Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)

Autores
González Bollo, Hernán Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El programa Apolo (1960-1972) y Silicon Valley (1998-2008), son dos acontecimientos que impulsaron las constantes innovaciones y disrupciones tecnológicas que dieron vida al actual ecosistema digital con un alcance global. El libro de Charles Fishman (2020) trata sobre la misión Apolo XI y en sus pliegues se filtra esa cultura optimista de los sixties; el de Anna Wiener (2021) es un fragmento cotidiano de la vida corporativa y social del sur de la bahía de San Francisco, donde sobrevuela una sociología de desencantamiento del mundo tech…
Fil: González Bollo, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DATOS
BIG DATA
PRIVACIDAD
1969-2016
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211540

id CONICETDig_c17ac3b4b6032df3b86d79a25ef03c2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211540
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)González Bollo, Hernán GustavoDATOSBIG DATAPRIVACIDAD1969-2016https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El programa Apolo (1960-1972) y Silicon Valley (1998-2008), son dos acontecimientos que impulsaron las constantes innovaciones y disrupciones tecnológicas que dieron vida al actual ecosistema digital con un alcance global. El libro de Charles Fishman (2020) trata sobre la misión Apolo XI y en sus pliegues se filtra esa cultura optimista de los sixties; el de Anna Wiener (2021) es un fragmento cotidiano de la vida corporativa y social del sur de la bahía de San Francisco, donde sobrevuela una sociología de desencantamiento del mundo tech…Fil: González Bollo, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaAssociation des Amériques pour l’histoire de la statistique et du calcul des probabilités2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211540González Bollo, Hernán Gustavo; Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016); Association des Amériques pour l’histoire de la statistique et du calcul des probabilités; Estatística e Sociedade; 6; 5-2023; 106-1242237-8898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/estatisticaesociedade/article/view/132564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:59.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
title Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
spellingShingle Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
González Bollo, Hernán Gustavo
DATOS
BIG DATA
PRIVACIDAD
1969-2016
title_short Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
title_full Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
title_fullStr Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
title_full_unstemmed Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
title_sort Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv González Bollo, Hernán Gustavo
author González Bollo, Hernán Gustavo
author_facet González Bollo, Hernán Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DATOS
BIG DATA
PRIVACIDAD
1969-2016
topic DATOS
BIG DATA
PRIVACIDAD
1969-2016
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El programa Apolo (1960-1972) y Silicon Valley (1998-2008), son dos acontecimientos que impulsaron las constantes innovaciones y disrupciones tecnológicas que dieron vida al actual ecosistema digital con un alcance global. El libro de Charles Fishman (2020) trata sobre la misión Apolo XI y en sus pliegues se filtra esa cultura optimista de los sixties; el de Anna Wiener (2021) es un fragmento cotidiano de la vida corporativa y social del sur de la bahía de San Francisco, donde sobrevuela una sociología de desencantamiento del mundo tech…
Fil: González Bollo, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El programa Apolo (1960-1972) y Silicon Valley (1998-2008), son dos acontecimientos que impulsaron las constantes innovaciones y disrupciones tecnológicas que dieron vida al actual ecosistema digital con un alcance global. El libro de Charles Fishman (2020) trata sobre la misión Apolo XI y en sus pliegues se filtra esa cultura optimista de los sixties; el de Anna Wiener (2021) es un fragmento cotidiano de la vida corporativa y social del sur de la bahía de San Francisco, donde sobrevuela una sociología de desencantamiento del mundo tech…
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211540
González Bollo, Hernán Gustavo; Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016); Association des Amériques pour l’histoire de la statistique et du calcul des probabilités; Estatística e Sociedade; 6; 5-2023; 106-124
2237-8898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211540
identifier_str_mv González Bollo, Hernán Gustavo; Un itinerario de nuestros datos: de la Luna a la Edad Media y de allí a la hipermodernidad (1969-2016); Association des Amériques pour l’histoire de la statistique et du calcul des probabilités; Estatística e Sociedade; 6; 5-2023; 106-124
2237-8898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/estatisticaesociedade/article/view/132564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Association des Amériques pour l’histoire de la statistique et du calcul des probabilités
publisher.none.fl_str_mv Association des Amériques pour l’histoire de la statistique et du calcul des probabilités
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614366917296128
score 13.069144