Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V)
- Autores
- Sarachu, Pablo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se profundiza el estudio del patronazgo rural de la Galia de la época tardo imperial. En primer lugar, se aborda el análisis del contexto socioeconómico rural del occidente tardorromano, con especial hincapié en la Galia. Pese a la concentración de la propiedad de la tierra habida en el período, se pone en énfasis en la pervivencia del campesinado independiente. En segundo término, se realiza un estado de la cuestión sobre las relaciones de patronazgo en época romana en general, poniendo de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto oriental como occidental. Salviano de Marsella constituye la fuente principal para el estudio de este vínculo social. En tercer lugar se analizan sus planteos a la luz de las cuestiones tratadas con anterioridad. Las consideraciones finales abordan finalmente la naturaleza específica del patrocinium galo, proponiendo una relectura de la fuente.
Fil: Sarachu, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
campesinado
patronazgo rural
Galia tardorromana
concentración de la riqueza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101415
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c2293c5060463d7c84b4b58ec598b100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101415 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V)Sarachu, Pablocampesinadopatronazgo ruralGalia tardorromanaconcentración de la riquezahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se profundiza el estudio del patronazgo rural de la Galia de la época tardo imperial. En primer lugar, se aborda el análisis del contexto socioeconómico rural del occidente tardorromano, con especial hincapié en la Galia. Pese a la concentración de la propiedad de la tierra habida en el período, se pone en énfasis en la pervivencia del campesinado independiente. En segundo término, se realiza un estado de la cuestión sobre las relaciones de patronazgo en época romana en general, poniendo de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto oriental como occidental. Salviano de Marsella constituye la fuente principal para el estudio de este vínculo social. En tercer lugar se analizan sus planteos a la luz de las cuestiones tratadas con anterioridad. Las consideraciones finales abordan finalmente la naturaleza específica del patrocinium galo, proponiendo una relectura de la fuente.Fil: Sarachu, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101415Sarachu, Pablo; Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V); Universidad de Buenos Aires; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 41; 8-2009; 147-1751514-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2916info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:13.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
title |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
spellingShingle |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) Sarachu, Pablo campesinado patronazgo rural Galia tardorromana concentración de la riqueza |
title_short |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
title_full |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
title_fullStr |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
title_full_unstemmed |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
title_sort |
Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarachu, Pablo |
author |
Sarachu, Pablo |
author_facet |
Sarachu, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
campesinado patronazgo rural Galia tardorromana concentración de la riqueza |
topic |
campesinado patronazgo rural Galia tardorromana concentración de la riqueza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se profundiza el estudio del patronazgo rural de la Galia de la época tardo imperial. En primer lugar, se aborda el análisis del contexto socioeconómico rural del occidente tardorromano, con especial hincapié en la Galia. Pese a la concentración de la propiedad de la tierra habida en el período, se pone en énfasis en la pervivencia del campesinado independiente. En segundo término, se realiza un estado de la cuestión sobre las relaciones de patronazgo en época romana en general, poniendo de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto oriental como occidental. Salviano de Marsella constituye la fuente principal para el estudio de este vínculo social. En tercer lugar se analizan sus planteos a la luz de las cuestiones tratadas con anterioridad. Las consideraciones finales abordan finalmente la naturaleza específica del patrocinium galo, proponiendo una relectura de la fuente. Fil: Sarachu, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo se profundiza el estudio del patronazgo rural de la Galia de la época tardo imperial. En primer lugar, se aborda el análisis del contexto socioeconómico rural del occidente tardorromano, con especial hincapié en la Galia. Pese a la concentración de la propiedad de la tierra habida en el período, se pone en énfasis en la pervivencia del campesinado independiente. En segundo término, se realiza un estado de la cuestión sobre las relaciones de patronazgo en época romana en general, poniendo de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto oriental como occidental. Salviano de Marsella constituye la fuente principal para el estudio de este vínculo social. En tercer lugar se analizan sus planteos a la luz de las cuestiones tratadas con anterioridad. Las consideraciones finales abordan finalmente la naturaleza específica del patrocinium galo, proponiendo una relectura de la fuente. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101415 Sarachu, Pablo; Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V); Universidad de Buenos Aires; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 41; 8-2009; 147-175 1514-9927 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101415 |
identifier_str_mv |
Sarachu, Pablo; Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (siglos IV-V); Universidad de Buenos Aires; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 41; 8-2009; 147-175 1514-9927 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2916 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083462684999680 |
score |
13.22299 |