Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización

Autores
Jaruf, Pablo Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta hace pocos años, se sostenía que en Siria habían existido dos fases de urbanización, la primera durante la segunda mitad del IV° milenio, y la segunda a mediados del III°, la cual incluía también la región de Palestina. A partir de esta situación se planteaba una diferencia estructural entre ambas urbanizaciones, estando la primera más vinculada a la agricultura de irrigación del Sur de la Mesopotamia y a la organización del templo, y la segunda a la agricultura de secano y a la organización del palacio. Sin embargo, excavaciones recientes indican que durante la primera mitad del IV° milenio ya existían en Siria importantes asentamientos urbanos y que los mismos también aparecían de manera más temprana tanto en Líbano como en Palestina. El objetivo de este artículo es demostrar que Siria compartía las mismas tendencias hacia la urbanización que otras regiones del Cercano Oriente, debido a los múltiples contactos que tenían desde antaño, pero que su ritmo dependía de condiciones locales, por lo que en lugar de dos fases preferimos hablar de un mismo proceso de urbanización, cuya culminación se produjo recién a mediados de la Edad del Bronce Antiguo.
Until a few years ago, it was claimed that in Syria had existed two phases of urbanization, the first during the second half of the 4th millennium, and the second at the middle of the 3rd, which includes the region of Palestine. From this situation it was posed a structural difference between both urbanizations, the first being more linked to irrigational agriculture of the southern Mesopotamia and the organization of the temple, and the second to dry-farming and the organization of the palace. However, recent excavations shows that during the first half of the 4th millennium important urban settlements already existed in Syria, and they also appeared earlier in both Lebanon and Palestine. The aim of this paper is to demonstrate that Syria shared the same trends towards urbanization as other regions of the Near East, due to the multiple contacts they had for a long time, but that its rhythm depended on local conditions, so instead of two phases we prefer to talk about the same urbanization process, whose culmination came only in the middle of the Early Bronze Age.
Fil: Jaruf, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Materia
CALCOLÍTICO
BRONCE ANTIGUO
SIRIA
PALESTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122705

id CONICETDig_c2f891a24e2c1289ce4be044ca884f79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanizaciónFrom the Chalcolithic to the Early Bronze Age in Syro-Palestine: Reviewing the Second Urbanization ModelJaruf, Pablo FedericoCALCOLÍTICOBRONCE ANTIGUOSIRIAPALESTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hasta hace pocos años, se sostenía que en Siria habían existido dos fases de urbanización, la primera durante la segunda mitad del IV° milenio, y la segunda a mediados del III°, la cual incluía también la región de Palestina. A partir de esta situación se planteaba una diferencia estructural entre ambas urbanizaciones, estando la primera más vinculada a la agricultura de irrigación del Sur de la Mesopotamia y a la organización del templo, y la segunda a la agricultura de secano y a la organización del palacio. Sin embargo, excavaciones recientes indican que durante la primera mitad del IV° milenio ya existían en Siria importantes asentamientos urbanos y que los mismos también aparecían de manera más temprana tanto en Líbano como en Palestina. El objetivo de este artículo es demostrar que Siria compartía las mismas tendencias hacia la urbanización que otras regiones del Cercano Oriente, debido a los múltiples contactos que tenían desde antaño, pero que su ritmo dependía de condiciones locales, por lo que en lugar de dos fases preferimos hablar de un mismo proceso de urbanización, cuya culminación se produjo recién a mediados de la Edad del Bronce Antiguo.Until a few years ago, it was claimed that in Syria had existed two phases of urbanization, the first during the second half of the 4th millennium, and the second at the middle of the 3rd, which includes the region of Palestine. From this situation it was posed a structural difference between both urbanizations, the first being more linked to irrigational agriculture of the southern Mesopotamia and the organization of the temple, and the second to dry-farming and the organization of the palace. However, recent excavations shows that during the first half of the 4th millennium important urban settlements already existed in Syria, and they also appeared earlier in both Lebanon and Palestine. The aim of this paper is to demonstrate that Syria shared the same trends towards urbanization as other regions of the Near East, due to the multiple contacts they had for a long time, but that its rhythm depended on local conditions, so instead of two phases we prefer to talk about the same urbanization process, whose culmination came only in the middle of the Early Bronze Age.Fil: Jaruf, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaCentro de Estudios de la Diversidad Cultural2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122705Jaruf, Pablo Federico; Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización; Centro de Estudios de la Diversidad Cultural; Claroscuro; 18; 2; 12-2019; 1-282314-0542CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/17260info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:57.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
