Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina

Autores
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no-heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las décadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el contexto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizables.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Representaciones
Diversidad - sexo - genérico - identitaria
Cine y Televisión
Masculinidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163363

id CONICETDig_c110ec8f54ee5ea5a61f7110305e01a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163363
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentinaSilva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelRepresentacionesDiversidad - sexo - genérico - identitariaCine y TelevisiónMasculinidadeshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no-heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las décadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el contexto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizables.Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaInstituto de Investigaciones GeohistóricasReyero, Alejandra Paola YaninaSudar Klappenbach, LucianaBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163363Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2021; 319-340978-987-4450-11-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/148519info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/148925info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:28.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
title Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
spellingShingle Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Representaciones
Diversidad - sexo - genérico - identitaria
Cine y Televisión
Masculinidades
title_short Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
title_full Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
title_fullStr Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
title_full_unstemmed Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
title_sort Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_facet Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyero, Alejandra Paola Yanina
Sudar Klappenbach, Luciana
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones
Diversidad - sexo - genérico - identitaria
Cine y Televisión
Masculinidades
topic Representaciones
Diversidad - sexo - genérico - identitaria
Cine y Televisión
Masculinidades
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no-heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las décadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el contexto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizables.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no-heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las décadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el contexto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizables.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163363
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2021; 319-340
978-987-4450-11-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163363
identifier_str_mv Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; Del secreto fundante a la visibilidad: Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2021; 319-340
978-987-4450-11-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/148519
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/148925
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268861158653952
score 13.13397