Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado

Autores
Ramallo, Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo profundizamos el preguntar por los modos de narrar las historias del pasado educativo en el contexto de la educación del profesorado. En un primer momento proponemos recuperar una pedagogía de la memoria, que se diferencia de la clásica Historia de la educación a partir de destacar los usos y sentidos que despiertan en nuestra inmediatez los relatos. En un segundo momento entre la nostalgia y la utopía, diferenciamos dos tipos de enunciadoresdos que despierta en nuestra inmediatez. Especificamente diferenciamos dos tipos de enunciadoresía, diferenciamos dos tipos de enunciadores a partir de nuestra investigación sobre la historia del bachillerato argentino de la primera mitad del siglo XX. En este sentido abogamos por un narrar utópico de las historias, que desde la multiplicidad de la memoria inscriba y posibilite agenciamientos de los sujetos en el presente y se proyecta productora de la educación futura. Finalmente en un tercer momento, desde la intención de habitar un gesto (des)colonial e inmediato iniciamos un tránsito de la reproducción a la producción de sentidos y ubicamos la pregunta del narrar las historias de educación en nuestro contexto de la enseñanza universitaria.
In this paper we deepen the act of asking for the ways of narrate the educational past in the context of the teacher education. At first, we propose to recover a pedagogy of memoir, which distinguish from the classic History of education by highlighting the uses and senses that these narratives awake in our immediacy. In a second instance between the nostalgia and the utopy, we differenciate two types of enunciators from our research of the history of argentinean high school in the first half of the 21st century. Accordingly, we advocate for an utopic narrative of stories, which from the multiplicity of the memoirs could inscribe and enable agency of the subjects in the present and projects itself as hopeful and transformative of the future education. Finally in a third moment, from the intention of inhabit a (de)colonial and immediate gesture we iniciate a transition from the reproduction to the production of senses and we locate the question of narrating the stories of education in our context of university teaching.
Fil: Ramallo, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Materia
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN NARRATIVA
MEMORIA
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102281

id CONICETDig_c28c3be434d11f1fb7261a523a9a9fd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102281
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesoradoMemoir, pedagogy and utopias: Three archipelagos in the teacher educationRamallo, FranciscoPEDAGOGÍAINVESTIGACIÓN NARRATIVAMEMORIAFORMACIÓN DEL PROFESORADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo profundizamos el preguntar por los modos de narrar las historias del pasado educativo en el contexto de la educación del profesorado. En un primer momento proponemos recuperar una pedagogía de la memoria, que se diferencia de la clásica Historia de la educación a partir de destacar los usos y sentidos que despiertan en nuestra inmediatez los relatos. En un segundo momento entre la nostalgia y la utopía, diferenciamos dos tipos de enunciadoresdos que despierta en nuestra inmediatez. Especificamente diferenciamos dos tipos de enunciadoresía, diferenciamos dos tipos de enunciadores a partir de nuestra investigación sobre la historia del bachillerato argentino de la primera mitad del siglo XX. En este sentido abogamos por un narrar utópico de las historias, que desde la multiplicidad de la memoria inscriba y posibilite agenciamientos de los sujetos en el presente y se proyecta productora de la educación futura. Finalmente en un tercer momento, desde la intención de habitar un gesto (des)colonial e inmediato iniciamos un tránsito de la reproducción a la producción de sentidos y ubicamos la pregunta del narrar las historias de educación en nuestro contexto de la enseñanza universitaria.In this paper we deepen the act of asking for the ways of narrate the educational past in the context of the teacher education. At first, we propose to recover a pedagogy of memoir, which distinguish from the classic History of education by highlighting the uses and senses that these narratives awake in our immediacy. In a second instance between the nostalgia and the utopy, we differenciate two types of enunciators from our research of the history of argentinean high school in the first half of the 21st century. Accordingly, we advocate for an utopic narrative of stories, which from the multiplicity of the memoirs could inscribe and enable agency of the subjects in the present and projects itself as hopeful and transformative of the future education. Finally in a third moment, from the intention of inhabit a (de)colonial and immediate gesture we iniciate a transition from the reproduction to the production of senses and we locate the question of narrating the stories of education in our context of university teaching.Fil: Ramallo, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniverisdade Federal de Acre2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102281Ramallo, Francisco; Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado; Univerisdade Federal de Acre; Communitas; 2; 3; 6-2018; 176-1962526-5970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufac.br/revista/index.php/COMMUNITAS/article/view/1853info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:31.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
