Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods

Autores
Bojorge, Claudia Daniela; Bianchetti, Mario Fidel; Heredia, Eduardo Armando; Canepa, Horacio Ricardo
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ZnO es un material semiconductor tipo n con una alta energía de ligadura excitónica (60 meV) y un bandgap directo de 3,37 eV. Esta última característica hace que se lo considere un material fotoconductivo, apto para la detección UV. La fotoconductividad es una propiedad importante en los sólidos por medio de la cual la conductividad global de la muestra cambia debido a la radiación incidente. En general esta propiedad es un proceso complejo que incluye la generación y recombinación de portadores de carga y su transporte a los electrodos. En el caso del ZnO, la interpretación de la fotoconductividad resulta particularmente dificultosa por el hecho que, además de los mencionados, ocurren simultáneamente otros procesos, entre ellos la absorción y desorción de oxígeno sobre la superficie. En el presente trabajo se estudió la fotorespuesta de films de ZnO nanoestructurados obtenidos por el método de sol-gel y depositados por spin-coating, para tiempos largos de exposición a la radiación o en oscuridad. En los gráficos obtenidos de resistencia vs. tiempo se observa que, tanto en el pasaje desde la oscuridad hacia la iluminación UV, como a la inversa, hay un efecto de cambio de tendencia en el comportamiento de la curva luego de un período de horas. La mayoría de los trabajos existentes en literatura se relacionan con las características de dispositivos detectores de UV en tiempos muy breves de exposición-oscuridad (no mayores a algunos minutos). En los trabajos existentes con mediciones a tiempos largos no se hace mención a este comportamiento. Se discuten posibles mecanismos involucrados.
ZnO is an n-type semiconductor material with a high exciton binding energy (60 meV) and a direct bandgap of 3.37 eV. This last characteristic makes it considered a photoconductive material, suitable for UV detection. Photoconductivity is an important property in solids whereby the overall conductivity of the sample changes due to incident radiation. In general, this property is a complex process that includes the generation and recombination of charge carriers and their transport to the electrodes. In the case of ZnO, the interpretation of photoconductivity is particularly difficult due to the fact that, in addition to the aforementioned effects, other processes occur simultaneously, including the absorption and desorption of oxygen on the surface. In the present work, the photo response of nanostructured ZnO films obtained by the sol-gel method and deposited by spin-coating, was studied for long times of exposure to radiation or in the dark. On the resistance vs. time curves, it is observed that, both in the passage from darkness to UV illumination and vice versa, there are changes in the behavior of the curve after a period of hours. Most of the existing works in the literature are related to the characteristics of UV detection devices in very short exposure-dark times (no longer than a few minutes). In the existing works with measurements at long times, there is no mention about this behavior. Possible mechanisms involved are discussed.
Fil: Bojorge, Claudia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Bianchetti, Mario Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Heredia, Eduardo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Canepa, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Materia
ZnO
nanocrystalline films
photoconductivity
UV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174794

id CONICETDig_c2169511427f1d57afbec971e71191af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uv photoresponse of ZnO films measured over long periodsBojorge, Claudia DanielaBianchetti, Mario FidelHeredia, Eduardo ArmandoCanepa, Horacio RicardoZnOnanocrystalline filmsphotoconductivityUVhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El ZnO es un material semiconductor tipo n con una alta energía de ligadura excitónica (60 meV) y un bandgap directo de 3,37 eV. Esta última característica hace que se lo considere un material fotoconductivo, apto para la detección UV. La fotoconductividad es una propiedad importante en los sólidos por medio de la cual la conductividad global de la muestra cambia debido a la radiación incidente. En general esta propiedad es un proceso complejo que incluye la generación y recombinación de portadores de carga y su transporte a los electrodos. En el caso del ZnO, la interpretación de la fotoconductividad resulta particularmente dificultosa por el hecho que, además de los mencionados, ocurren simultáneamente otros procesos, entre ellos la absorción y desorción de oxígeno sobre la superficie. En el presente trabajo se estudió la fotorespuesta de films de ZnO nanoestructurados obtenidos por el método de sol-gel y depositados por spin-coating, para tiempos largos de exposición a la radiación o en oscuridad. En los gráficos obtenidos de resistencia vs. tiempo se observa que, tanto en el pasaje desde la oscuridad hacia la iluminación UV, como a la inversa, hay un efecto de cambio de tendencia en el comportamiento de la curva luego de un