Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)

Autores
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Coll, Luis Vicente Javier; Olivera, Daniel Enzo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los primeros resultados del análisis del material faunístico y cerámico recuperado en excavaciones realizadas en la Estructura 4 del sitio Corral Grande 1 (cuenca inferior del Río Mojones) en el departamento de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna Meridional Argentina). El objetivo es profundizar en el conocimiento de las características de la economía, tecnología y uso del espacio de las sociedades agropastoriles tempranas del área (ca. 3000-1100 años AP).Los datos obtenidos evidencian una ocupación agropastoril estable, con una tecnología cerámica utilizada para actividades de almacenaje, cocción y servicio de alimentos, mientras que la cerámica decorada es coincidente con aquella correspondiente al periodo Formativo Tardío (1700-1100 años AP) del resto de la región. Asimismo, el análisis zooarqueológico permitió registrar diferentes estrategias para la obtención de recursos faunísticos (pastoreo y caza), destacándose una alta incidencia de recursos silvestres. Por último, los resultados obtenidos apuntan a la existencia de actividades múltiples desarrolladas en la Estructura 4, la cual podría haber funcionado como un patio de actividades externas con indicios que sugieren una ocupación recurrente y/o una alta permanencia en el lugar.
This article presents the preliminary results of a faunal and ceramic analysis of material recovered from excavations carried out in Structure 4 (E4) of the Corral Grande 1 site (lower Mojones River basin), located in the Department of Antofagasta de la Sierra (Catamarca, southern Argentine Puna). We aim to deepen our understanding of the economy, technology, and use of space by early agropastoralist societies in the area (ca. 3000-1100 years BP). The data recovered shows a stable agropastoralist occupation with ceramic technology that was used for storage, cooking, and food-servicing activities. The decorated ceramic uncovered corresponds to regional Late Formative Period types (1700-1100 years BP). Concomitantly, zooarchaeological analysis has allowed us to register diversified economic strategies with a high degree of resources being obtained through hunting. Finally, the results suggest that multiple activities were carried out within Structure 4 over the long term, with the structure functioning as a patio for external activities.
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
SOCIEDADES AGROPASTORILES
ZOOARQUEOLOGIA
ANALISIS CERAMICO
PUNA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220637

id CONICETDig_0ed20b6990213aeb8e722cf92ec65a67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)Archaeofauna, ceramic and the use of space in early agropastoralist societies: excavations at the Corral Gande 1 site, Antofagasta de la Sierra (Argentine puna)Grant Lett Brown, Jennifer LuisaCasanova Menéndez, Martín TomásColl, Luis Vicente JavierOlivera, Daniel EnzoSOCIEDADES AGROPASTORILESZOOARQUEOLOGIAANALISIS CERAMICOPUNA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los primeros resultados del análisis del material faunístico y cerámico recuperado en excavaciones realizadas en la Estructura 4 del sitio Corral Grande 1 (cuenca inferior del Río Mojones) en el departamento de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna Meridional Argentina). El objetivo es profundizar en el conocimiento de las características de la economía, tecnología y uso del espacio de las sociedades agropastoriles tempranas del área (ca. 3000-1100 años AP).Los datos obtenidos evidencian una ocupación agropastoril estable, con una tecnología cerámica utilizada para actividades de almacenaje, cocción y servicio de alimentos, mientras que la cerámica decorada es coincidente con aquella correspondiente al periodo Formativo Tardío (1700-1100 años AP) del resto de la región. Asimismo, el análisis zooarqueológico permitió registrar diferentes estrategias para la obtención de recursos faunísticos (pastoreo y caza), destacándose una alta incidencia de recursos silvestres. Por último, los resultados obtenidos apuntan a la existencia de actividades múltiples desarrolladas en la Estructura 4, la cual podría haber funcionado como un patio de actividades externas con indicios que sugieren una ocupación recurrente y/o una alta permanencia en el lugar.This article presents the preliminary results of a faunal and ceramic analysis of material recovered from excavations carried out in Structure 4 (E4) of the Corral Grande 1 site (lower Mojones River basin), located in the Department of Antofagasta de la Sierra (Catamarca, southern Argentine Puna). We aim to deepen our understanding of the economy, technology, and use of space by early agropastoralist societies in the area (ca. 3000-1100 years BP). The data recovered shows a stable agropastoralist occupation with ceramic technology that was used for storage, cooking, and food-servicing activities. The decorated ceramic uncovered corresponds to regional Late Formative Period types (1700-1100 years BP). Concomitantly, zooarchaeological analysis has allowed us to register diversified economic strategies with a high degree of resources being obtained through hunting. Finally, the results suggest that multiple activities were carried out within Structure 4 over the long term, with the structure functioning as a patio for external activities.Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220637Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Coll, Luis Vicente Javier; Olivera, Daniel Enzo; Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina); Universidad de Tarapacá; Chungara; 55; 1; 8-2023; 35-570717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562023000100035&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-73562023005000302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:39.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
