Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras
- Autores
- Tarifa, Enrique Eduardo; Núñez, Álvaro; Franco Domínguez, Samuel; Martínez, Sergio Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trenes de unidades mezcladoras-decantadoras en contra corriente son frecuentemente empleados para realizar la extracción por solvente. Es de interés definir índices de desempeño para estos sistemas. Dos de los índices más empleados son la pureza del producto y el grado de recuperación del mismo. También, tanto para el diseño como para la operación de estos sistemas, es importante determinar la dependencia de los citados índices de desempeño en función de las variables manipulables del sistema: tiempo de residencia, relación volumétrica de las fases, potencia de agitación. En el presente trabajo, ese objetivo se consigue mediante el desarrollo de un modelo dinámico de simulación. Dicho modelo es implementado en MATLAB. El modelo desarrollado se emplea para realizar un estudio de sensibilidad paramétrica. A partir de los resultados obtenidos de ese estudio, se formula un problema de optimización multiobjetivo que permite determinar las condiciones operativas que más favorecen a los índices de desempeño considerados. Finalmente, se evalúan algunas estrategias para resolver el problema multiobjetivo.
The trains of mixer-settler units are frequently used to perform the extraction by solvent. It is of interest to define performance indices for these systems. Two of the most used indices are the purity and the degree of recovery of the product. Also, both for the design and the operation of these systems, it is important to determine the dependence of the mentioned performance indices based on the manipulated variables of the system: residence time, phase volume ratio, agitation power. In the present work, this objective is achieved through the development of a dynamic simulation model. This model is implemented in MATLAB. The developed model is used to perform a parametric sensitivity study. Based on the results obtained from this study, a multiobjective optimization problem is formulated to determine the operational conditions that most favor the considered performance indices. Finally, some strategies are evaluated to solve the multiobjective problem.
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Núñez, Álvaro. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Franco Domínguez, Samuel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología - Materia
-
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE
TREN CONTRACORRIENTE
UNIDAD MEZCLADORA-DECANTADORA
SIMULACIÓN DINÁMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161429
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5a644cb6c2f984ec4ff364cad7c75de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161429 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadorasTarifa, Enrique EduardoNúñez, ÁlvaroFranco Domínguez, SamuelMartínez, Sergio LuisEXTRACCIÓN POR SOLVENTETREN CONTRACORRIENTEUNIDAD MEZCLADORA-DECANTADORASIMULACIÓN DINÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Los trenes de unidades mezcladoras-decantadoras en contra corriente son frecuentemente empleados para realizar la extracción por solvente. Es de interés definir índices de desempeño para estos sistemas. Dos de los índices más empleados son la pureza del producto y el grado de recuperación del mismo. También, tanto para el diseño como para la operación de estos sistemas, es importante determinar la dependencia de los citados índices de desempeño en función de las variables manipulables del sistema: tiempo de residencia, relación volumétrica de las fases, potencia de agitación. En el presente trabajo, ese objetivo se consigue mediante el desarrollo de un modelo dinámico de simulación. Dicho modelo es implementado en MATLAB. El modelo desarrollado se emplea para realizar un estudio de sensibilidad paramétrica. A partir de los resultados obtenidos de ese estudio, se formula un problema de optimización multiobjetivo que permite determinar las condiciones operativas que más favorecen a los índices de desempeño considerados. Finalmente, se evalúan algunas estrategias para resolver el problema multiobjetivo.The trains of mixer-settler units are frequently used to perform the extraction by solvent. It is of interest to define performance indices for these systems. Two of the most used indices are the purity and the degree of recovery of the product. Also, both for the design and the operation of these systems, it is important to determine the dependence of the mentioned performance indices based on the manipulated variables of the system: residence time, phase volume ratio, agitation power. In the present work, this objective is achieved through the development of a dynamic simulation model. This model is implemented in MATLAB. The developed model is used to perform a parametric sensitivity study. Based on the results obtained from this study, a multiobjective optimization problem is formulated to determine the operational conditions that most favor the considered performance indices. Finally, some strategies are evaluated to solve the multiobjective problem.Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Núñez, Álvaro. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Franco Domínguez, Samuel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaXIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOASan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaManzano, Eduardo Roberto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161429Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 324-324978-987-754-203-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de-las-XIV-Jornadas-V14-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:19.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
