Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.

Autores
Román, María Dolores; Roqué, Florencia Inés; Muñoz, Sonia Edith; Andreatta, María Marta; Navarro, Alicia; Diaz, Maria del Pilar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Los micronutrientes contenidos en los alimentos de consumo habitual integran el modelo de red causal del cáncer aunque su evaluación conjunta es compleja debido a la interdependencia en el consumo habitual. Diversos estudios reportaron que ciertos nutrientes pueden modificar el riesgo de desarrollar tumores de vías urinarias (TVU), aunque dicha evidencia es aún limitada. Objetivo: Identificar asociaciones entre el consumo de vitaminas A, E, B6, C, fósforo, selenio y zinc procedentes de la dieta, y la presencia TVU en Córdoba, Argentina, entre 1999 y 2008, considerando la multicolinealidad entre sus consumos. Métodos: Se realizó un estudio caso-control que incluyó 129 casos con TVU confirmados histopatológicamente y 257 controles. Se administró a cada sujeto un formulario de frecuencia alimentaria previamente validado. La ingesta de vitaminas A, E, B6 y C, fósforo, selenio y zinc fueron las variables de interés, presentando alta correlación entre sí y provocando colinealidad. Por ello, fueron ajustados modelos de regresión logística múltiple y su adaptación ante la presencia de correlación vía estimación Ridge, para la obtención de los odds ratio (OR), previa inclusión de las covariables sexo, edad, índice de masa corporal (IMC), estrato socioeconómico, exposición ocupacional a carcinógenos, consumo de tabaco y consumo calórico. Resultados: Las vitaminas E y B6 evidenciaron un leve efecto protector (OR: 0,943, IC 95% 0,897-0,998 y OR: 0,730, IC 95% 0,457-1,167). El selenio resultó ligeramente promotor (OR: 1,012, IC 95% 1,001-1,023). Conclusión: Considerando la multicolinealidad es posible detectar de manera más precisa la modulación que algunos micronutrientes ejercen sobre el riesgo de TVU.
Fil: Román, María Dolores. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Biologia Celular; Argentina;
Fil: Roqué, Florencia Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina;
Fil: Muñoz, Sonia Edith. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Argentina;
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina;
Fil: Navarro, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina;
Fil: Diaz, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Argentina;
Materia
Micronutrientes
Tumores de vías urinarias
Estudio caso-control
Colinealidad
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/803

id CONICETDig_c227e6445062636dca5d6cd355589103
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/803
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.Román, María DoloresRoqué, Florencia InésMuñoz, Sonia EdithAndreatta, María MartaNavarro, AliciaDiaz, Maria del PilarMicronutrientesTumores de vías urinariasEstudio caso-controlColinealidadCórdoba, Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.3Introducción: Los micronutrientes contenidos en los alimentos de consumo habitual integran el modelo de red causal del cáncer aunque su evaluación conjunta es compleja debido a la interdependencia en el consumo habitual. Diversos estudios reportaron que ciertos nutrientes pueden modificar el riesgo de desarrollar tumores de vías urinarias (TVU), aunque dicha evidencia es aún limitada. Objetivo: Identificar asociaciones entre el consumo de vitaminas A, E, B6, C, fósforo, selenio y zinc procedentes de la dieta, y la presencia TVU en Córdoba, Argentina, entre 1999 y 2008, considerando la multicolinealidad entre sus consumos. Métodos: Se realizó un estudio caso-control que incluyó 129 casos con TVU confirmados histopatológicamente y 257 controles. Se administró a cada sujeto un formulario de frecuencia alimentaria previamente validado. La ingesta de vitaminas A, E, B6 y C, fósforo, selenio y zinc fueron las variables de interés, presentando alta correlación entre sí y provocando colinealidad. Por ello, fueron ajustados modelos de regresión logística múltiple y su adaptación ante la presencia de correlación vía estimación Ridge, para la obtención de los odds ratio (OR), previa inclusión de las covariables sexo, edad, índice de masa corporal (IMC), estrato socioeconómico, exposición ocupacional a carcinógenos, consumo de tabaco y consumo calórico. Resultados: Las vitaminas E y B6 evidenciaron un leve efecto protector (OR: 0,943, IC 95% 0,897-0,998 y OR: 0,730, IC 95% 0,457-1,167). El selenio resultó ligeramente promotor (OR: 1,012, IC 95% 1,001-1,023). Conclusión: Considerando la multicolinealidad es posible detectar de manera más precisa la modulación que algunos micronutrientes ejercen sobre el riesgo de TVU.Fil: Román, María Dolores. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Biologia Celular; Argentina;Fil: Roqué, Florencia Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina;Fil: Muñoz, Sonia Edith. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Argentina;Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina;Fil: Navarro, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina;Fil: Diaz, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Argentina;Aula Medica Ediciones2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/803Román, María Dolores; Roqué, Florencia Inés; Muñoz, Sonia Edith; Andreatta, María Marta; Navarro, Alicia; et al.; Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.; Aula Medica Ediciones; Nutrición Hospitalaria; 28; 3; 5-2013; 943-9500212-1611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112013000300053&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6449.pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:51.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
title Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
spellingShingle Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
Román, María Dolores
Micronutrientes
Tumores de vías urinarias
Estudio caso-control
Colinealidad
