Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico
- Autores
- Lince Klinger, Federico Gustavo; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Gimenez, Mario Ernesto; Luchi, Mónica G. López de; Croce, Flavia Anabel; Ruiz, Francisco
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un estudio gravimétrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Las anomalías negativas en el mapa residual de Bouguer reproducen el cambio lateral de densidad entre lo que sería el basamento de edad Cámbrica y las unidades litológicas de edad Mesozoica. Las soluciones de la señal analítica junto a las variaciones en la curva del gradiente horizontal de la gravedad, obtenidas a lo largo de un perfil transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete, evidencian contactos entre el cuerpo intrusivo y la roca de caja de diferente densidad. Sobre este perfil se obtiene un modelo de inversión gravimétrico 2D ajustado con datos de densidad de rocas en superficie. Sobre el afloramiento del Complejo Yaminué existe un máximo gravimétrico que no se corresponde con su densidad en superficie. Esto es una nueva evidencia de que el mismo es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas subhorizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud. Por otro lado el Plutón Navarrete muestra mayor desarrollo en su tamaño y profundidad haciael este del arroyo Treneta.
We present a gravimetric study on the northeast edge of the North Patagonian massif in the province of Rio Negro, to ascertain the depth distribution of the different outcrop units in the study area, as well as the geometry of the Navarrete Plutonic Complex. The negative anomalies in the Bouguer residual map reproduce the lateral density contrast between what would be the bedrock of Cambrian age and the lithologic units of the Mesozoic age. The solutions of the analytical signal along with variations in the curve of the horizontal gradient of gravity, obtained along a profile across the outcrops of the Navarrete Plutonic Complex, show contacts between the intrusive body and the bedrock with different densities. Over this profile we obtained a 2D (dimensional) gravimetric forward model adjusted with the density data of the surface rocks. Above the outcrop of the Yaminué Complex there exists a gravimetric high which does not correspond to the density in this area. This is a new evidence that proves that it is a series of intrusions and thin subhorizontal tectonic slices and that its thickness is probably thin. On the other hand theNavarrete Pluton shows the greatest development in size and depth to the east of Treneta stream.
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Martínez, Myriam Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Instituto de Geofísica "Daniel Valencio"; Argentina
Fil: Gimenez, Mario Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Luchi, Mónica G. López de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Croce, Flavia Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Ruiz, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina - Materia
-
Gravimentría
Plutón Navarrete
Profundidades
Complejo Yaminué - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05be61a65fc58c18dcc4b3e05425440b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónicoGravimetric model on the northeast edge of the north Patagonian massifLince Klinger, Federico GustavoMartínez, Myriam PatriciaRapalini, Augusto ErnestoGimenez, Mario ErnestoLuchi, Mónica G. López deCroce, Flavia AnabelRuiz, FranciscoGravimentríaPlutón NavarreteProfundidadesComplejo Yaminuéhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio gravimétrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Las anomalías negativas en el mapa residual de Bouguer reproducen el cambio lateral de densidad entre lo que sería el basamento de edad Cámbrica y las unidades litológicas de edad Mesozoica. Las soluciones de la señal analítica junto a las variaciones en la curva del gradiente horizontal de la gravedad, obtenidas a lo largo de un perfil transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete, evidencian contactos entre el cuerpo intrusivo y la roca de caja de diferente densidad. Sobre este perfil se obtiene un modelo de inversión gravimétrico 2D ajustado con datos de densidad de rocas en superficie. Sobre el afloramiento del Complejo Yaminué existe un máximo gravimétrico que no se corresponde con su densidad en superficie. Esto es una nueva evidencia de que el mismo es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas subhorizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud. Por otro lado el Plutón Navarrete muestra mayor desarrollo en su tamaño y profundidad haciael este del arroyo Treneta.We present a gravimetric study on the northeast edge of the North Patagonian massif in the province of Rio Negro, to ascertain the depth distribution of the different outcrop units in the study area, as well as the geometry of the Navarrete Plutonic Complex. The negative anomalies in the Bouguer residual map reproduce the lateral density contrast between what would be the bedrock of Cambrian age and the lithologic units of the Mesozoic age. The solutions of the analytical signal along with variations in the curve of the horizontal gradient of gravity, obtained along a profile across the outcrops of the Navarrete Plutonic Complex, show contacts between the intrusive body and the bedrock with different densities. Over this profile we obtained a 2D (dimensional) gravimetric forward model adjusted with the density data of the surface rocks. Above the outcrop of the Yaminué Complex there exists a gravimetric high which does not correspond to the density in this area. This is a new evidence that proves that it is a series of intrusions and thin subhorizontal tectonic slices and that its thickness is probably thin. On the other hand theNavarrete Pluton shows the greatest development in size and depth to the east of Treneta stream.Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Martínez, Myriam Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Instituto de Geofísica "Daniel Valencio"; ArgentinaFil: Gimenez, Mario Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Luchi, Mónica G. López de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Croce, Flavia Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Ruiz, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaSociedade Barsileira de Geofisica2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68796Lince Klinger, Federico Gustavo; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Gimenez, Mario Ernesto; Luchi, Mónica G. López de; et al.; Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico; Sociedade Barsileira de Geofisica; Revista Brasileira de Geofísica; 28; 3; 9-2010; 463-4720102-261X1809-4511CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-261X2010000300010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9ys38dinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbgf.org.br/revista/index.php/rbgf/article/view/1897info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:40.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico Gravimetric model on the northeast edge of the north Patagonian massif |