From the Chalcolithic to the Early Bronze Age in Syro-Palestine: Reviewing the Second Urbanization Model
title Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
spellingShingle Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
Jaruf, Pablo Federico
CALCOLÍTICO
BRONCE ANTIGUO
SIRIA
PALESTINA
title_short Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
title_full Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
title_fullStr Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
title_full_unstemmed Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
title_sort Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización
dc.creator.none.fl_str_mv Jaruf, Pablo Federico
author Jaruf, Pablo Federico
author_facet Jaruf, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALCOLÍTICO
BRONCE ANTIGUO
SIRIA
PALESTINA
topic CALCOLÍTICO
BRONCE ANTIGUO
SIRIA
PALESTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta hace pocos años, se sostenía que en Siria habían existido dos fases de urbanización, la primera durante la segunda mitad del IV° milenio, y la segunda a mediados del III°, la cual incluía también la región de Palestina. A partir de esta situación se planteaba una diferencia estructural entre ambas urbanizaciones, estando la primera más vinculada a la agricultura de irrigación del Sur de la Mesopotamia y a la organización del templo, y la segunda a la agricultura de secano y a la organización del palacio. Sin embargo, excavaciones recientes indican que durante la primera mitad del IV° milenio ya existían en Siria importantes asentamientos urbanos y que los mismos también aparecían de manera más temprana tanto en Líbano como en Palestina. El objetivo de este artículo es demostrar que Siria compartía las mismas tendencias hacia la urbanización que otras regiones del Cercano Oriente, debido a los múltiples contactos que tenían desde antaño, pero que su ritmo dependía de condiciones locales, por lo que en lugar de dos fases preferimos hablar de un mismo proceso de urbanización, cuya culminación se produjo recién a mediados de la Edad del Bronce Antiguo.
Until a few years ago, it was claimed that in Syria had existed two phases of urbanization, the first during the second half of the 4th millennium, and the second at the middle of the 3rd, which includes the region of Palestine. From this situation it was posed a structural difference between both urbanizations, the first being more linked to irrigational agriculture of the southern Mesopotamia and the organization of the temple, and the second to dry-farming and the organization of the palace. However, recent excavations shows that during the first half of the 4th millennium important urban settlements already existed in Syria, and they also appeared earlier in both Lebanon and Palestine. The aim of this paper is to demonstrate that Syria shared the same trends towards urbanization as other regions of the Near East, due to the multiple contacts they had for a long time, but that its rhythm depended on local conditions, so instead of two phases we prefer to talk about the same urbanization process, whose culmination came only in the middle of the Early Bronze Age.
Fil: Jaruf, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
description Hasta hace pocos años, se sostenía que en Siria habían existido dos fases de urbanización, la primera durante la segunda mitad del IV° milenio, y la segunda a mediados del III°, la cual incluía también la región de Palestina. A partir de esta situación se planteaba una diferencia estructural entre ambas urbanizaciones, estando la primera más vinculada a la agricultura de irrigación del Sur de la Mesopotamia y a la organización del templo, y la segunda a la agricultura de secano y a la organización del palacio. Sin embargo, excavaciones recientes indican que durante la primera mitad del IV° milenio ya existían en Siria importantes asentamientos urbanos y que los mismos también aparecían de manera más temprana tanto en Líbano como en Palestina. El objetivo de este artículo es demostrar que Siria compartía las mismas tendencias hacia la urbanización que otras regiones del Cercano Oriente, debido a los múltiples contactos que tenían desde antaño, pero que su ritmo dependía de condiciones locales, por lo que en lugar de dos fases preferimos hablar de un mismo proceso de urbanización, cuya culminación se produjo recién a mediados de la Edad del Bronce Antiguo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122705
Jaruf, Pablo Federico; Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización; Centro de Estudios de la Diversidad Cultural; Claroscuro; 18; 2; 12-2019; 1-28
2314-0542
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122705
identifier_str_mv Jaruf, Pablo Federico; Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización; Centro de Estudios de la Diversidad Cultural; Claroscuro; 18; 2; 12-2019; 1-28
2314-0542
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/17260
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de la Diversidad Cultural
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de la Diversidad Cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269062656163840
score 13.13397