Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant
- Autores
- Rodríguez, Yésica Rosa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Demostraremos tres ideas: (1) que es posible encontrar en los escritos postcríticos kantianos una elección del sí mismo como condición de posibilidad de las posteriores elecciones del tipo éticas. Para ello nos concentraremos en la RGV en donde Kant nos anuncia con el concepto de Willkühr, que los fundamentos de elección ética están asentados en la previa elección de un fundamento de acción que es la personalidad; (2) que hay en las cartas del Juez Guillermo una clara referencia a una ética del tipo kantiano. esta referencia se asienta sobre el concepto de libertad y, claramente, refiere a la elección del sí mismo, y por último, (3) proponemos que La Revolución del corazón en Kant se asemeja a la idea kierkegaardiana, que supone que la irrupción del pecado en la conciencia es la que determina a la personalidad, ya que por medio de esta noción el individuo es capaz de valorar y valorarse éticamente.
We will show three ideas: (1) that it is possible to find in Kantian postcritical writings a choice of the self as a condition of possibility for subsequent ethicaltypechoices. For this we will concentrate on the RGV where Kant announces to us with the concept of Willkühr, that the foundations of ethical choice are based on the prior choice of afoundation ofaction thatis the personality; (2) that there is in Judge William's letters a clear reference to anethicof the Kantian type. This reference is base dont he concept of freedom and, clearly, referst othe choice of the self,and finally,(3) we propose that Kant's Revolution of the Heart is similar to the Kierke gaardian idea, which supposes that the irruption of sin in consciousness it is what determines the personality, since through this notion the individualisable to value and value him self ethically.
Fil: Rodríguez, Yésica Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
KIERKEGAARD
KANT
RELIGIÓN
PERSONALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218436
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0845cd601557d22aad8822af3f266af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218436 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y KantRodríguez, Yésica RosaKIERKEGAARDKANTRELIGIÓNPERSONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Demostraremos tres ideas: (1) que es posible encontrar en los escritos postcríticos kantianos una elección del sí mismo como condición de posibilidad de las posteriores elecciones del tipo éticas. Para ello nos concentraremos en la RGV en donde Kant nos anuncia con el concepto de Willkühr, que los fundamentos de elección ética están asentados en la previa elección de un fundamento de acción que es la personalidad; (2) que hay en las cartas del Juez Guillermo una clara referencia a una ética del tipo kantiano. esta referencia se asienta sobre el concepto de libertad y, claramente, refiere a la elección del sí mismo, y por último, (3) proponemos que La Revolución del corazón en Kant se asemeja a la idea kierkegaardiana, que supone que la irrupción del pecado en la conciencia es la que determina a la personalidad, ya que por medio de esta noción el individuo es capaz de valorar y valorarse éticamente.We will show three ideas: (1) that it is possible to find in Kantian postcritical writings a choice of the self as a condition of possibility for subsequent ethicaltypechoices. For this we will concentrate on the RGV where Kant announces to us with the concept of Willkühr, that the foundations of ethical choice are based on the prior choice of afoundation ofaction thatis the personality; (2) that there is in Judge William's letters a clear reference to anethicof the Kantian type. This reference is base dont he concept of freedom and, clearly, referst othe choice of the self,and finally,(3) we propose that Kant's Revolution of the Heart is similar to the Kierke gaardian idea, which supposes that the irruption of sin in consciousness it is what determines the personality, since through this notion the individualisable to value and value him self ethically.Fil: Rodríguez, Yésica Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Departamento de humanidades2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218436Rodríguez, Yésica Rosa; Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de humanidades; Horizontes Filosóficos; 10; 12-2020; 57-762250-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/horizontes/article/view/3118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:15.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
title |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
spellingShingle |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant Rodríguez, Yésica Rosa KIERKEGAARD KANT RELIGIÓN PERSONALIDAD |
title_short |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
title_full |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
title_fullStr |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
title_full_unstemmed |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
title_sort |
Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Yésica Rosa |
author |
Rodríguez, Yésica Rosa |
author_facet |
Rodríguez, Yésica Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KIERKEGAARD KANT RELIGIÓN PERSONALIDAD |
topic |
KIERKEGAARD KANT RELIGIÓN PERSONALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Demostraremos tres ideas: (1) que es posible encontrar en los escritos postcríticos kantianos una elección del sí mismo como condición de posibilidad de las posteriores elecciones del tipo éticas. Para ello nos concentraremos en la RGV en donde Kant nos anuncia con el concepto de Willkühr, que los fundamentos de elección ética están asentados en la previa elección de un fundamento de acción que es la personalidad; (2) que hay en las cartas del Juez Guillermo una clara referencia a una ética del tipo kantiano. esta referencia se asienta sobre el concepto de libertad y, claramente, refiere a la elección del sí mismo, y por último, (3) proponemos que La Revolución del corazón en Kant se asemeja a la idea kierkegaardiana, que supone que la irrupción del pecado en la conciencia es la que determina a la personalidad, ya que por medio de esta noción el individuo es capaz de valorar y valorarse éticamente. We will show three ideas: (1) that it is possible to find in Kantian postcritical writings a choice of the self as a condition of possibility for subsequent ethicaltypechoices. For this we will concentrate on the RGV where Kant announces to us with the concept of Willkühr, that the foundations of ethical choice are based on the prior choice of afoundation ofaction thatis the personality; (2) that there is in Judge William's letters a clear reference to anethicof the Kantian type. This reference is base dont he concept of freedom and, clearly, referst othe choice of the self,and finally,(3) we propose that Kant's Revolution of the Heart is similar to the Kierke gaardian idea, which supposes that the irruption of sin in consciousness it is what determines the personality, since through this notion the individualisable to value and value him self ethically. Fil: Rodríguez, Yésica Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Demostraremos tres ideas: (1) que es posible encontrar en los escritos postcríticos kantianos una elección del sí mismo como condición de posibilidad de las posteriores elecciones del tipo éticas. Para ello nos concentraremos en la RGV en donde Kant nos anuncia con el concepto de Willkühr, que los fundamentos de elección ética están asentados en la previa elección de un fundamento de acción que es la personalidad; (2) que hay en las cartas del Juez Guillermo una clara referencia a una ética del tipo kantiano. esta referencia se asienta sobre el concepto de libertad y, claramente, refiere a la elección del sí mismo, y por último, (3) proponemos que La Revolución del corazón en Kant se asemeja a la idea kierkegaardiana, que supone que la irrupción del pecado en la conciencia es la que determina a la personalidad, ya que por medio de esta noción el individuo es capaz de valorar y valorarse éticamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218436 Rodríguez, Yésica Rosa; Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de humanidades; Horizontes Filosóficos; 10; 12-2020; 57-76 2250-5180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218436 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Yésica Rosa; Pensar los fundamentos de la elección ética: la constitución de la personalidad en Kierkegaard y Kant; Universidad Nacional del Comahue. Departamento de humanidades; Horizontes Filosóficos; 10; 12-2020; 57-76 2250-5180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/horizontes/article/view/3118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Departamento de humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Departamento de humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269275059912704 |
score |
13.13397 |