Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915)
- Autores
- Pereyra, Diego Ezequiel; Vila, Esteban Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo de las ciencias sociales los intercambios culturales y académicos entre Francia y Argentina han sido abundantes y fructíferos desde etapas muy tempranas. Las primeras cátedras universitarias de sociología en Argentina manifestaron un interesante conocimiento de la producción sociológica francesa. El incipiente proceso de institucionalización de la disciplina en ambos países posibilitó una serie de diálogos que incluyó intercambios y apropiaciones de las ideas de Émile Durkheim. A lo largo del presente trabajo, se analizan estos intercambios entre los primeros profesores de sociología argentinos y el padre de la sociología francesa, ofreciendo algunas reflexiones sobre el devenir de la teoría sociológica y la posibilidad de avanzar en estudios comparativos.
Cultural and academic links in social sciences between France and Argentina have been bulky and productive since very early time. First sociology chairs showed a relevant knowledge on French sociological production. The emerging institutionalization of sociology in both countries led to a set of dialogues, including interchanges and appropriations of Émile Durkheim´s ideas. This paper studies those dialogues between the first professors of sociology in Argentina and the old father of French sociology, offering some reflections upon the history of sociological theory and the chance of developing comparative research.
Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGIA
DURKHEIM
RECEPCION
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175206
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c293062b49bb4db14b9ca197ad35809a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175206 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915)French-Argentinian sociological dialogues: Interchanges and appropriations of Durkheim´s ideas at the beginning of sociology in Argentina (1898-1915)Pereyra, Diego EzequielVila, Esteban EzequielSOCIOLOGIADURKHEIMRECEPCIONARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el campo de las ciencias sociales los intercambios culturales y académicos entre Francia y Argentina han sido abundantes y fructíferos desde etapas muy tempranas. Las primeras cátedras universitarias de sociología en Argentina manifestaron un interesante conocimiento de la producción sociológica francesa. El incipiente proceso de institucionalización de la disciplina en ambos países posibilitó una serie de diálogos que incluyó intercambios y apropiaciones de las ideas de Émile Durkheim. A lo largo del presente trabajo, se analizan estos intercambios entre los primeros profesores de sociología argentinos y el padre de la sociología francesa, ofreciendo algunas reflexiones sobre el devenir de la teoría sociológica y la posibilidad de avanzar en estudios comparativos.Cultural and academic links in social sciences between France and Argentina have been bulky and productive since very early time. First sociology chairs showed a relevant knowledge on French sociological production. The emerging institutionalization of sociology in both countries led to a set of dialogues, including interchanges and appropriations of Émile Durkheim´s ideas. This paper studies those dialogues between the first professors of sociology in Argentina and the old father of French sociology, offering some reflections upon the history of sociological theory and the chance of developing comparative research.Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaFil: Vila, Esteban Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaMondes Américains2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175206Pereyra, Diego Ezequiel; Vila, Esteban Ezequiel; Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 12-2019; 1-161626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/78197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.78197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:45.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) French-Argentinian sociological dialogues: Interchanges and appropriations of Durkheim´s ideas at the beginning of sociology in Argentina (1898-1915) |
title |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) |
spellingShingle |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) Pereyra, Diego Ezequiel SOCIOLOGIA DURKHEIM RECEPCION ARGENTINA |
title_short |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) |
title_full |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) |
title_fullStr |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) |
title_full_unstemmed |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) |
title_sort |
Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel Vila, Esteban Ezequiel |
author |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author_facet |
Pereyra, Diego Ezequiel Vila, Esteban Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Vila, Esteban Ezequiel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA DURKHEIM RECEPCION ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGIA DURKHEIM RECEPCION ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo de las ciencias sociales los intercambios culturales y académicos entre Francia y Argentina han sido abundantes y fructíferos desde etapas muy tempranas. Las primeras cátedras universitarias de sociología en Argentina manifestaron un interesante conocimiento de la producción sociológica francesa. El incipiente proceso de institucionalización de la disciplina en ambos países posibilitó una serie de diálogos que incluyó intercambios y apropiaciones de las ideas de Émile Durkheim. A lo largo del presente trabajo, se analizan estos intercambios entre los primeros profesores de sociología argentinos y el padre de la sociología francesa, ofreciendo algunas reflexiones sobre el devenir de la teoría sociológica y la posibilidad de avanzar en estudios comparativos. Cultural and academic links in social sciences between France and Argentina have been bulky and productive since very early time. First sociology chairs showed a relevant knowledge on French sociological production. The emerging institutionalization of sociology in both countries led to a set of dialogues, including interchanges and appropriations of Émile Durkheim´s ideas. This paper studies those dialogues between the first professors of sociology in Argentina and the old father of French sociology, offering some reflections upon the history of sociological theory and the chance of developing comparative research. Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En el campo de las ciencias sociales los intercambios culturales y académicos entre Francia y Argentina han sido abundantes y fructíferos desde etapas muy tempranas. Las primeras cátedras universitarias de sociología en Argentina manifestaron un interesante conocimiento de la producción sociológica francesa. El incipiente proceso de institucionalización de la disciplina en ambos países posibilitó una serie de diálogos que incluyó intercambios y apropiaciones de las ideas de Émile Durkheim. A lo largo del presente trabajo, se analizan estos intercambios entre los primeros profesores de sociología argentinos y el padre de la sociología francesa, ofreciendo algunas reflexiones sobre el devenir de la teoría sociológica y la posibilidad de avanzar en estudios comparativos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175206 Pereyra, Diego Ezequiel; Vila, Esteban Ezequiel; Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 12-2019; 1-16 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175206 |
identifier_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel; Vila, Esteban Ezequiel; Diálogos sociológicos franco-argentinos: Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 12-2019; 1-16 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/78197 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.78197 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613512380284928 |
score |
13.070432 |