El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)

Autores
Pino Villar, Maria Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se pregunta por las dinámicas de circulación de las artes visuales en Mendoza durante la última dictadura militar. Puntualmente nos preguntamos por las dinámicas particulares de circulación en tiempos de suma polarización política, restricción de libertades y proscripción de toda actividad partidaria.Por empezar, la censura del gobierno militar fue uno de los determinantes más evidentes en la particular configuración que adquiere el mapa de la circulación del período. Nos referimos a la represión cultural que se percibe en la dificultad que muchos artistas encontraron para exponer en museos de la provincia y al postularse a los salones y certámenes más representativos del período, según consta en fuentes periódicas y fue confirmado en entrevistas a los productores activos en los ?70.Sin embargo, hubo también determinantes positivos, como ser el ideario de izquierda que comprometió a intelectuales del período, dentro de los cuales se encontraban también los artistas mendocinos. En este sentido entendemos las exposiciones realizadas en sedes sindicales o en alianza con gremios y sindicatos, que pugnaban porque ?el arte debe estar al servicio del pueblo y de su liberación? (Diario Mendoza, 17 de junio de 1973).
The present work asks about the circulation dynamics of the visual arts in Mendoza during the last military dictatorship. Specifically we ask about the particular dynamics of circulation in times of extreme political polarization, restriction of freedoms and banning of all party activity. To begin with, the censorship of the military government was one of the most evident determinants in the particular configuration that acquired the circulation map of the period. We refer to the cultural repression that is perceived in the difficulty that many artists found to exhibit their work in museums of the province and to apply to the most representative salons and contests of the period, as recorded in periodic sources and confirmed in interviews with active producers in the 70s. However, there were also positive determinants, such as the ideology of the left that compromised intellectuals of the period, within which we find Mendoza artists. In this sense we understand the exhibitions held in union headquarters or in alliance with different unions, which argued that "art should be at the service of the people and their liberation" (Diario Mendoza, June 17, 1973).
Fil: Pino Villar, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
CIRCULACIÓN ARTÍSTICA
MENDOZA
DÉCADA 1970
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92411

id CONICETDig_c2632d953d3d6b4d46d904d51fa57e85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92411
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)The artistic-visual movement during the military dictatorship in Mendoza (Argentina)Pino Villar, Maria PaulaCIRCULACIÓN ARTÍSTICAMENDOZADÉCADA 1970https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se pregunta por las dinámicas de circulación de las artes visuales en Mendoza durante la última dictadura militar. Puntualmente nos preguntamos por las dinámicas particulares de circulación en tiempos de suma polarización política, restricción de libertades y proscripción de toda actividad partidaria.Por empezar, la censura del gobierno militar fue uno de los determinantes más evidentes en la particular configuración que adquiere el mapa de la circulación del período. Nos referimos a la represión cultural que se percibe en la dificultad que muchos artistas encontraron para exponer en museos de la provincia y al postularse a los salones y certámenes más representativos del período, según consta en fuentes periódicas y fue confirmado en entrevistas a los productores activos en los ?70.Sin embargo, hubo también determinantes positivos, como ser el ideario de izquierda que comprometió a intelectuales del período, dentro de los cuales se encontraban también los artistas mendocinos. En este sentido entendemos las exposiciones realizadas en sedes sindicales o en alianza con gremios y sindicatos, que pugnaban porque ?el arte debe estar al servicio del pueblo y de su liberación? (Diario Mendoza, 17 de junio de 1973).The present work asks about the circulation dynamics of the visual arts in Mendoza during the last military dictatorship. Specifically we ask about the particular dynamics of circulation in times of extreme political polarization, restriction of freedoms and banning of all party activity. To begin with, the censorship of the military government was one of the most evident determinants in the particular configuration that acquired the circulation map of the period. We refer to the cultural repression that is perceived in the difficulty that many artists found to exhibit their work in museums of the province and to apply to the most representative salons and contests of the period, as recorded in periodic sources and confirmed in interviews with active producers in the 70s. However, there were also positive determinants, such as the ideology of the left that compromised intellectuals of the period, within which we find Mendoza artists. In this sense we understand the exhibitions held in union headquarters or in alliance with different unions, which argued that "art should be at the service of the people and their liberation" (Diario Mendoza, June 17, 1973).Fil: Pino Villar, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92411Pino Villar, Maria Paula; El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de Cuyo; Cuadernos de Historia del Arte; 31; 6; 11-2018; 103-1340070-16882618-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs3/index.php/cuadernoshistoarte/article/download/1483/1371/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:17.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
