Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina
- Autores
- Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no - heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las dé cadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el con texto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizables - Materia
-
Identidad
Homosexualidad
Heterosexuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29603
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_fa5ac5c2b66cc4f213b42245a19974f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29603 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentinaSilva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelIdentidadHomosexualidadHeterosexualesFil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no - heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las dé cadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el con texto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizablesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones GeohistóricasReyero, Alejandra Paola YaninaSudar Klappenbach, LucianaBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario2021-06info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 319-358application/pdfSilva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael, 2021. Procesos de patrimonialización en América Latina. Reflexiones en torno a la dimensión urbana. En: Reyero, Alejandra Paola Yanina, Sudar Klappenbach, Luciana y Barrios Cristaldo, Katerina del Rosario, coor. Mirada, memoria y territorio : desplazamientos epistémicos, estéticos y patrimoniales en Latinoamérica. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 319-358. ISBN 978-987-4450-11-1.978-987-4450-11-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29603spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29603instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:11.735Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| title |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| spellingShingle |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael Identidad Homosexualidad Heterosexuales |
| title_short |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| title_full |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| title_fullStr |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| title_full_unstemmed |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| title_sort |
Del secreto fundante a la visibilidad. Gays/homosexuales y masculinidades no hegemónicas en el cine y la televisión argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael |
| author |
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael |
| author_facet |
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyero, Alejandra Paola Yanina Sudar Klappenbach, Luciana Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad Homosexualidad Heterosexuales |
| topic |
Identidad Homosexualidad Heterosexuales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. En este texto se repasan las formas representacionales de masculinidades no hegemónicas y de varones no - heterosexuales en la producción cinematográfica y televisiva argentina desde la inauguración del paradigma representacional de la marica en Los tres berretines (1933) de Enrique Telémaco Susini pasando por las dé cadas de los 60, 70 y posterior "destape alfonsinista" que fueron diversificando las formas de inscripción en el campo de las masculinidades válidas. Para esto se propone una organización a partir de apartados temáticos que toman, como punto de partida, la idea de closet como un dispositivo regulador de la visibilidad en el con texto de la cultura de masas y en la industria del entretenimiento que sedimentan las bases para la catalogación de varones gays/homosexuales como desviaciones de la norma y por ende como subjetividades estigmatizadas y estigmatizables |
| description |
Fil: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael, 2021. Procesos de patrimonialización en América Latina. Reflexiones en torno a la dimensión urbana. En: Reyero, Alejandra Paola Yanina, Sudar Klappenbach, Luciana y Barrios Cristaldo, Katerina del Rosario, coor. Mirada, memoria y territorio : desplazamientos epistémicos, estéticos y patrimoniales en Latinoamérica. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 319-358. ISBN 978-987-4450-11-1. 978-987-4450-11-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29603 |
| identifier_str_mv |
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael, 2021. Procesos de patrimonialización en América Latina. Reflexiones en torno a la dimensión urbana. En: Reyero, Alejandra Paola Yanina, Sudar Klappenbach, Luciana y Barrios Cristaldo, Katerina del Rosario, coor. Mirada, memoria y territorio : desplazamientos epistémicos, estéticos y patrimoniales en Latinoamérica. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 319-358. ISBN 978-987-4450-11-1. 978-987-4450-11-1 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29603 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 319-358 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047923189776384 |
| score |
12.576249 |