title |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
spellingShingle |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras Tarifa, Enrique Eduardo EXTRACCIÓN POR SOLVENTE TREN CONTRACORRIENTE UNIDAD MEZCLADORA-DECANTADORA SIMULACIÓN DINÁMICA |
title_short |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
title_full |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
title_fullStr |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
title_full_unstemmed |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
title_sort |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarifa, Enrique Eduardo Núñez, Álvaro Franco Domínguez, Samuel Martínez, Sergio Luis |
author |
Tarifa, Enrique Eduardo |
author_facet |
Tarifa, Enrique Eduardo Núñez, Álvaro Franco Domínguez, Samuel Martínez, Sergio Luis |
author_role |
author |
author2 |
Núñez, Álvaro Franco Domínguez, Samuel Martínez, Sergio Luis |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzano, Eduardo Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE TREN CONTRACORRIENTE UNIDAD MEZCLADORA-DECANTADORA SIMULACIÓN DINÁMICA |
topic |
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE TREN CONTRACORRIENTE UNIDAD MEZCLADORA-DECANTADORA SIMULACIÓN DINÁMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trenes de unidades mezcladoras-decantadoras en contra corriente son frecuentemente empleados para realizar la extracción por solvente. Es de interés definir índices de desempeño para estos sistemas. Dos de los índices más empleados son la pureza del producto y el grado de recuperación del mismo. También, tanto para el diseño como para la operación de estos sistemas, es importante determinar la dependencia de los citados índices de desempeño en función de las variables manipulables del sistema: tiempo de residencia, relación volumétrica de las fases, potencia de agitación. En el presente trabajo, ese objetivo se consigue mediante el desarrollo de un modelo dinámico de simulación. Dicho modelo es implementado en MATLAB. El modelo desarrollado se emplea para realizar un estudio de sensibilidad paramétrica. A partir de los resultados obtenidos de ese estudio, se formula un problema de optimización multiobjetivo que permite determinar las condiciones operativas que más favorecen a los índices de desempeño considerados. Finalmente, se evalúan algunas estrategias para resolver el problema multiobjetivo. The trains of mixer-settler units are frequently used to perform the extraction by solvent. It is of interest to define performance indices for these systems. Two of the most used indices are the purity and the degree of recovery of the product. Also, both for the design and the operation of these systems, it is important to determine the dependence of the mentioned performance indices based on the manipulated variables of the system: residence time, phase volume ratio, agitation power. In the present work, this objective is achieved through the development of a dynamic simulation model. This model is implemented in MATLAB. The developed model is used to perform a parametric sensitivity study. Based on the results obtained from this study, a multiobjective optimization problem is formulated to determine the operational conditions that most favor the considered performance indices. Finally, some strategies are evaluated to solve the multiobjective problem. Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Núñez, Álvaro. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Franco Domínguez, Samuel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
description |
Los trenes de unidades mezcladoras-decantadoras en contra corriente son frecuentemente empleados para realizar la extracción por solvente. Es de interés definir índices de desempeño para estos sistemas. Dos de los índices más empleados son la pureza del producto y el grado de recuperación del mismo. También, tanto para el diseño como para la operación de estos sistemas, es importante determinar la dependencia de los citados índices de desempeño en función de las variables manipulables del sistema: tiempo de residencia, relación volumétrica de las fases, potencia de agitación. En el presente trabajo, ese objetivo se consigue mediante el desarrollo de un modelo dinámico de simulación. Dicho modelo es implementado en MATLAB. El modelo desarrollado se emplea para realizar un estudio de sensibilidad paramétrica. A partir de los resultados obtenidos de ese estudio, se formula un problema de optimización multiobjetivo que permite determinar las condiciones operativas que más favorecen a los índices de desempeño considerados. Finalmente, se evalúan algunas estrategias para resolver el problema multiobjetivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161429 Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 324-324 978-987-754-203-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161429 |
identifier_str_mv |
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 324-324 978-987-754-203-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de-las-XIV-Jornadas-V14-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269631909199872 |
score |
13.13397 |