período de horas. La mayoría de los trabajos existentes en literatura se relacionan con las características de dispositivos detectores de UV en tiempos muy breves de exposición-oscuridad (no mayores a algunos minutos). En los trabajos existentes con mediciones a tiempos largos no se hace mención a este comportamiento. Se discuten posibles mecanismos involucrados.ZnO is an n-type semiconductor material with a high exciton binding energy (60 meV) and a direct bandgap of 3.37 eV. This last characteristic makes it considered a photoconductive material, suitable for UV detection. Photoconductivity is an important property in solids whereby the overall conductivity of the sample changes due to incident radiation. In general, this property is a complex process that includes the generation and recombination of charge carriers and their transport to the electrodes. In the case of ZnO, the interpretation of photoconductivity is particularly difficult due to the fact that, in addition to the aforementioned effects, other processes occur simultaneously, including the absorption and desorption of oxygen on the surface. In the present work, the photo response of nanostructured ZnO films obtained by the sol-gel method and deposited by spin-coating, was studied for long times of exposure to radiation or in the dark. On the resistance vs. time curves, it is observed that, both in the passage from darkness to UV illumination and vice versa, there are changes in the behavior of the curve after a period of hours. Most of the existing works in the literature are related to the characteristics of UV detection devices in very short exposure-dark times (no longer than a few minutes). In the existing works with measurements at long times, there is no mention about this behavior. Possible mechanisms involved are discussed.Fil: Bojorge, Claudia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Bianchetti, Mario Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Heredia, Eduardo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Canepa, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaAsociación Química Argentina2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174794Bojorge, Claudia Daniela; Bianchetti, Mario Fidel; Heredia, Eduardo Armando; Canepa, Horacio Ricardo; Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 108; 1-2; 12-2021; 21-300365-03752545-8655CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf108/108.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:06.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
title Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
spellingShingle Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
Bojorge, Claudia Daniela
ZnO
nanocrystalline films
photoconductivity
UV
title_short Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
title_full Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
title_fullStr Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
title_full_unstemmed Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
title_sort Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods
dc.creator.none.fl_str_mv Bojorge, Claudia Daniela
Bianchetti, Mario Fidel
Heredia, Eduardo Armando
Canepa, Horacio Ricardo
author Bojorge, Claudia Daniela
author_facet Bojorge, Claudia Daniela
Bianchetti, Mario Fidel
Heredia, Eduardo Armando
Canepa, Horacio Ricardo
author_role author
author2 Bianchetti, Mario Fidel
Heredia, Eduardo Armando
Canepa, Horacio Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ZnO
nanocrystalline films
photoconductivity
UV
topic ZnO
nanocrystalline films
photoconductivity
UV
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El ZnO es un material semiconductor tipo n con una alta energía de ligadura excitónica (60 meV) y un bandgap directo de 3,37 eV. Esta última característica hace que se lo considere un material fotoconductivo, apto para la detección UV. La fotoconductividad es una propiedad importante en los sólidos por medio de la cual la conductividad global de la muestra cambia debido a la radiación incidente. En general esta propiedad es un proceso complejo que incluye la generación y recombinación de portadores de carga y su transporte a los electrodos. En el caso del ZnO, la interpretación de la fotoconductividad resulta particularmente dificultosa por el hecho que, además de los mencionados, ocurren simultáneamente otros procesos, entre ellos la absorción y desorción de oxígeno sobre la superficie. En el presente trabajo se estudió la fotorespuesta de films de ZnO nanoestructurados obtenidos por el método de sol-gel y depositados por spin-coating, para tiempos largos de exposición a la radiación o en oscuridad. En los gráficos obtenidos de resistencia vs. tiempo se observa que, tanto en el pasaje desde la oscuridad hacia la iluminación UV, como a la inversa, hay un efecto de cambio de tendencia en el comportamiento de la curva luego de un período de horas. La mayoría de los trabajos existentes en literatura se relacionan con las características de dispositivos detectores de UV en tiempos muy breves de exposición-oscuridad (no mayores a algunos minutos). En los trabajos existentes con mediciones a tiempos largos no se hace mención a este comportamiento. Se discuten posibles mecanismos involucrados.
