Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)

Autores
Sarachu, Pablo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones de patronazgo que se dieron entre terratenientes y campesinos en la época bajoimperial en la Galia, a través de la lectura del De gubernatione Dei de Salviano de Marsella. En el primer apartado se delinean las características principales del escenario rural bajoimperial, del occidente latino en general y de la Galia en particular. Se intentará ofrecer un estado de la cuestión acerca de la estructura y las formas de explotación de las propiedades, en donde se pondrá de relieve la presencia del pequeño campesino libre, sin por ello ignorar que durante ese período se produjo una importante concentración de la propiedad territorial y la emergencia de una importante masa de campesinos adscriptos a la tierra que trabajaban. A continuación se abordará el análisis de algunos trabajos sobre las relaciones de patronazgo en la Antigüedad romana. Se intentará poner de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto el oriental como el occidental. En el apartado siguiente se analiza la fuente escogida, haciendo hincapié en los comentarios del presbítero de Marsella sobre los patrocinios. En las consideraciones finales se intentará desentrañar finalmente la naturaleza específica del patrocinium en la Galia de Salviano. En este sentido se propondrá una relectura de la fuente a la luz de los planteos de otros historiadores, tanto sobre el patronazgo en general, como sobre la evolución de esta institución en occidente y en oriente durante el bajo imperio.
Fil: Sarachu, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Anales de historia antigua, medieval y moderna, 41. (2009)
ISSN 1853-1555
Materia
Historia
Galia
Siglo IV
Siglo V
Relaciones de dependencia
Terratenientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11253

id MemAca_605969ba6474b10c2c24b76584b2f5ad
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11253
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)Sarachu, PabloHistoriaGaliaSiglo IVSiglo VRelaciones de dependenciaTerratenientesEste trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones de patronazgo que se dieron entre terratenientes y campesinos en la época bajoimperial en la Galia, a través de la lectura del De gubernatione Dei de Salviano de Marsella. En el primer apartado se delinean las características principales del escenario rural bajoimperial, del occidente latino en general y de la Galia en particular. Se intentará ofrecer un estado de la cuestión acerca de la estructura y las formas de explotación de las propiedades, en donde se pondrá de relieve la presencia del pequeño campesino libre, sin por ello ignorar que durante ese período se produjo una importante concentración de la propiedad territorial y la emergencia de una importante masa de campesinos adscriptos a la tierra que trabajaban. A continuación se abordará el análisis de algunos trabajos sobre las relaciones de patronazgo en la Antigüedad romana. Se intentará poner de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto el oriental como el occidental. En el apartado siguiente se analiza la fuente escogida, haciendo hincapié en los comentarios del presbítero de Marsella sobre los patrocinios. En las consideraciones finales se intentará desentrañar finalmente la naturaleza específica del patrocinium en la Galia de Salviano. En este sentido se propondrá una relectura de la fuente a la luz de los planteos de otros historiadores, tanto sobre el patronazgo en general, como sobre la evolución de esta institución en occidente y en oriente durante el bajo imperio.Fil: Sarachu, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11253/pr.11253.pdfAnales de historia antigua, medieval y moderna, 41. (2009)ISSN 1853-1555reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/101415info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/171165info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-10-16T09:27:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11253Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:26.008Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
title Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
spellingShingle Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
Sarachu, Pablo
Historia
Galia
Siglo IV
Siglo V
Relaciones de dependencia
Terratenientes
title_short Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
title_full Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
title_fullStr Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
title_full_unstemmed Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
title_sort Las relaciones de patronazgo rural en la Galia (Siglos IV-V)
dc.creator.none.fl_str_mv Sarachu, Pablo
author Sarachu, Pablo
author_facet Sarachu, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Galia
Siglo IV
Siglo V
Relaciones de dependencia
Terratenientes
topic Historia
Galia
Siglo IV
Siglo V
Relaciones de dependencia
Terratenientes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones de patronazgo que se dieron entre terratenientes y campesinos en la época bajoimperial en la Galia, a través de la lectura del De gubernatione Dei de Salviano de Marsella. En el primer apartado se delinean las características principales del escenario rural bajoimperial, del occidente latino en general y de la Galia en particular. Se intentará ofrecer un estado de la cuestión acerca de la estructura y las formas de explotación de las propiedades, en donde se pondrá de relieve la presencia del pequeño campesino libre, sin por ello ignorar que durante ese período se produjo una importante concentración de la propiedad territorial y la emergencia de una importante masa de campesinos adscriptos a la tierra que trabajaban. A continuación se abordará el análisis de algunos trabajos sobre las relaciones de patronazgo en la Antigüedad romana. Se intentará poner de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto el oriental como el occidental. En el apartado siguiente se analiza la fuente escogida, haciendo hincapié en los comentarios del presbítero de Marsella sobre los patrocinios. En las consideraciones finales se intentará desentrañar finalmente la naturaleza específica del patrocinium en la Galia de Salviano. En este sentido se propondrá una relectura de la fuente a la luz de los planteos de otros historiadores, tanto sobre el patronazgo en general, como sobre la evolución de esta institución en occidente y en oriente durante el bajo imperio.
Fil: Sarachu, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones de patronazgo que se dieron entre terratenientes y campesinos en la época bajoimperial en la Galia, a través de la lectura del De gubernatione Dei de Salviano de Marsella. En el primer apartado se delinean las características principales del escenario rural bajoimperial, del occidente latino en general y de la Galia en particular. Se intentará ofrecer un estado de la cuestión acerca de la estructura y las formas de explotación de las propiedades, en donde se pondrá de relieve la presencia del pequeño campesino libre, sin por ello ignorar que durante ese período se produjo una importante concentración de la propiedad territorial y la emergencia de una importante masa de campesinos adscriptos a la tierra que trabajaban. A continuación se abordará el análisis de algunos trabajos sobre las relaciones de patronazgo en la Antigüedad romana. Se intentará poner de relieve tanto la especificidad del patronazgo rural, como la peculiaridad del patrocinium bajoimperial, tanto el oriental como el occidental. En el apartado siguiente se analiza la fuente escogida, haciendo hincapié en los comentarios del presbítero de Marsella sobre los patrocinios. En las consideraciones finales se intentará desentrañar finalmente la naturaleza específica del patrocinium en la Galia de Salviano. En este sentido se propondrá una relectura de la fuente a la luz de los planteos de otros historiadores, tanto sobre el patronazgo en general, como sobre la evolución de esta institución en occidente y en oriente durante el bajo imperio.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11253/pr.11253.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11253/pr.11253.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/101415
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/171165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anales de historia antigua, medieval y moderna, 41. (2009)
ISSN 1853-1555
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143143864434688
score 12.712165