Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs

Autores
Garriga Olmo, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza las experiencias y los vínculos con el saber en el primer año de las carreras de Sociología y Enfermería de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs. Se trata de una investigación de carácter cualitativo en la que se priorizó la técnica de la entrevista en profundidad. Describimos las características del Plan FinEs –y las experiencias de las estudiantes en dicha instancia– como así también algunas de las características de las carreras de Sociología y Enfermería con el fin de comprender el contexto en el que se desarrollan las experiencias educativas. El trabajo presenta el análisis de la información construida sobre la base del trabajo de campo de las experiencias y vínculos con el saber universitario a partir del primer acercamiento a la carrera, el curso de ingreso, el rol y las prácticas docentes y los textos y contenidos abordados en las materias de primer año.
The following work analyzes the experiences and links to knowledge by graduate students of the “FinEs Plan” in their first-year approach to Sociology and Nursing careers at La Plata National University (UNLP). This work tended to focus in qualitative investigation by prioritizing the in-depth interview technique. Furthermore, main aspects about “Plan FinEs” will be described as well as some characteristics of Sociology and Nursing careers, in order to understand in a deeper way, the context in which educational experiences are developed. Finally, it will be shown the analysis about information built based on fieldwork experiences and links with university knowledge from first approach to the career, the entrance course, teaching practices, roles, texts and contents addressed in first-year subjects.
Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EXPERIENCIAS
SABER
INGRESO
PLAN FINES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180940

id CONICETDig_c21f4cb9d3089de21587de06aeca52b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180940
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEsExperiences and links with the university knowledge by graduate students of the "FinEs Plan"Garriga Olmo, SantiagoEXPERIENCIASSABERINGRESOPLAN FINEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza las experiencias y los vínculos con el saber en el primer año de las carreras de Sociología y Enfermería de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs. Se trata de una investigación de carácter cualitativo en la que se priorizó la técnica de la entrevista en profundidad. Describimos las características del Plan FinEs –y las experiencias de las estudiantes en dicha instancia– como así también algunas de las características de las carreras de Sociología y Enfermería con el fin de comprender el contexto en el que se desarrollan las experiencias educativas. El trabajo presenta el análisis de la información construida sobre la base del trabajo de campo de las experiencias y vínculos con el saber universitario a partir del primer acercamiento a la carrera, el curso de ingreso, el rol y las prácticas docentes y los textos y contenidos abordados en las materias de primer año.The following work analyzes the experiences and links to knowledge by graduate students of the “FinEs Plan” in their first-year approach to Sociology and Nursing careers at La Plata National University (UNLP). This work tended to focus in qualitative investigation by prioritizing the in-depth interview technique. Furthermore, main aspects about “Plan FinEs” will be described as well as some characteristics of Sociology and Nursing careers, in order to understand in a deeper way, the context in which educational experiences are developed. Finally, it will be shown the analysis about information built based on fieldwork experiences and links with university knowledge from first approach to the career, the entrance course, teaching practices, roles, texts and contents addressed in first-year subjects.Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180940Garriga Olmo, Santiago; Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 16; 9-2021; 88-981851-62972362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v2i16.670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:47.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
Experiences and links with the university knowledge by graduate students of the "FinEs Plan"
title Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
spellingShingle Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
Garriga Olmo, Santiago
EXPERIENCIAS
SABER
INGRESO
PLAN FINES
title_short Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
title_full Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
title_fullStr Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
title_full_unstemmed Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
title_sort Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga Olmo, Santiago
author Garriga Olmo, Santiago
author_facet Garriga Olmo, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIAS
SABER
INGRESO
PLAN FINES
topic EXPERIENCIAS
SABER
INGRESO
PLAN FINES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza las experiencias y los vínculos con el saber en el primer año de las carreras de Sociología y Enfermería de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs. Se trata de una investigación de carácter cualitativo en la que se priorizó la técnica de la entrevista en profundidad. Describimos las características del Plan FinEs –y las experiencias de las estudiantes en dicha instancia– como así también algunas de las características de las carreras de Sociología y Enfermería con el fin de comprender el contexto en el que se desarrollan las experiencias educativas. El trabajo presenta el análisis de la información construida sobre la base del trabajo de campo de las experiencias y vínculos con el saber universitario a partir del primer acercamiento a la carrera, el curso de ingreso, el rol y las prácticas docentes y los textos y contenidos abordados en las materias de primer año.
The following work analyzes the experiences and links to knowledge by graduate students of the “FinEs Plan” in their first-year approach to Sociology and Nursing careers at La Plata National University (UNLP). This work tended to focus in qualitative investigation by prioritizing the in-depth interview technique. Furthermore, main aspects about “Plan FinEs” will be described as well as some characteristics of Sociology and Nursing careers, in order to understand in a deeper way, the context in which educational experiences are developed. Finally, it will be shown the analysis about information built based on fieldwork experiences and links with university knowledge from first approach to the career, the entrance course, teaching practices, roles, texts and contents addressed in first-year subjects.
Fil: Garriga Olmo, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El trabajo analiza las experiencias y los vínculos con el saber en el primer año de las carreras de Sociología y Enfermería de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs. Se trata de una investigación de carácter cualitativo en la que se priorizó la técnica de la entrevista en profundidad. Describimos las características del Plan FinEs –y las experiencias de las estudiantes en dicha instancia– como así también algunas de las características de las carreras de Sociología y Enfermería con el fin de comprender el contexto en el que se desarrollan las experiencias educativas. El trabajo presenta el análisis de la información construida sobre la base del trabajo de campo de las experiencias y vínculos con el saber universitario a partir del primer acercamiento a la carrera, el curso de ingreso, el rol y las prácticas docentes y los textos y contenidos abordados en las materias de primer año.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180940
Garriga Olmo, Santiago; Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 16; 9-2021; 88-98
1851-6297
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180940
identifier_str_mv Garriga Olmo, Santiago; Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 16; 9-2021; 88-98
1851-6297
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/670
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v2i16.670
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613814634414080
score 13.070432