Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson
- Autores
- Assenza, Franco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Becher, Verónica Andrea
Figueira, Santiago Daniel - Descripción
- Intuitivamente un número es aleatorio si no hay forma hacer apuestas a los dígitos de su expansión fraccionaria y conseguir, a la larga, una ganancia infinita. La formalización de esta idea originó la definición de aleatoriedad basada en martingalas. Un número es puramente aleatorio si ninguna martingala computablemente enumerable hace una ganancia infinita sobre su expansión fraccionaria. Las nociones de aleatoriedad más débiles (o impuras) sí pueden tener martingalas computables asociadas. En este trabajo consideramos la noción llamada genericidad de Poisson. Un número es genérico de Poisson si la distribución de bloques largos de dígitos en los segmentos iniciales de su expansión fraccionaria es una distribución de Poisson. Recientemente Peres y Weiss demostraron que casi todos los números son genéricos de Poisson, y Álvarez, Becher y Mereb mostraron que todos los números puramente aleatorios son genéricos de Poisson. En esta tesis damos una martingala computable que logra infinita ganancia sobre las expansiones fraccionarias de números que no son Poisson genéricos en una base entera dada, analizamos su complejidad computacional de peor caso. Esto prueba que alcanza 2 n2 n - aleatoriedad para garantizar genericidad de Poisson.
Fil: Assenza, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
ALEATORIEDAD ALGORIMICA
DISTRIBUCION DE POISSON
TEST DE MARTIN-LÖF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000506_Assenza
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_3f816d1324c490290cebdd79a077ac41 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000506_Assenza |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Martingalas computables y secuencias genéricas de PoissonAssenza, FrancoALEATORIEDAD ALGORIMICADISTRIBUCION DE POISSONTEST DE MARTIN-LÖFIntuitivamente un número es aleatorio si no hay forma hacer apuestas a los dígitos de su expansión fraccionaria y conseguir, a la larga, una ganancia infinita. La formalización de esta idea originó la definición de aleatoriedad basada en martingalas. Un número es puramente aleatorio si ninguna martingala computablemente enumerable hace una ganancia infinita sobre su expansión fraccionaria. Las nociones de aleatoriedad más débiles (o impuras) sí pueden tener martingalas computables asociadas. En este trabajo consideramos la noción llamada genericidad de Poisson. Un número es genérico de Poisson si la distribución de bloques largos de dígitos en los segmentos iniciales de su expansión fraccionaria es una distribución de Poisson. Recientemente Peres y Weiss demostraron que casi todos los números son genéricos de Poisson, y Álvarez, Becher y Mereb mostraron que todos los números puramente aleatorios son genéricos de Poisson. En esta tesis damos una martingala computable que logra infinita ganancia sobre las expansiones fraccionarias de números que no son Poisson genéricos en una base entera dada, analizamos su complejidad computacional de peor caso. Esto prueba que alcanza 2 n2 n - aleatoriedad para garantizar genericidad de Poisson.Fil: Assenza, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBecher, Verónica AndreaFigueira, Santiago Daniel2024-03-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000506_Assenzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:40Zseminario:seminario_nCOM000506_AssenzaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:41.603Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
title |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
spellingShingle |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson Assenza, Franco ALEATORIEDAD ALGORIMICA DISTRIBUCION DE POISSON TEST DE MARTIN-LÖF |
title_short |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
title_full |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
title_fullStr |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
title_full_unstemmed |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
title_sort |
Martingalas computables y secuencias genéricas de Poisson |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assenza, Franco |
author |
Assenza, Franco |
author_facet |
Assenza, Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Becher, Verónica Andrea Figueira, Santiago Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALEATORIEDAD ALGORIMICA DISTRIBUCION DE POISSON TEST DE MARTIN-LÖF |
topic |
ALEATORIEDAD ALGORIMICA DISTRIBUCION DE POISSON TEST DE MARTIN-LÖF |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Intuitivamente un número es aleatorio si no hay forma hacer apuestas a los dígitos de su expansión fraccionaria y conseguir, a la larga, una ganancia infinita. La formalización de esta idea originó la definición de aleatoriedad basada en martingalas. Un número es puramente aleatorio si ninguna martingala computablemente enumerable hace una ganancia infinita sobre su expansión fraccionaria. Las nociones de aleatoriedad más débiles (o impuras) sí pueden tener martingalas computables asociadas. En este trabajo consideramos la noción llamada genericidad de Poisson. Un número es genérico de Poisson si la distribución de bloques largos de dígitos en los segmentos iniciales de su expansión fraccionaria es una distribución de Poisson. Recientemente Peres y Weiss demostraron que casi todos los números son genéricos de Poisson, y Álvarez, Becher y Mereb mostraron que todos los números puramente aleatorios son genéricos de Poisson. En esta tesis damos una martingala computable que logra infinita ganancia sobre las expansiones fraccionarias de números que no son Poisson genéricos en una base entera dada, analizamos su complejidad computacional de peor caso. Esto prueba que alcanza 2 n2 n - aleatoriedad para garantizar genericidad de Poisson. Fil: Assenza, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Intuitivamente un número es aleatorio si no hay forma hacer apuestas a los dígitos de su expansión fraccionaria y conseguir, a la larga, una ganancia infinita. La formalización de esta idea originó la definición de aleatoriedad basada en martingalas. Un número es puramente aleatorio si ninguna martingala computablemente enumerable hace una ganancia infinita sobre su expansión fraccionaria. Las nociones de aleatoriedad más débiles (o impuras) sí pueden tener martingalas computables asociadas. En este trabajo consideramos la noción llamada genericidad de Poisson. Un número es genérico de Poisson si la distribución de bloques largos de dígitos en los segmentos iniciales de su expansión fraccionaria es una distribución de Poisson. Recientemente Peres y Weiss demostraron que casi todos los números son genéricos de Poisson, y Álvarez, Becher y Mereb mostraron que todos los números puramente aleatorios son genéricos de Poisson. En esta tesis damos una martingala computable que logra infinita ganancia sobre las expansiones fraccionarias de números que no son Poisson genéricos en una base entera dada, analizamos su complejidad computacional de peor caso. Esto prueba que alcanza 2 n2 n - aleatoriedad para garantizar genericidad de Poisson. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000506_Assenza |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000506_Assenza |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618757513674752 |
score |
13.070432 |