Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)

Autores
Vila, Esteban Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo estudia la recepción de Émile Durkheim en Argentina durante la primera mitad del siglo XX. La particularidad que presenta este escrito es que, si hasta ahora las investigaciones sobre este tema se enfocaron en la recepción realizada por los profesores de las cátedras universitarias de sociología, aquí se realizará una aproximación a las discusiones sobre este autor por fuera de este ámbito. En concreto, se indagará cómo socialistas, católicos, pedagogos, juristas y psicólogos se apropiaron la sociología durkheimiana en estos años. Por un lado, como podrá observarse a lo largo del artículo, Durkheim y su obra no fueron objetos de interpretación monopolizados por los sociólogos y, por otro lado, las distintas formas en las que cada uno de los agentes receptores ajenos a la sociología utilizó su teoría estuvo fuertemente enlazado a su grupo social de pertenencia.
This work studies the reception of Émile Durkheim in Argentina during the first half of the 20th century. The particularity this writing presents is that, if until now the researches on this topic had focused on the reception made by the professors of the university chairs of sociology, here we will make an approach to discussions about this author outside this field. Specifically, it will be investigated how Socialists, Catholics, Pedagogues, Jurists and Psychologists appropriated Durkheimian sociology in these years. On the one hand, as can be observed through the article, Durkheim and his work were not objects of interpretation monopolized by sociologists and, on the other hand, the different ways in which each of the receptor agents outside sociology used his theory was strongly linked to the social groups they belonged to.
Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
DURKHEIM
RECEPCION
ARGENTINA
SOCIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166675

id CONICETDig_1001259b2bfbcd7868be289dcc100998
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166675
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)Vila, Esteban EzequielDURKHEIMRECEPCIONARGENTINASOCIOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo estudia la recepción de Émile Durkheim en Argentina durante la primera mitad del siglo XX. La particularidad que presenta este escrito es que, si hasta ahora las investigaciones sobre este tema se enfocaron en la recepción realizada por los profesores de las cátedras universitarias de sociología, aquí se realizará una aproximación a las discusiones sobre este autor por fuera de este ámbito. En concreto, se indagará cómo socialistas, católicos, pedagogos, juristas y psicólogos se apropiaron la sociología durkheimiana en estos años. Por un lado, como podrá observarse a lo largo del artículo, Durkheim y su obra no fueron objetos de interpretación monopolizados por los sociólogos y, por otro lado, las distintas formas en las que cada uno de los agentes receptores ajenos a la sociología utilizó su teoría estuvo fuertemente enlazado a su grupo social de pertenencia.This work studies the reception of Émile Durkheim in Argentina during the first half of the 20th century. The particularity this writing presents is that, if until now the researches on this topic had focused on the reception made by the professors of the university chairs of sociology, here we will make an approach to discussions about this author outside this field. Specifically, it will be investigated how Socialists, Catholics, Pedagogues, Jurists and Psychologists appropriated Durkheimian sociology in these years. On the one hand, as can be observed through the article, Durkheim and his work were not objects of interpretation monopolized by sociologists and, on the other hand, the different ways in which each of the receptor agents outside sociology used his theory was strongly linked to the social groups they belonged to.Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166675Vila, Esteban Ezequiel; Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 11; 11; 12-2021; 175-1991853-6484CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/163732info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/6617info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:42.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
title Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
spellingShingle Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
Vila, Esteban Ezequiel
DURKHEIM
RECEPCION
ARGENTINA
SOCIOLOGIA
title_short Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
title_full Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
title_fullStr Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
title_full_unstemmed Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
title_sort Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
dc.creator.none.fl_str_mv Vila, Esteban Ezequiel
author Vila, Esteban Ezequiel
author_facet Vila, Esteban Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DURKHEIM
RECEPCION
ARGENTINA
SOCIOLOGIA
topic DURKHEIM
RECEPCION
ARGENTINA
SOCIOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo estudia la recepción de Émile Durkheim en Argentina durante la primera mitad del siglo XX. La particularidad que presenta este escrito es que, si hasta ahora las investigaciones sobre este tema se enfocaron en la recepción realizada por los profesores de las cátedras universitarias de sociología, aquí se realizará una aproximación a las discusiones sobre este autor por fuera de este ámbito. En concreto, se indagará cómo socialistas, católicos, pedagogos, juristas y psicólogos se apropiaron la sociología durkheimiana en estos años. Por un lado, como podrá observarse a lo largo del artículo, Durkheim y su obra no fueron objetos de interpretación monopolizados por los sociólogos y, por otro lado, las distintas formas en las que cada uno de los agentes receptores ajenos a la sociología utilizó su teoría estuvo fuertemente enlazado a su grupo social de pertenencia.
This work studies the reception of Émile Durkheim in Argentina during the first half of the 20th century. The particularity this writing presents is that, if until now the researches on this topic had focused on the reception made by the professors of the university chairs of sociology, here we will make an approach to discussions about this author outside this field. Specifically, it will be investigated how Socialists, Catholics, Pedagogues, Jurists and Psychologists appropriated Durkheimian sociology in these years. On the one hand, as can be observed through the article, Durkheim and his work were not objects of interpretation monopolized by sociologists and, on the other hand, the different ways in which each of the receptor agents outside sociology used his theory was strongly linked to the social groups they belonged to.
Fil: Vila, Esteban Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente trabajo estudia la recepción de Émile Durkheim en Argentina durante la primera mitad del siglo XX. La particularidad que presenta este escrito es que, si hasta ahora las investigaciones sobre este tema se enfocaron en la recepción realizada por los profesores de las cátedras universitarias de sociología, aquí se realizará una aproximación a las discusiones sobre este autor por fuera de este ámbito. En concreto, se indagará cómo socialistas, católicos, pedagogos, juristas y psicólogos se apropiaron la sociología durkheimiana en estos años. Por un lado, como podrá observarse a lo largo del artículo, Durkheim y su obra no fueron objetos de interpretación monopolizados por los sociólogos y, por otro lado, las distintas formas en las que cada uno de los agentes receptores ajenos a la sociología utilizó su teoría estuvo fuertemente enlazado a su grupo social de pertenencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166675
Vila, Esteban Ezequiel; Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 11; 11; 12-2021; 175-199
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166675
identifier_str_mv Vila, Esteban Ezequiel; Más allá de la sociología: Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 11; 11; 12-2021; 175-199
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/163732
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/6617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083373898924032
score 13.22299