ZnO is an n-type semiconductor material with a high exciton binding energy (60 meV) and a direct bandgap of 3.37 eV. This last characteristic makes it considered a photoconductive material, suitable for UV detection. Photoconductivity is an important property in solids whereby the overall conductivity of the sample changes due to incident radiation. In general, this property is a complex process that includes the generation and recombination of charge carriers and their transport to the electrodes. In the case of ZnO, the interpretation of photoconductivity is particularly difficult due to the fact that, in addition to the aforementioned effects, other processes occur simultaneously, including the absorption and desorption of oxygen on the surface. In the present work, the photo response of nanostructured ZnO films obtained by the sol-gel method and deposited by spin-coating, was studied for long times of exposure to radiation or in the dark. On the resistance vs. time curves, it is observed that, both in the passage from darkness to UV illumination and vice versa, there are changes in the behavior of the curve after a period of hours. Most of the existing works in the literature are related to the characteristics of UV detection devices in very short exposure-dark times (no longer than a few minutes). In the existing works with measurements at long times, there is no mention about this behavior. Possible mechanisms involved are discussed.
Fil: Bojorge, Claudia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Bianchetti, Mario Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Heredia, Eduardo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Canepa, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
description El ZnO es un material semiconductor tipo n con una alta energía de ligadura excitónica (60 meV) y un bandgap directo de 3,37 eV. Esta última característica hace que se lo considere un material fotoconductivo, apto para la detección UV. La fotoconductividad es una propiedad importante en los sólidos por medio de la cual la conductividad global de la muestra cambia debido a la radiación incidente. En general esta propiedad es un proceso complejo que incluye la generación y recombinación de portadores de carga y su transporte a los electrodos. En el caso del ZnO, la interpretación de la fotoconductividad resulta particularmente dificultosa por el hecho que, además de los mencionados, ocurren simultáneamente otros procesos, entre ellos la absorción y desorción de oxígeno sobre la superficie. En el presente trabajo se estudió la fotorespuesta de films de ZnO nanoestructurados obtenidos por el método de sol-gel y depositados por spin-coating, para tiempos largos de exposición a la radiación o en oscuridad. En los gráficos obtenidos de resistencia vs. tiempo se observa que, tanto en el pasaje desde la oscuridad hacia la iluminación UV, como a la inversa, hay un efecto de cambio de tendencia en el comportamiento de la curva luego de un período de horas. La mayoría de los trabajos existentes en literatura se relacionan con las características de dispositivos detectores de UV en tiempos muy breves de exposición-oscuridad (no mayores a algunos minutos). En los trabajos existentes con mediciones a tiempos largos no se hace mención a este comportamiento. Se discuten posibles mecanismos involucrados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174794
Bojorge, Claudia Daniela; Bianchetti, Mario Fidel; Heredia, Eduardo Armando; Canepa, Horacio Ricardo; Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 108; 1-2; 12-2021; 21-30
0365-0375
2545-8655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174794
identifier_str_mv Bojorge, Claudia Daniela; Bianchetti, Mario Fidel; Heredia, Eduardo Armando; Canepa, Horacio Ricardo; Uv photoresponse of ZnO films measured over long periods; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 108; 1-2; 12-2021; 21-30
0365-0375
2545-8655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf108/108.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613236431781888
score 13.070432