Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos

Autores
Gaudio, Mariano Lucas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente comentario publicado en la Revista Ideas (de la que formo parte del Grupo Editor) analizamos, a partir de la reciente publicación de Los espantos. Estética y postdictadura (2016) de Silvia Schwarzböck, toda una serie de decantaciones en torno de la filosofía argentina que se auto-absorben en su mismo proceso de realización y que, por ende, devienen omnímodas. Las consideraciones de la autora sobre el estatus y el quehacer de la filosofía en argentina sirven de puntapié para reflexionar y debatir en torno del modo de abordar una temática compleja, heterogénea y que interpela no sólo respecto del proceder metódico, sino también respecto del contenido de la misma. En este sentido, el modo de tratar la filosofía como disciplina revela una manera de considerarla, una determinada concepción y, detrás o debajo de ella, emergen algunas claves para perfilar el pensamiento situado latinoamericano.  
Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Decantaciones
Omnímodas
Filosofía
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76966

id CONICETDig_c0c207caba1ed8207a67a2cf27046023
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76966
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantosGaudio, Mariano LucasDecantacionesOmnímodasFilosofíaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente comentario publicado en la Revista Ideas (de la que formo parte del Grupo Editor) analizamos, a partir de la reciente publicación de Los espantos. Estética y postdictadura (2016) de Silvia Schwarzböck, toda una serie de decantaciones en torno de la filosofía argentina que se auto-absorben en su mismo proceso de realización y que, por ende, devienen omnímodas. Las consideraciones de la autora sobre el estatus y el quehacer de la filosofía en argentina sirven de puntapié para reflexionar y debatir en torno del modo de abordar una temática compleja, heterogénea y que interpela no sólo respecto del proceder metódico, sino también respecto del contenido de la misma. En este sentido, el modo de tratar la filosofía como disciplina revela una manera de considerarla, una determinada concepción y, detrás o debajo de ella, emergen algunas claves para perfilar el pensamiento situado latinoamericano.  Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaRAGIF2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76966Gaudio, Mariano Lucas; Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos; RAGIF; Ideas; 5; 6-2017; 177-1822451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaideas.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/Ideas.Revista-de-filosof%C3%ADa-moderna-y-contemporanea-N%C2%BA5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/ideas05debate01/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76966instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:30.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
title Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
spellingShingle Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
Gaudio, Mariano Lucas
Decantaciones
Omnímodas
Filosofía
Argentina
title_short Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
title_full Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
title_fullStr Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
title_full_unstemmed Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
title_sort Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos
dc.creator.none.fl_str_mv Gaudio, Mariano Lucas
author Gaudio, Mariano Lucas
author_facet Gaudio, Mariano Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Decantaciones
Omnímodas
Filosofía
Argentina
topic Decantaciones
Omnímodas
Filosofía
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente comentario publicado en la Revista Ideas (de la que formo parte del Grupo Editor) analizamos, a partir de la reciente publicación de Los espantos. Estética y postdictadura (2016) de Silvia Schwarzböck, toda una serie de decantaciones en torno de la filosofía argentina que se auto-absorben en su mismo proceso de realización y que, por ende, devienen omnímodas. Las consideraciones de la autora sobre el estatus y el quehacer de la filosofía en argentina sirven de puntapié para reflexionar y debatir en torno del modo de abordar una temática compleja, heterogénea y que interpela no sólo respecto del proceder metódico, sino también respecto del contenido de la misma. En este sentido, el modo de tratar la filosofía como disciplina revela una manera de considerarla, una determinada concepción y, detrás o debajo de ella, emergen algunas claves para perfilar el pensamiento situado latinoamericano.  
Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente comentario publicado en la Revista Ideas (de la que formo parte del Grupo Editor) analizamos, a partir de la reciente publicación de Los espantos. Estética y postdictadura (2016) de Silvia Schwarzböck, toda una serie de decantaciones en torno de la filosofía argentina que se auto-absorben en su mismo proceso de realización y que, por ende, devienen omnímodas. Las consideraciones de la autora sobre el estatus y el quehacer de la filosofía en argentina sirven de puntapié para reflexionar y debatir en torno del modo de abordar una temática compleja, heterogénea y que interpela no sólo respecto del proceder metódico, sino también respecto del contenido de la misma. En este sentido, el modo de tratar la filosofía como disciplina revela una manera de considerarla, una determinada concepción y, detrás o debajo de ella, emergen algunas claves para perfilar el pensamiento situado latinoamericano.  
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76966
Gaudio, Mariano Lucas; Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos; RAGIF; Ideas; 5; 6-2017; 177-182
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76966
identifier_str_mv Gaudio, Mariano Lucas; Decantaciones omnímodas: La filosofía argentina en Los espantos; RAGIF; Ideas; 5; 6-2017; 177-182
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaideas.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/Ideas.Revista-de-filosof%C3%ADa-moderna-y-contemporanea-N%C2%BA5.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/ideas05debate01/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv RAGIF
publisher.none.fl_str_mv RAGIF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083089635213312
score 13.22299