento medieval. De hecho, varios pasajes del Defensor pacis subrayan la distinción entre la Revelación y la Razón, una distinción que claramente favorece una actitud racionalista. Sin embargo, el racionalismo de Marsilio es fluctuante. Por ejemplo, cuando Marsilio explica el nacimiento de la civitas atribuye su institución al pecado en vez de deducirse del concepto de naturaleza. Este uso teórico de la Historia de la Salvación parecería negar (o al menos debilitar) el racionalismo marsiliano. Entonces, este trabajo busca responder a tres cuestiones: a) si Marsilio coloca límites a la Revelación en el Defensor pacis; b) cuál es el rango de estos límites; y c) si estos límites a la Revelación pueden ser considerados una influencia averroística en el pensamiento marsiliano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238020
Bertelloni, Carlos Francisco; La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval; Patristica et Mediaevalia; 33; 6-2012; 17-36
0325-2280
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238020
identifier_str_mv Bertelloni, Carlos Francisco; La filosofía explica la revelación: sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval; Patristica et Mediaevalia; 33; 6-2012; 17-36
0325-2280
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7775
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Sección de Estudios de Filosofía Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083484046589952
score 13.22299