title |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico |
spellingShingle |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico Lince Klinger, Federico Gustavo Gravimentría Plutón Navarrete Profundidades Complejo Yaminué |
title_short |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico |
title_full |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico |
title_fullStr |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico |
title_full_unstemmed |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico |
title_sort |
Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lince Klinger, Federico Gustavo Martínez, Myriam Patricia Rapalini, Augusto Ernesto Gimenez, Mario Ernesto Luchi, Mónica G. López de Croce, Flavia Anabel Ruiz, Francisco |
author |
Lince Klinger, Federico Gustavo |
author_facet |
Lince Klinger, Federico Gustavo Martínez, Myriam Patricia Rapalini, Augusto Ernesto Gimenez, Mario Ernesto Luchi, Mónica G. López de Croce, Flavia Anabel Ruiz, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Myriam Patricia Rapalini, Augusto Ernesto Gimenez, Mario Ernesto Luchi, Mónica G. López de Croce, Flavia Anabel Ruiz, Francisco |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gravimentría Plutón Navarrete Profundidades Complejo Yaminué |
topic |
Gravimentría Plutón Navarrete Profundidades Complejo Yaminué |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un estudio gravimétrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Las anomalías negativas en el mapa residual de Bouguer reproducen el cambio lateral de densidad entre lo que sería el basamento de edad Cámbrica y las unidades litológicas de edad Mesozoica. Las soluciones de la señal analítica junto a las variaciones en la curva del gradiente horizontal de la gravedad, obtenidas a lo largo de un perfil transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete, evidencian contactos entre el cuerpo intrusivo y la roca de caja de diferente densidad. Sobre este perfil se obtiene un modelo de inversión gravimétrico 2D ajustado con datos de densidad de rocas en superficie. Sobre el afloramiento del Complejo Yaminué existe un máximo gravimétrico que no se corresponde con su densidad en superficie. Esto es una nueva evidencia de que el mismo es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas subhorizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud. Por otro lado el Plutón Navarrete muestra mayor desarrollo en su tamaño y profundidad haciael este del arroyo Treneta. We present a gravimetric study on the northeast edge of the North Patagonian massif in the province of Rio Negro, to ascertain the depth distribution of the different outcrop units in the study area, as well as the geometry of the Navarrete Plutonic Complex. The negative anomalies in the Bouguer residual map reproduce the lateral density contrast between what would be the bedrock of Cambrian age and the lithologic units of the Mesozoic age. The solutions of the analytical signal along with variations in the curve of the horizontal gradient of gravity, obtained along a profile across the outcrops of the Navarrete Plutonic Complex, show contacts between the intrusive body and the bedrock with different densities. Over this profile we obtained a 2D (dimensional) gravimetric forward model adjusted with the density data of the surface rocks. Above the outcrop of the Yaminué Complex there exists a gravimetric high which does not correspond to the density in this area. This is a new evidence that proves that it is a series of intrusions and thin subhorizontal tectonic slices and that its thickness is probably thin. On the other hand theNavarrete Pluton shows the greatest development in size and depth to the east of Treneta stream. Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Martínez, Myriam Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Rapalini, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Instituto de Geofísica "Daniel Valencio"; Argentina Fil: Gimenez, Mario Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Luchi, Mónica G. López de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina Fil: Croce, Flavia Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina Fil: Ruiz, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina |
description |
Se presenta un estudio gravimétrico en el borde noreste del macizo Norpatagónico provincia de Río Negro, con el objeto de conocer la distribución en profundidad de las distintas unidades aflorantes en el área de estudio, como así también, la geometría del Complejo Plutónico Navarrete. Las anomalías negativas en el mapa residual de Bouguer reproducen el cambio lateral de densidad entre lo que sería el basamento de edad Cámbrica y las unidades litológicas de edad Mesozoica. Las soluciones de la señal analítica junto a las variaciones en la curva del gradiente horizontal de la gravedad, obtenidas a lo largo de un perfil transversal a los afloramientos del Complejo Plutónico Navarrete, evidencian contactos entre el cuerpo intrusivo y la roca de caja de diferente densidad. Sobre este perfil se obtiene un modelo de inversión gravimétrico 2D ajustado con datos de densidad de rocas en superficie. Sobre el afloramiento del Complejo Yaminué existe un máximo gravimétrico que no se corresponde con su densidad en superficie. Esto es una nueva evidencia de que el mismo es una serie de intrusiones y escamas tectónicas delgadas subhorizontales y que su espesor es probablemente de poca magnitud. Por otro lado el Plutón Navarrete muestra mayor desarrollo en su tamaño y profundidad haciael este del arroyo Treneta. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68796 Lince Klinger, Federico Gustavo; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Gimenez, Mario Ernesto; Luchi, Mónica G. López de; et al.; Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico; Sociedade Barsileira de Geofisica; Revista Brasileira de Geofísica; 28; 3; 9-2010; 463-472 0102-261X 1809-4511 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68796 |
identifier_str_mv |
Lince Klinger, Federico Gustavo; Martínez, Myriam Patricia; Rapalini, Augusto Ernesto; Gimenez, Mario Ernesto; Luchi, Mónica G. López de; et al.; Modelo gravimétrico en el borde noreste del macizo norpatagónico; Sociedade Barsileira de Geofisica; Revista Brasileira de Geofísica; 28; 3; 9-2010; 463-472 0102-261X 1809-4511 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-261X2010000300010 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9ys38d info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbgf.org.br/revista/index.php/rbgf/article/view/1897 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Barsileira de Geofisica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Barsileira de Geofisica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614496901922816 |
score |
13.070432 |