Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata
- Autores
- Rey, Mariana; Kruse, Maria Sol; Magrini Huamán, R.N.; Tapia, A.; Feresin, Gabriela Egly; Coirini, Hector
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dietas grasas causan hipercolesterolemia promoviendo enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Existen varios tratamientos farmacológicos sin embargo algunos son ineficaces o causan efectos secundarios. Las plantas medicinales representan una oportunidad para nuevos tratamientos. En la región de Cuyo, Tessaria absinthioides se usa localmente para reducir el colesterol total (COL) aún sin respaldo científico.
Fil: Rey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Kruse, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Magrini Huamán, R.N.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica Humana; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Mendoza
Argentina
Sociedad de Biología De Cuyo
Sociedad de Biología de Córdoba
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
DIETA GRASA
LXR
FITOMEDICINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201252
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c0b6549a53f91830cea81dc3bd097e09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201252 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rataRey, MarianaKruse, Maria SolMagrini Huamán, R.N.Tapia, A.Feresin, Gabriela EglyCoirini, HectorDIETA GRASALXRFITOMEDICINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las dietas grasas causan hipercolesterolemia promoviendo enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Existen varios tratamientos farmacológicos sin embargo algunos son ineficaces o causan efectos secundarios. Las plantas medicinales representan una oportunidad para nuevos tratamientos. En la región de Cuyo, Tessaria absinthioides se usa localmente para reducir el colesterol total (COL) aún sin respaldo científico.Fil: Rey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Kruse, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Magrini Huamán, R.N.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica Humana; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República ArgentinaMendozaArgentinaSociedad de Biología De CuyoSociedad de Biología de CórdobaAsociación de Biología de TucumánTech Science Press2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201252Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Mendoza; Argentina; 20200327-95451667-5746CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/reuniones-anuales-anteriores/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:06.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| title |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| spellingShingle |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata Rey, Mariana DIETA GRASA LXR FITOMEDICINA |
| title_short |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| title_full |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| title_fullStr |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| title_full_unstemmed |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| title_sort |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey, Mariana Kruse, Maria Sol Magrini Huamán, R.N. Tapia, A. Feresin, Gabriela Egly Coirini, Hector |
| author |
Rey, Mariana |
| author_facet |
Rey, Mariana Kruse, Maria Sol Magrini Huamán, R.N. Tapia, A. Feresin, Gabriela Egly Coirini, Hector |
| author_role |
author |
| author2 |
Kruse, Maria Sol Magrini Huamán, R.N. Tapia, A. Feresin, Gabriela Egly Coirini, Hector |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIETA GRASA LXR FITOMEDICINA |
| topic |
DIETA GRASA LXR FITOMEDICINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dietas grasas causan hipercolesterolemia promoviendo enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Existen varios tratamientos farmacológicos sin embargo algunos son ineficaces o causan efectos secundarios. Las plantas medicinales representan una oportunidad para nuevos tratamientos. En la región de Cuyo, Tessaria absinthioides se usa localmente para reducir el colesterol total (COL) aún sin respaldo científico. Fil: Rey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Kruse, Maria Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Magrini Huamán, R.N.. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Tapia, A.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Feresin, Gabriela Egly. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Coirini, Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad Católica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Bioquímica Humana; Argentina IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina Mendoza Argentina Sociedad de Biología De Cuyo Sociedad de Biología de Córdoba Asociación de Biología de Tucumán |
| description |
Las dietas grasas causan hipercolesterolemia promoviendo enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Existen varios tratamientos farmacológicos sin embargo algunos son ineficaces o causan efectos secundarios. Las plantas medicinales representan una oportunidad para nuevos tratamientos. En la región de Cuyo, Tessaria absinthioides se usa localmente para reducir el colesterol total (COL) aún sin respaldo científico. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201252 Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Mendoza; Argentina; 2020 0327-9545 1667-5746 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/201252 |
| identifier_str_mv |
Eefecto de Tessaria absinthioides sobre la expresión de LXR en rata; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Mendoza; Argentina; 2020 0327-9545 1667-5746 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/reuniones-anuales-anteriores/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tech Science Press |
| publisher.none.fl_str_mv |
Tech Science Press |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781640573976576 |
| score |
12.982451 |