Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina

Autores
Rodriguez, Maia del Rosario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La estructura de combustión central de la Estructura 3 de Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, es un caso de estudio que refleja las prácticas sociales desarrolladas por las sociedades agropastoriles que habitaron el área durante el primer milenio. Las prácticas asociadas a las estructuras de combustión como son la recolección de las leñas, la selección de las especies según determinados criterios, la construcción de las estructuras de combustión y las actividades que se desarrollan en la misma, configuran un ensamblaje de relaciones entre humanos y no humanos, entre la comunidad y el paisaje que conlleva a la co-construcción de las prácticas sociales. La estructura de combustión es un espacio que nuclea un gran número de relaciones que determinan una forma de "ser" y moverse en el espacio y a partir del cual otras relaciones y prácticas se llevan a cabo. El objetivo de este trabajo es generar una representación de la gestión de las leñas empleadas durante el funcionamiento de una estructura de combustión en el sitio Punta de la Peña 9.I y las reconstruir las prácticas de colecta y post-colecta que de las leñas utilizadas.
The central combustion structure of Structure 3 of Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, is a case study that reflects the social practices developed by the agropastoral societies that inhabited the area during the first millennium. The practices associated with the combustion structures such as the collection of firewood, the selection of species according to certain criteria, the construction of the combustion structures and the activities that take place in it, configure an assembly of relationships between humans and non-human, between the community and the landscape that leads to the co-construction of practices. The combustion structure is a space that gathers a large number of relationships that determine a way of "being" in space and from which other relationships and practices are carried out. The objective of this work is to generate a representation of the management of the firewood used during the operation of a combustion structure at the Punta de la Peña 9.I site and to reconstruct the collection and post-collection practices of the firewood used.
Fil: Rodriguez, Maia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Materia
Fuego
Recursos leñosos
Sociedades Agropastoriles
Estructuras de combustión
Puna Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210929

id CONICETDig_c1266642c5cc6677f262dafb452e8957
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210929
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentinaFires and agropastoral social practices of the first millennium in Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional ArgentinaRodriguez, Maia del RosarioFuegoRecursos leñososSociedades AgropastorilesEstructuras de combustiónPuna Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La estructura de combustión central de la Estructura 3 de Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, es un caso de estudio que refleja las prácticas sociales desarrolladas por las sociedades agropastoriles que habitaron el área durante el primer milenio. Las prácticas asociadas a las estructuras de combustión como son la recolección de las leñas, la selección de las especies según determinados criterios, la construcción de las estructuras de combustión y las actividades que se desarrollan en la misma, configuran un ensamblaje de relaciones entre humanos y no humanos, entre la comunidad y el paisaje que conlleva a la co-construcción de las prácticas sociales. La estructura de combustión es un espacio que nuclea un gran número de relaciones que determinan una forma de "ser" y moverse en el espacio y a partir del cual otras relaciones y prácticas se llevan a cabo. El objetivo de este trabajo es generar una representación de la gestión de las leñas empleadas durante el funcionamiento de una estructura de combustión en el sitio Punta de la Peña 9.I y las reconstruir las prácticas de colecta y post-colecta que de las leñas utilizadas.The central combustion structure of Structure 3 of Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, is a case study that reflects the social practices developed by the agropastoral societies that inhabited the area during the first millennium. The practices associated with the combustion structures such as the collection of firewood, the selection of species according to certain criteria, the construction of the combustion structures and the activities that take place in it, configure an assembly of relationships between humans and non-human, between the community and the landscape that leads to the co-construction of practices. The combustion structure is a space that gathers a large number of relationships that determine a way of "being" in space and from which other relationships and practices are carried out. The objective of this work is to generate a representation of the management of the firewood used during the operation of a combustion structure at the Punta de la Peña 9.I site and to reconstruct the collection and post-collection practices of the firewood used.Fil: Rodriguez, Maia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210929Rodriguez, Maia del Rosario; Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 26; 1; 3-2022; 55-672250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/33013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v26.n1.33013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:44.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