The artistic-visual movement during the military dictatorship in Mendoza (Argentina)
title El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
spellingShingle El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
Pino Villar, Maria Paula
CIRCULACIÓN ARTÍSTICA
MENDOZA
DÉCADA 1970
title_short El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
title_full El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
title_fullStr El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
title_sort El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pino Villar, Maria Paula
author Pino Villar, Maria Paula
author_facet Pino Villar, Maria Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCULACIÓN ARTÍSTICA
MENDOZA
DÉCADA 1970
topic CIRCULACIÓN ARTÍSTICA
MENDOZA
DÉCADA 1970
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se pregunta por las dinámicas de circulación de las artes visuales en Mendoza durante la última dictadura militar. Puntualmente nos preguntamos por las dinámicas particulares de circulación en tiempos de suma polarización política, restricción de libertades y proscripción de toda actividad partidaria.Por empezar, la censura del gobierno militar fue uno de los determinantes más evidentes en la particular configuración que adquiere el mapa de la circulación del período. Nos referimos a la represión cultural que se percibe en la dificultad que muchos artistas encontraron para exponer en museos de la provincia y al postularse a los salones y certámenes más representativos del período, según consta en fuentes periódicas y fue confirmado en entrevistas a los productores activos en los ?70.Sin embargo, hubo también determinantes positivos, como ser el ideario de izquierda que comprometió a intelectuales del período, dentro de los cuales se encontraban también los artistas mendocinos. En este sentido entendemos las exposiciones realizadas en sedes sindicales o en alianza con gremios y sindicatos, que pugnaban porque ?el arte debe estar al servicio del pueblo y de su liberación? (Diario Mendoza, 17 de junio de 1973).
The present work asks about the circulation dynamics of the visual arts in Mendoza during the last military dictatorship. Specifically we ask about the particular dynamics of circulation in times of extreme political polarization, restriction of freedoms and banning of all party activity. To begin with, the censorship of the military government was one of the most evident determinants in the particular configuration that acquired the circulation map of the period. We refer to the cultural repression that is perceived in the difficulty that many artists found to exhibit their work in museums of the province and to apply to the most representative salons and contests of the period, as recorded in periodic sources and confirmed in interviews with active producers in the 70s. However, there were also positive determinants, such as the ideology of the left that compromised intellectuals of the period, within which we find Mendoza artists. In this sense we understand the exhibitions held in union headquarters or in alliance with different unions, which argued that "art should be at the service of the people and their liberation" (Diario Mendoza, June 17, 1973).
Fil: Pino Villar, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El presente trabajo se pregunta por las dinámicas de circulación de las artes visuales en Mendoza durante la última dictadura militar. Puntualmente nos preguntamos por las dinámicas particulares de circulación en tiempos de suma polarización política, restricción de libertades y proscripción de toda actividad partidaria.Por empezar, la censura del gobierno militar fue uno de los determinantes más evidentes en la particular configuración que adquiere el mapa de la circulación del período. Nos referimos a la represión cultural que se percibe en la dificultad que muchos artistas encontraron para exponer en museos de la provincia y al postularse a los salones y certámenes más representativos del período, según consta en fuentes periódicas y fue confirmado en entrevistas a los productores activos en los ?70.Sin embargo, hubo también determinantes positivos, como ser el ideario de izquierda que comprometió a intelectuales del período, dentro de los cuales se encontraban también los artistas mendocinos. En este sentido entendemos las exposiciones realizadas en sedes sindicales o en alianza con gremios y sindicatos, que pugnaban porque ?el arte debe estar al servicio del pueblo y de su liberación? (Diario Mendoza, 17 de junio de 1973).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92411
Pino Villar, Maria Paula; El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de Cuyo; Cuadernos de Historia del Arte; 31; 6; 11-2018; 103-134
0070-1688
2618-5555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92411
identifier_str_mv Pino Villar, Maria Paula; El movimiento artístico-visual durante la dictadura militar en Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de Cuyo; Cuadernos de Historia del Arte; 31; 6; 11-2018; 103-134
0070-1688
2618-5555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs3/index.php/cuadernoshistoarte/article/download/1483/1371/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980072811659264
score 12.993085