Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina

Autores
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael; Matus, Ana María Esther
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Latinoamérica y específicamente en Argentina, las mediciones censales no incluyen formas de categorizar que contemplen la posibilidad de existencia del par dicotómico hombre - mujer, ni tienen en cuenta las orientaciones sexuales de la población como factores relevantes de la realidad social. Debido a esto, no existen datos sistematizados acerca de las personas que integran la población de la diversidad sexo - genérica e identitaria, constituyéndose de hecho una situación de invisibilidad estadística.Las iniciativas existentes, generadas por organismos públicos o de organizaciones de la sociedad civil, fueron llevadas a cabo con objetivos heterogéneos, de forma localizada y han producido una información fragmentaria, logrando poca o nula difusión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los relevamientos realizados, analizando con qué objetivos se llevaron a cabo y qué tipo de datos se obtuvieron o se buscaron obtener. Además, dar cuenta de qué poblaciones son relevadas dentro de la categoría general LGBTIQ+ y cuáles dimensiones se tuvieron en cuenta al diseñar las herramientas y dispositivos de registro. Se pondrá énfasis en relevar si se indagan en las condiciones de vida vinculadas al trabajo para identificar situaciones específicas de inequidad y si se contemplan otras situaciones de discriminación, violencia, militancia político – partidaria, activismo LGBTIQ+.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Matus, Ana María Esther. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
16 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina: Escenario regional, reformas laborales y conflictos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Materia
Diversidad sexo genérica e identitaria
Invisibilidad Estadística
Estado del Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246847

id CONICETDig_bb0a7bf0d4d804d25c39c75e6c393681
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246847
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en ArgentinaSilva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelMatus, Ana María EstherDiversidad sexo genérica e identitariaInvisibilidad EstadísticaEstado del Artehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Latinoamérica y específicamente en Argentina, las mediciones censales no incluyen formas de categorizar que contemplen la posibilidad de existencia del par dicotómico hombre - mujer, ni tienen en cuenta las orientaciones sexuales de la población como factores relevantes de la realidad social. Debido a esto, no existen datos sistematizados acerca de las personas que integran la población de la diversidad sexo - genérica e identitaria, constituyéndose de hecho una situación de invisibilidad estadística.Las iniciativas existentes, generadas por organismos públicos o de organizaciones de la sociedad civil, fueron llevadas a cabo con objetivos heterogéneos, de forma localizada y han producido una información fragmentaria, logrando poca o nula difusión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los relevamientos realizados, analizando con qué objetivos se llevaron a cabo y qué tipo de datos se obtuvieron o se buscaron obtener. Además, dar cuenta de qué poblaciones son relevadas dentro de la categoría general LGBTIQ+ y cuáles dimensiones se tuvieron en cuenta al diseñar las herramientas y dispositivos de registro. Se pondrá énfasis en relevar si se indagan en las condiciones de vida vinculadas al trabajo para identificar situaciones específicas de inequidad y si se contemplan otras situaciones de discriminación, violencia, militancia político – partidaria, activismo LGBTIQ+.Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Matus, Ana María Esther. Universidad Nacional del Comahue; Argentina16 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina: Escenario regional, reformas laborales y conflictosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del TrabajoAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246847Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina; 16 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina: Escenario regional, reformas laborales y conflictos; Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-17978-987-47336-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/16-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/grupo-tematico-n-20/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:55.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
title Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
spellingShingle Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Diversidad sexo genérica e identitaria
Invisibilidad Estadística
Estado del Arte
title_short Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
title_full Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
title_fullStr Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
title_full_unstemmed Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
title_sort Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Matus, Ana María Esther
author Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_facet Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Matus, Ana María Esther
author_role author
author2 Matus, Ana María Esther
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad sexo genérica e identitaria
Invisibilidad Estadística
Estado del Arte
topic Diversidad sexo genérica e identitaria
Invisibilidad Estadística
Estado del Arte
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Latinoamérica y específicamente en Argentina, las mediciones censales no incluyen formas de categorizar que contemplen la posibilidad de existencia del par dicotómico hombre - mujer, ni tienen en cuenta las orientaciones sexuales de la población como factores relevantes de la realidad social. Debido a esto, no existen datos sistematizados acerca de las personas que integran la población de la diversidad sexo - genérica e identitaria, constituyéndose de hecho una situación de invisibilidad estadística.Las iniciativas existentes, generadas por organismos públicos o de organizaciones de la sociedad civil, fueron llevadas a cabo con objetivos heterogéneos, de forma localizada y han producido una información fragmentaria, logrando poca o nula difusión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los relevamientos realizados, analizando con qué objetivos se llevaron a cabo y qué tipo de datos se obtuvieron o se buscaron obtener. Además, dar cuenta de qué poblaciones son relevadas dentro de la categoría general LGBTIQ+ y cuáles dimensiones se tuvieron en cuenta al diseñar las herramientas y dispositivos de registro. Se pondrá énfasis en relevar si se indagan en las condiciones de vida vinculadas al trabajo para identificar situaciones específicas de inequidad y si se contemplan otras situaciones de discriminación, violencia, militancia político – partidaria, activismo LGBTIQ+.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Matus, Ana María Esther. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
16 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina: Escenario regional, reformas laborales y conflictos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
description En Latinoamérica y específicamente en Argentina, las mediciones censales no incluyen formas de categorizar que contemplen la posibilidad de existencia del par dicotómico hombre - mujer, ni tienen en cuenta las orientaciones sexuales de la población como factores relevantes de la realidad social. Debido a esto, no existen datos sistematizados acerca de las personas que integran la población de la diversidad sexo - genérica e identitaria, constituyéndose de hecho una situación de invisibilidad estadística.Las iniciativas existentes, generadas por organismos públicos o de organizaciones de la sociedad civil, fueron llevadas a cabo con objetivos heterogéneos, de forma localizada y han producido una información fragmentaria, logrando poca o nula difusión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los relevamientos realizados, analizando con qué objetivos se llevaron a cabo y qué tipo de datos se obtuvieron o se buscaron obtener. Además, dar cuenta de qué poblaciones son relevadas dentro de la categoría general LGBTIQ+ y cuáles dimensiones se tuvieron en cuenta al diseñar las herramientas y dispositivos de registro. Se pondrá énfasis en relevar si se indagan en las condiciones de vida vinculadas al trabajo para identificar situaciones específicas de inequidad y si se contemplan otras situaciones de discriminación, violencia, militancia político – partidaria, activismo LGBTIQ+.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246847
Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina; 16 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina: Escenario regional, reformas laborales y conflictos; Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-17
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246847
identifier_str_mv Hacia la visibilidad estadística: Experiencias de relevamiento poblacional de la diversidad sexo- genérico- identitaria en Argentina; 16 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Nuevos y viejos desafíos para les trabajadores en América Latina: Escenario regional, reformas laborales y conflictos; Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-17
978-987-47336-0-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/congresos/16-congreso-nacional-de-estudios-del-trabajo/grupo-tematico-n-20/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270176403259392
score 13.13397