Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?

Autores
Belvedresi, Rosa Elena
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como es bien sabido la expresión “historia”, en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por “historia” puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia. Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12579

id SEDICI_905c55664e177c3282da9a32a16af9c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12579
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?Belvedresi, Rosa ElenaHumanidadesFilosofíafilosofía de la historiaComo es bien sabido la expresión “historia”, en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por “historia” puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia. Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12579<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a06/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12579Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:34.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
title Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
spellingShingle Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
Belvedresi, Rosa Elena
Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
title_short Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
title_full Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
title_fullStr Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
title_full_unstemmed Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
title_sort Espantando fantasmas o ¿Qué es la filosofía de la historia?
dc.creator.none.fl_str_mv Belvedresi, Rosa Elena
author Belvedresi, Rosa Elena
author_facet Belvedresi, Rosa Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
topic Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
dc.description.none.fl_txt_mv Como es bien sabido la expresión “historia”, en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por “historia” puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia. Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática.
Departamento de Filosofía
description Como es bien sabido la expresión “historia”, en español y en otros lenguajes, contiene la ambigüedad de referirse tanto al objeto como a su conocimiento; así, por “historia” puede entenderse tanto el pasado humano como la disciplina científica que lo toma por objeto. La historia en este segundo sentido es la indagación metódica y sistemática de los fenómenos humanos del pasado. Me interesa particularmente comenzar este trabajo señalando esta ambigüedad obvia y manteniéndola a la vista, ya que de ahí se han derivado dos formas de entender a la filosofía de la historia. Aquí voy a argumentar en contra de una tal dicotomía y a favor de mantener esta duplicidad (especulativa y epistemológica) al interior de la filosofía de la historia como disciplina sistemática.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12579
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a06/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-54
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260074906517504
score 13.13397