Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico

Autores
Lince Klinger, Federico Gustavo; Gimenez, Mario Ernesto; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Novara, Ivan Lionel
Año de publicación
2010
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó un estudio gravimétrico y magnetométrico en los afloramientos graníticos del Complejo Plutónico Navarrete, ubicado al noreste del Macizo Norpatagónico. Se analizó el grado de correlación entre ambos campos potenciales utilizando la relación de Poisson. Para ello, 1) se preparó un mapa de gradiente vertical de gravedad, que se comparó con el mapa de anomalías magnéticas reducidas al polo, 2) se calculó la relación magnetización - densidad encontrándose un notorio cambio de polaridad entre ambos campos potenciales. Cálculos complementarios como las soluciones de la señal analítica, en una sección transversal al Complejo Plutónico Navarrete, muestran la existencia de una falla geológica central que lo divide en dos bloques. La geometría inferida a partir de un modelo gravimétrico, y los cambios de polaridad en ambos lados del Complejo Plutónico Navarrete, indican diferencias de composición mineralógica y génesis, entre el Complejo Plutónico Navarrete Oriental y el Occidental.
A gravimetric study was carried out in the granite outcrops of the Navarrete Plutonic Complex (NPC), located to the northeast of the Northpatagonian Massive (NPM). The degree of correlation between the gravimetric and magnetometric fields was analyzed using the Poisson relation. In order to do this 1) a vertical gradient map of gravity was compared to the map of magnetic anomalies reduced at the pole, 2) the magnetization-density relation between the two potential fields was analyzed showing a distinct change in polarity. Complementary calculations (the analytic signal in one transverse sector of the NPC) have shown the existence of a central geological fault dividing it into two blocks. Based on the gravimetric model and the polarity changes, the inferred geometry encountered on both sides of the NPC leads to the intuition of mineralogical differences between the composition and origin of the Eastern and Western NPC.
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Gimenez, Mario Ernesto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Martínez, Myriam Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Novara, Ivan Lionel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
MASSIVE
NAVARRETE
POISSON
PLUTONIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199017

id CONICETDig_c2e65ec47cd4b66a1d0d883f9908a7bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo NordpatagónicoPoisson relation applied to the Navarrete Plutonic Complex, northeast North-Patagonian Massif, ArgentinaLince Klinger, Federico GustavoGimenez, Mario ErnestoMartínez, Myriam PatriciaRapalini, Augusto ErnestoNovara, Ivan LionelMASSIVENAVARRETEPOISSONPLUTONIChttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó un estudio gravimétrico y magnetométrico en los afloramientos graníticos del Complejo Plutónico Navarrete, ubicado al noreste del Macizo Norpatagónico. Se analizó el grado de correlación entre ambos campos potenciales utilizando la relación de Poisson. Para ello, 1) se preparó un mapa de gradiente vertical de gravedad, que se comparó con el mapa de anomalías magnéticas reducidas al polo, 2) se calculó la relación magnetización - densidad encontrándose un notorio cambio de polaridad entre ambos campos potenciales. Cálculos complementarios como las soluciones de la señal analítica, en una sección transversal al Complejo Plutónico Navarrete, muestran la existencia de una falla geológica central que lo divide en dos bloques. La geometría inferida a partir de un modelo gravimétrico, y los cambios de polaridad en ambos lados del Complejo Plutónico Navarrete, indican diferencias de composición mineralógica y génesis, entre el Complejo Plutónico Navarrete Oriental y el Occidental.A gravimetric study was carried out in the granite outcrops of the Navarrete Plutonic Complex (NPC), located to the northeast of the Northpatagonian Massive (NPM). The degree of correlation between the gravimetric and magnetometric fields was analyzed using the Poisson relation. In order to do this 1) a vertical gradient map of gravity was compared to the map of magnetic anomalies reduced at the pole, 2) the magnetization-density relation between the two potential fields was analyzed showing a distinct change in polarity. Complementary calculations (the analytic signal in one transverse sector of the NPC) have shown the existence of a central geological fault dividing it into two blocks. Based on the gravimetric model and the polarity changes, the inferred geometry encountered on both sides of the NPC leads to the intuition of mineralogical differences between the composition and origin of the Eastern and Western NPC.Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Gimenez, Mario Ernesto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Martínez, Myriam Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Rapalini, Augusto Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Novara, Ivan Lionel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199017Lince Klinger, Federico Gustavo; Gimenez, Mario Ernesto; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Novara, Ivan Lionel; Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico; Universidad Nacional Autónoma de México; Geofísica Internacional; 49; 4; 10-2010; 263-2740016-7169CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6708484info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:12.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