Córdoba, Argentina
title_short Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
title_full Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
title_fullStr Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
title_full_unstemmed Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
title_sort Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Román, María Dolores
Roqué, Florencia Inés
Muñoz, Sonia Edith
Andreatta, María Marta
Navarro, Alicia
Diaz, Maria del Pilar
author Román, María Dolores
author_facet Román, María Dolores
Roqué, Florencia Inés
Muñoz, Sonia Edith
Andreatta, María Marta
Navarro, Alicia
Diaz, Maria del Pilar
author_role author
author2 Roqué, Florencia Inés
Muñoz, Sonia Edith
Andreatta, María Marta
Navarro, Alicia
Diaz, Maria del Pilar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micronutrientes
Tumores de vías urinarias
Estudio caso-control
Colinealidad
Córdoba, Argentina
topic Micronutrientes
Tumores de vías urinarias
Estudio caso-control
Colinealidad
Córdoba, Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Los micronutrientes contenidos en los alimentos de consumo habitual integran el modelo de red causal del cáncer aunque su evaluación conjunta es compleja debido a la interdependencia en el consumo habitual. Diversos estudios reportaron que ciertos nutrientes pueden modificar el riesgo de desarrollar tumores de vías urinarias (TVU), aunque dicha evidencia es aún limitada. Objetivo: Identificar asociaciones entre el consumo de vitaminas A, E, B6, C, fósforo, selenio y zinc procedentes de la dieta, y la presencia TVU en Córdoba, Argentina, entre 1999 y 2008, considerando la multicolinealidad entre sus consumos. Métodos: Se realizó un estudio caso-control que incluyó 129 casos con TVU confirmados histopatológicamente y 257 controles. Se administró a cada sujeto un formulario de frecuencia alimentaria previamente validado. La ingesta de vitaminas A, E, B6 y C, fósforo, selenio y zinc fueron las variables de interés, presentando alta correlación entre sí y provocando colinealidad. Por ello, fueron ajustados modelos de regresión logística múltiple y su adaptación ante la presencia de correlación vía estimación Ridge, para la obtención de los odds ratio (OR), previa inclusión de las covariables sexo, edad, índice de masa corporal (IMC), estrato socioeconómico, exposición ocupacional a carcinógenos, consumo de tabaco y consumo calórico. Resultados: Las vitaminas E y B6 evidenciaron un leve efecto protector (OR: 0,943, IC 95% 0,897-0,998 y OR: 0,730, IC 95% 0,457-1,167). El selenio resultó ligeramente promotor (OR: 1,012, IC 95% 1,001-1,023). Conclusión: Considerando la multicolinealidad es posible detectar de manera más precisa la modulación que algunos micronutrientes ejercen sobre el riesgo de TVU.
Fil: Román, María Dolores. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Biologia Celular; Argentina;
Fil: Roqué, Florencia Inés. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina;
Fil: Muñoz, Sonia Edith. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Argentina;
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina;
Fil: Navarro, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina;
Fil: Diaz, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Argentina;
description Introducción: Los micronutrientes contenidos en los alimentos de consumo habitual integran el modelo de red causal del cáncer aunque su evaluación conjunta es compleja debido a la interdependencia en el consumo habitual. Diversos estudios reportaron que ciertos nutrientes pueden modificar el riesgo de desarrollar tumores de vías urinarias (TVU), aunque dicha evidencia es aún limitada. Objetivo: Identificar asociaciones entre el consumo de vitaminas A, E, B6, C, fósforo, selenio y zinc procedentes de la dieta, y la presencia TVU en Córdoba, Argentina, entre 1999 y 2008, considerando la multicolinealidad entre sus consumos. Métodos: Se realizó un estudio caso-control que incluyó 129 casos con TVU confirmados histopatológicamente y 257 controles. Se administró a cada sujeto un formulario de frecuencia alimentaria previamente validado. La ingesta de vitaminas A, E, B6 y C, fósforo, selenio y zinc fueron las variables de interés, presentando alta correlación entre sí y provocando colinealidad. Por ello, fueron ajustados modelos de regresión logística múltiple y su adaptación ante la presencia de correlación vía estimación Ridge, para la obtención de los odds ratio (OR), previa inclusión de las covariables sexo, edad, índice de masa corporal (IMC), estrato socioeconómico, exposición ocupacional a carcinógenos, consumo de tabaco y consumo calórico. Resultados: Las vitaminas E y B6 evidenciaron un leve efecto protector (OR: 0,943, IC 95% 0,897-0,998 y OR: 0,730, IC 95% 0,457-1,167). El selenio resultó ligeramente promotor (OR: 1,012, IC 95% 1,001-1,023). Conclusión: Considerando la multicolinealidad es posible detectar de manera más precisa la modulación que algunos micronutrientes ejercen sobre el riesgo de TVU.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/803
Román, María Dolores; Roqué, Florencia Inés; Muñoz, Sonia Edith; Andreatta, María Marta; Navarro, Alicia; et al.; Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.; Aula Medica Ediciones; Nutrición Hospitalaria; 28; 3; 5-2013; 943-950
0212-1611
url http://hdl.handle.net/11336/803
identifier_str_mv Román, María Dolores; Roqué, Florencia Inés; Muñoz, Sonia Edith; Andreatta, María Marta; Navarro, Alicia; et al.; Consumo de micronutrientes y tumores de vías urinarias en Córdoba, Argentina.; Aula Medica Ediciones; Nutrición Hospitalaria; 28; 3; 5-2013; 943-950
0212-1611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112013000300053&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6449.pdf/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aula Medica Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Aula Medica Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613194597793792
score 13.070432