Memoir, pedagogy and utopias: Three archipelagos in the teacher education
title Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
spellingShingle Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
Ramallo, Francisco
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN NARRATIVA
MEMORIA
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
title_short Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
title_full Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
title_fullStr Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
title_full_unstemmed Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
title_sort Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Ramallo, Francisco
author Ramallo, Francisco
author_facet Ramallo, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN NARRATIVA
MEMORIA
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
topic PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN NARRATIVA
MEMORIA
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo profundizamos el preguntar por los modos de narrar las historias del pasado educativo en el contexto de la educación del profesorado. En un primer momento proponemos recuperar una pedagogía de la memoria, que se diferencia de la clásica Historia de la educación a partir de destacar los usos y sentidos que despiertan en nuestra inmediatez los relatos. En un segundo momento entre la nostalgia y la utopía, diferenciamos dos tipos de enunciadoresdos que despierta en nuestra inmediatez. Especificamente diferenciamos dos tipos de enunciadoresía, diferenciamos dos tipos de enunciadores a partir de nuestra investigación sobre la historia del bachillerato argentino de la primera mitad del siglo XX. En este sentido abogamos por un narrar utópico de las historias, que desde la multiplicidad de la memoria inscriba y posibilite agenciamientos de los sujetos en el presente y se proyecta productora de la educación futura. Finalmente en un tercer momento, desde la intención de habitar un gesto (des)colonial e inmediato iniciamos un tránsito de la reproducción a la producción de sentidos y ubicamos la pregunta del narrar las historias de educación en nuestro contexto de la enseñanza universitaria.
In this paper we deepen the act of asking for the ways of narrate the educational past in the context of the teacher education. At first, we propose to recover a pedagogy of memoir, which distinguish from the classic History of education by highlighting the uses and senses that these narratives awake in our immediacy. In a second instance between the nostalgia and the utopy, we differenciate two types of enunciators from our research of the history of argentinean high school in the first half of the 21st century. Accordingly, we advocate for an utopic narrative of stories, which from the multiplicity of the memoirs could inscribe and enable agency of the subjects in the present and projects itself as hopeful and transformative of the future education. Finally in a third moment, from the intention of inhabit a (de)colonial and immediate gesture we iniciate a transition from the reproduction to the production of senses and we locate the question of narrating the stories of education in our context of university teaching.
Fil: Ramallo, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
description En este artículo profundizamos el preguntar por los modos de narrar las historias del pasado educativo en el contexto de la educación del profesorado. En un primer momento proponemos recuperar una pedagogía de la memoria, que se diferencia de la clásica Historia de la educación a partir de destacar los usos y sentidos que despiertan en nuestra inmediatez los relatos. En un segundo momento entre la nostalgia y la utopía, diferenciamos dos tipos de enunciadoresdos que despierta en nuestra inmediatez. Especificamente diferenciamos dos tipos de enunciadoresía, diferenciamos dos tipos de enunciadores a partir de nuestra investigación sobre la historia del bachillerato argentino de la primera mitad del siglo XX. En este sentido abogamos por un narrar utópico de las historias, que desde la multiplicidad de la memoria inscriba y posibilite agenciamientos de los sujetos en el presente y se proyecta productora de la educación futura. Finalmente en un tercer momento, desde la intención de habitar un gesto (des)colonial e inmediato iniciamos un tránsito de la reproducción a la producción de sentidos y ubicamos la pregunta del narrar las historias de educación en nuestro contexto de la enseñanza universitaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102281
Ramallo, Francisco; Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado; Univerisdade Federal de Acre; Communitas; 2; 3; 6-2018; 176-196
2526-5970
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102281
identifier_str_mv Ramallo, Francisco; Memoria, pedagogía y utopías: tres archipiélagos en la educación del profesorado; Univerisdade Federal de Acre; Communitas; 2; 3; 6-2018; 176-196
2526-5970
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufac.br/revista/index.php/COMMUNITAS/article/view/1853
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univerisdade Federal de Acre
publisher.none.fl_str_mv Univerisdade Federal de Acre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613764728487936
score 13.070432