Archaeofauna, ceramic and the use of space in early agropastoralist societies: excavations at the Corral Gande 1 site, Antofagasta de la Sierra (Argentine puna)
title Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
spellingShingle Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
SOCIEDADES AGROPASTORILES
ZOOARQUEOLOGIA
ANALISIS CERAMICO
PUNA ARGENTINA
title_short Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
title_full Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
title_fullStr Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
title_full_unstemmed Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
title_sort Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
Casanova Menéndez, Martín Tomás
Coll, Luis Vicente Javier
Olivera, Daniel Enzo
author Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
author_facet Grant Lett Brown, Jennifer Luisa
Casanova Menéndez, Martín Tomás
Coll, Luis Vicente Javier
Olivera, Daniel Enzo
author_role author
author2 Casanova Menéndez, Martín Tomás
Coll, Luis Vicente Javier
Olivera, Daniel Enzo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIEDADES AGROPASTORILES
ZOOARQUEOLOGIA
ANALISIS CERAMICO
PUNA ARGENTINA
topic SOCIEDADES AGROPASTORILES
ZOOARQUEOLOGIA
ANALISIS CERAMICO
PUNA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los primeros resultados del análisis del material faunístico y cerámico recuperado en excavaciones realizadas en la Estructura 4 del sitio Corral Grande 1 (cuenca inferior del Río Mojones) en el departamento de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna Meridional Argentina). El objetivo es profundizar en el conocimiento de las características de la economía, tecnología y uso del espacio de las sociedades agropastoriles tempranas del área (ca. 3000-1100 años AP).Los datos obtenidos evidencian una ocupación agropastoril estable, con una tecnología cerámica utilizada para actividades de almacenaje, cocción y servicio de alimentos, mientras que la cerámica decorada es coincidente con aquella correspondiente al periodo Formativo Tardío (1700-1100 años AP) del resto de la región. Asimismo, el análisis zooarqueológico permitió registrar diferentes estrategias para la obtención de recursos faunísticos (pastoreo y caza), destacándose una alta incidencia de recursos silvestres. Por último, los resultados obtenidos apuntan a la existencia de actividades múltiples desarrolladas en la Estructura 4, la cual podría haber funcionado como un patio de actividades externas con indicios que sugieren una ocupación recurrente y/o una alta permanencia en el lugar.
This article presents the preliminary results of a faunal and ceramic analysis of material recovered from excavations carried out in Structure 4 (E4) of the Corral Grande 1 site (lower Mojones River basin), located in the Department of Antofagasta de la Sierra (Catamarca, southern Argentine Puna). We aim to deepen our understanding of the economy, technology, and use of space by early agropastoralist societies in the area (ca. 3000-1100 years BP). The data recovered shows a stable agropastoralist occupation with ceramic technology that was used for storage, cooking, and food-servicing activities. The decorated ceramic uncovered corresponds to regional Late Formative Period types (1700-1100 years BP). Concomitantly, zooarchaeological analysis has allowed us to register diversified economic strategies with a high degree of resources being obtained through hunting. Finally, the results suggest that multiple activities were carried out within Structure 4 over the long term, with the structure functioning as a patio for external activities.
Fil: Grant Lett Brown, Jennifer Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Se presentan los primeros resultados del análisis del material faunístico y cerámico recuperado en excavaciones realizadas en la Estructura 4 del sitio Corral Grande 1 (cuenca inferior del Río Mojones) en el departamento de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna Meridional Argentina). El objetivo es profundizar en el conocimiento de las características de la economía, tecnología y uso del espacio de las sociedades agropastoriles tempranas del área (ca. 3000-1100 años AP).Los datos obtenidos evidencian una ocupación agropastoril estable, con una tecnología cerámica utilizada para actividades de almacenaje, cocción y servicio de alimentos, mientras que la cerámica decorada es coincidente con aquella correspondiente al periodo Formativo Tardío (1700-1100 años AP) del resto de la región. Asimismo, el análisis zooarqueológico permitió registrar diferentes estrategias para la obtención de recursos faunísticos (pastoreo y caza), destacándose una alta incidencia de recursos silvestres. Por último, los resultados obtenidos apuntan a la existencia de actividades múltiples desarrolladas en la Estructura 4, la cual podría haber funcionado como un patio de actividades externas con indicios que sugieren una ocupación recurrente y/o una alta permanencia en el lugar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220637
Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Coll, Luis Vicente Javier; Olivera, Daniel Enzo; Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina); Universidad de Tarapacá; Chungara; 55; 1; 8-2023; 35-57
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220637
identifier_str_mv Grant Lett Brown, Jennifer Luisa; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Coll, Luis Vicente Javier; Olivera, Daniel Enzo; Arqueofauna, cerámica y uso del espacio en sociedades agropastoriles tempranas: excavaciones en el sitio Corral Grande 1, Antofagasta de la Sierra (Puna Argentina); Universidad de Tarapacá; Chungara; 55; 1; 8-2023; 35-57
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562023000100035&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-73562023005000302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270089683927040
score 13.13397