Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las forma...

Autores
Vila, Esteban Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo el estudio de la recepción de la obra de Durkheim y sus discípulos (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) en la Universidad Nacional de Córdoba, más precisamente en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desde su fundación en 1907 hasta 1925, momento en el cual se produce un viraje en las aproximaciones a esta escuela de sociología, ampliando las lecturas que en un comienzo estuvieron limitadas centralmente a Las reglas del método sociológico y subsidiariamente a La división del trabajo social. Para ello, se hará foco en los trabajos (libros, artículos, conferencias, notas de clase, etc., en tanto condensación de dicha recepción) de quienes fueron, durante largos años, profesores de la mentada cátedra: Enrique Martínez Paz y Raúl Andrés Orgaz. Deliberadamente, se omitirá tratar la obra de Isidoro Ruiz Moreno, primer profesor titular de sociología en Córdoba, por motivo de su cortísima trayectoria al frente de la materia y, de igual manera, la de Alfredo Poviña, sobre quién se planteará un futuro trabajo referido al mismo tema.
The present work aims to study the reception of Emile Durkheim and his disciples' work (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) in the National University of Córdoba, more precisely at the Sociology chair of the School of Law and Social Sciences, from its fundation in 1907 to 1925, when the approach to this sociological school changes, expanding the readings that, at the begining, were mainly limitated to The rules of sociological method and, subsidiarily, The division of labour in society. To achieve it, the article will be focused on the works (books, articles, lectures, class notes, etc., wich condensate that reception) of those who were, for several years, professors of the said chair: Enrique Martínez Paz and Raúl Orgaz. Deliberately, the work of Isidoro Ruiz Moreno, the first professor of Sociology in Córdoba, will be omitted because of his short career at the head of the subject and, in the same sense, Alfredo Poviña's, on whom a future work is proposed.
Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
DURKHEIM
RECEPCION
CÓRDOBA
SOCIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73567

id CONICETDig_641532d6c0832f1855bdd834cc36df26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73567
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)Itineraries of Durkheimian sociology at the National University of Córdoba. The reception of Enrique Martínez Paz and Raúl Orgaz: from The rules of sociological method to The elementary forms of the Religious Life (1907-1925)Vila, Esteban EzequielDURKHEIMRECEPCIONCÓRDOBASOCIOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objetivo el estudio de la recepción de la obra de Durkheim y sus discípulos (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) en la Universidad Nacional de Córdoba, más precisamente en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desde su fundación en 1907 hasta 1925, momento en el cual se produce un viraje en las aproximaciones a esta escuela de sociología, ampliando las lecturas que en un comienzo estuvieron limitadas centralmente a Las reglas del método sociológico y subsidiariamente a La división del trabajo social. Para ello, se hará foco en los trabajos (libros, artículos, conferencias, notas de clase, etc., en tanto condensación de dicha recepción) de quienes fueron, durante largos años, profesores de la mentada cátedra: Enrique Martínez Paz y Raúl Andrés Orgaz. Deliberadamente, se omitirá tratar la obra de Isidoro Ruiz Moreno, primer profesor titular de sociología en Córdoba, por motivo de su cortísima trayectoria al frente de la materia y, de igual manera, la de Alfredo Poviña, sobre quién se planteará un futuro trabajo referido al mismo tema.The present work aims to study the reception of Emile Durkheim and his disciples' work (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) in the National University of Córdoba, more precisely at the Sociology chair of the School of Law and Social Sciences, from its fundation in 1907 to 1925, when the approach to this sociological school changes, expanding the readings that, at the begining, were mainly limitated to The rules of sociological method and, subsidiarily, The division of labour in society. To achieve it, the article will be focused on the works (books, articles, lectures, class notes, etc., wich condensate that reception) of those who were, for several years, professors of the said chair: Enrique Martínez Paz and Raúl Orgaz. Deliberately, the work of Isidoro Ruiz Moreno, the first professor of Sociology in Córdoba, will be omitted because of his short career at the head of the subject and, in the same sense, Alfredo Poviña's, on whom a future work is proposed.Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73567Vila, Esteban Ezequiel; Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 17; 12-2017; 1-212346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe043/9179info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:37.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