Poisson relation applied to the Navarrete Plutonic Complex, northeast North-Patagonian Massif, Argentina
title Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
spellingShingle Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
Lince Klinger, Federico Gustavo
MASSIVE
NAVARRETE
POISSON
PLUTONIC
title_short Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
title_full Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
title_fullStr Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
title_full_unstemmed Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
title_sort Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico
dc.creator.none.fl_str_mv Lince Klinger, Federico Gustavo
Gimenez, Mario Ernesto
Martínez, Myriam Patricia
Rapalini, Augusto Ernesto
Novara, Ivan Lionel
author Lince Klinger, Federico Gustavo
author_facet Lince Klinger, Federico Gustavo
Gimenez, Mario Ernesto
Martínez, Myriam Patricia
Rapalini, Augusto Ernesto
Novara, Ivan Lionel
author_role author
author2 Gimenez, Mario Ernesto
Martínez, Myriam Patricia
Rapalini, Augusto Ernesto
Novara, Ivan Lionel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MASSIVE
NAVARRETE
POISSON
PLUTONIC
topic MASSIVE
NAVARRETE
POISSON
PLUTONIC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó un estudio gravimétrico y magnetométrico en los afloramientos graníticos del Complejo Plutónico Navarrete, ubicado al noreste del Macizo Norpatagónico. Se analizó el grado de correlación entre ambos campos potenciales utilizando la relación de Poisson. Para ello, 1) se preparó un mapa de gradiente vertical de gravedad, que se comparó con el mapa de anomalías magnéticas reducidas al polo, 2) se calculó la relación magnetización - densidad encontrándose un notorio cambio de polaridad entre ambos campos potenciales. Cálculos complementarios como las soluciones de la señal analítica, en una sección transversal al Complejo Plutónico Navarrete, muestran la existencia de una falla geológica central que lo divide en dos bloques. La geometría inferida a partir de un modelo gravimétrico, y los cambios de polaridad en ambos lados del Complejo Plutónico Navarrete, indican diferencias de composición mineralógica y génesis, entre el Complejo Plutónico Navarrete Oriental y el Occidental.
A gravimetric study was carried out in the granite outcrops of the Navarrete Plutonic Complex (NPC), located to the northeast of the Northpatagonian Massive (NPM). The degree of correlation between the gravimetric and magnetometric fields was analyzed using the Poisson relation. In order to do this 1) a vertical gradient map of gravity was compared to the map of magnetic anomalies reduced at the pole, 2) the magnetization-density relation between the two potential fields was analyzed showing a distinct change in polarity. Complementary calculations (the analytic signal in one transverse sector of the NPC) have shown the existence of a central geological fault dividing it into two blocks. Based on the gravimetric model and the polarity changes, the inferred geometry encountered on both sides of the NPC leads to the intuition of mineralogical differences between the composition and origin of the Eastern and Western NPC.
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Gimenez, Mario Ernesto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Martínez, Myriam Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Novara, Ivan Lionel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description Se realizó un estudio gravimétrico y magnetométrico en los afloramientos graníticos del Complejo Plutónico Navarrete, ubicado al noreste del Macizo Norpatagónico. Se analizó el grado de correlación entre ambos campos potenciales utilizando la relación de Poisson. Para ello, 1) se preparó un mapa de gradiente vertical de gravedad, que se comparó con el mapa de anomalías magnéticas reducidas al polo, 2) se calculó la relación magnetización - densidad encontrándose un notorio cambio de polaridad entre ambos campos potenciales. Cálculos complementarios como las soluciones de la señal analítica, en una sección transversal al Complejo Plutónico Navarrete, muestran la existencia de una falla geológica central que lo divide en dos bloques. La geometría inferida a partir de un modelo gravimétrico, y los cambios de polaridad en ambos lados del Complejo Plutónico Navarrete, indican diferencias de composición mineralógica y génesis, entre el Complejo Plutónico Navarrete Oriental y el Occidental.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199017
Lince Klinger, Federico Gustavo; Gimenez, Mario Ernesto; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Novara, Ivan Lionel; Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico; Universidad Nacional Autónoma de México; Geofísica Internacional; 49; 4; 10-2010; 263-274
0016-7169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199017
identifier_str_mv Lince Klinger, Federico Gustavo; Gimenez, Mario Ernesto; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Novara, Ivan Lionel; Relación de Poisson aplicada en los afloramientos graníticos del noreste del macizo Nordpatagónico; Universidad Nacional Autónoma de México; Geofísica Internacional; 49; 4; 10-2010; 263-274
0016-7169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6708484
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980250662731776
score 12.993085