Fires and agropastoral social practices of the first millennium in Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional Argentina
title Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
spellingShingle Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
Rodriguez, Maia del Rosario
Fuego
Recursos leñosos
Sociedades Agropastoriles
Estructuras de combustión
Puna Argentina
title_short Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
title_full Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
title_fullStr Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
title_full_unstemmed Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
title_sort Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maia del Rosario
author Rodriguez, Maia del Rosario
author_facet Rodriguez, Maia del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fuego
Recursos leñosos
Sociedades Agropastoriles
Estructuras de combustión
Puna Argentina
topic Fuego
Recursos leñosos
Sociedades Agropastoriles
Estructuras de combustión
Puna Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La estructura de combustión central de la Estructura 3 de Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, es un caso de estudio que refleja las prácticas sociales desarrolladas por las sociedades agropastoriles que habitaron el área durante el primer milenio. Las prácticas asociadas a las estructuras de combustión como son la recolección de las leñas, la selección de las especies según determinados criterios, la construcción de las estructuras de combustión y las actividades que se desarrollan en la misma, configuran un ensamblaje de relaciones entre humanos y no humanos, entre la comunidad y el paisaje que conlleva a la co-construcción de las prácticas sociales. La estructura de combustión es un espacio que nuclea un gran número de relaciones que determinan una forma de "ser" y moverse en el espacio y a partir del cual otras relaciones y prácticas se llevan a cabo. El objetivo de este trabajo es generar una representación de la gestión de las leñas empleadas durante el funcionamiento de una estructura de combustión en el sitio Punta de la Peña 9.I y las reconstruir las prácticas de colecta y post-colecta que de las leñas utilizadas.
The central combustion structure of Structure 3 of Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, is a case study that reflects the social practices developed by the agropastoral societies that inhabited the area during the first millennium. The practices associated with the combustion structures such as the collection of firewood, the selection of species according to certain criteria, the construction of the combustion structures and the activities that take place in it, configure an assembly of relationships between humans and non-human, between the community and the landscape that leads to the co-construction of practices. The combustion structure is a space that gathers a large number of relationships that determine a way of "being" in space and from which other relationships and practices are carried out. The objective of this work is to generate a representation of the management of the firewood used during the operation of a combustion structure at the Punta de la Peña 9.I site and to reconstruct the collection and post-collection practices of the firewood used.
Fil: Rodriguez, Maia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
description La estructura de combustión central de la Estructura 3 de Punta de la Peña 9.I, Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca, es un caso de estudio que refleja las prácticas sociales desarrolladas por las sociedades agropastoriles que habitaron el área durante el primer milenio. Las prácticas asociadas a las estructuras de combustión como son la recolección de las leñas, la selección de las especies según determinados criterios, la construcción de las estructuras de combustión y las actividades que se desarrollan en la misma, configuran un ensamblaje de relaciones entre humanos y no humanos, entre la comunidad y el paisaje que conlleva a la co-construcción de las prácticas sociales. La estructura de combustión es un espacio que nuclea un gran número de relaciones que determinan una forma de "ser" y moverse en el espacio y a partir del cual otras relaciones y prácticas se llevan a cabo. El objetivo de este trabajo es generar una representación de la gestión de las leñas empleadas durante el funcionamiento de una estructura de combustión en el sitio Punta de la Peña 9.I y las reconstruir las prácticas de colecta y post-colecta que de las leñas utilizadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210929
Rodriguez, Maia del Rosario; Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 26; 1; 3-2022; 55-67
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210929
identifier_str_mv Rodriguez, Maia del Rosario; Fuegos y prácticas sociales agropastoriles del primer milenio en a Antofagasta de la Sierra, puna meridional argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 26; 1; 3-2022; 55-67
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/33013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v26.n1.33013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de estudios históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270015307382784
score 13.13397