Itineraries of Durkheimian sociology at the National University of Córdoba. The reception of Enrique Martínez Paz and Raúl Orgaz: from The rules of sociological method to The elementary forms of the Religious Life (1907-1925)
title Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
spellingShingle Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
Vila, Esteban Ezequiel
DURKHEIM
RECEPCION
CÓRDOBA
SOCIOLOGIA
title_short Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
title_full Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
title_fullStr Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
title_full_unstemmed Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
title_sort Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925)
dc.creator.none.fl_str_mv Vila, Esteban Ezequiel
author Vila, Esteban Ezequiel
author_facet Vila, Esteban Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DURKHEIM
RECEPCION
CÓRDOBA
SOCIOLOGIA
topic DURKHEIM
RECEPCION
CÓRDOBA
SOCIOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo el estudio de la recepción de la obra de Durkheim y sus discípulos (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) en la Universidad Nacional de Córdoba, más precisamente en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desde su fundación en 1907 hasta 1925, momento en el cual se produce un viraje en las aproximaciones a esta escuela de sociología, ampliando las lecturas que en un comienzo estuvieron limitadas centralmente a Las reglas del método sociológico y subsidiariamente a La división del trabajo social. Para ello, se hará foco en los trabajos (libros, artículos, conferencias, notas de clase, etc., en tanto condensación de dicha recepción) de quienes fueron, durante largos años, profesores de la mentada cátedra: Enrique Martínez Paz y Raúl Andrés Orgaz. Deliberadamente, se omitirá tratar la obra de Isidoro Ruiz Moreno, primer profesor titular de sociología en Córdoba, por motivo de su cortísima trayectoria al frente de la materia y, de igual manera, la de Alfredo Poviña, sobre quién se planteará un futuro trabajo referido al mismo tema.
The present work aims to study the reception of Emile Durkheim and his disciples' work (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) in the National University of Córdoba, more precisely at the Sociology chair of the School of Law and Social Sciences, from its fundation in 1907 to 1925, when the approach to this sociological school changes, expanding the readings that, at the begining, were mainly limitated to The rules of sociological method and, subsidiarily, The division of labour in society. To achieve it, the article will be focused on the works (books, articles, lectures, class notes, etc., wich condensate that reception) of those who were, for several years, professors of the said chair: Enrique Martínez Paz and Raúl Orgaz. Deliberately, the work of Isidoro Ruiz Moreno, the first professor of Sociology in Córdoba, will be omitted because of his short career at the head of the subject and, in the same sense, Alfredo Poviña's, on whom a future work is proposed.
Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente trabajo tiene por objetivo el estudio de la recepción de la obra de Durkheim y sus discípulos (Paul Fauconnet, Marcel Mauss, Celestin Bouglé, etc.) en la Universidad Nacional de Córdoba, más precisamente en la cátedra de sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desde su fundación en 1907 hasta 1925, momento en el cual se produce un viraje en las aproximaciones a esta escuela de sociología, ampliando las lecturas que en un comienzo estuvieron limitadas centralmente a Las reglas del método sociológico y subsidiariamente a La división del trabajo social. Para ello, se hará foco en los trabajos (libros, artículos, conferencias, notas de clase, etc., en tanto condensación de dicha recepción) de quienes fueron, durante largos años, profesores de la mentada cátedra: Enrique Martínez Paz y Raúl Andrés Orgaz. Deliberadamente, se omitirá tratar la obra de Isidoro Ruiz Moreno, primer profesor titular de sociología en Córdoba, por motivo de su cortísima trayectoria al frente de la materia y, de igual manera, la de Alfredo Poviña, sobre quién se planteará un futuro trabajo referido al mismo tema.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73567
Vila, Esteban Ezequiel; Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 17; 12-2017; 1-21
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73567
identifier_str_mv Vila, Esteban Ezequiel; Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907-1925); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 17; 12-2017; 1-21
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe043/9179
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269413444681728
score 13.13397