Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015
- Autores
- de Angelis, Ignacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brenta, Noemi Liliana
- Descripción
- La tesis busca contribuir al debate en torno a la inserción económica internacional del modelo de desarrollo argentino desde una perspectiva interdisciplinaria. En particular, indaga respecto a la interacción de los elementos macroeconómicos en el proceso del cambio tecnológico, tanto en su dimensión endógena, vinculados a las capacidades de la estructura productiva local y el sistema de innovación, como en torno a las variables económicas y comerciales que responden a la dinámica de inserción en el sistema internacional y sus efectos particulares sobre el balance de pagos. Dese allí, el trabajo propone el estudio de las cuentas externas desde la perspectiva de la inserción científica y tecnológica, poniendo foco en los elementos presentes en la formación de la restricción externa al crecimiento económico.Con todo, la investigación presta particular atención a aquellos factores productivos, tecnológicos y financieros que determinan la relación entre los países y los distintos actores que dan forma a las condiciones de inserción de la economía argentina en el sistema internacional, proponiendo la observación del balance de pagos como canal empírico de información para analizar la naturaleza económica de los vínculos tecnológicos internacionales.
Fil: de Angelis, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
Inserción Interancional
Paradigma Tecnoeconómico
Restricción Externa
Economía Internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83940
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b6ca708672dd00a4f4ea01bad0f27a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83940 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015de Angelis, IgnacioInserción InterancionalParadigma TecnoeconómicoRestricción ExternaEconomía Internacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La tesis busca contribuir al debate en torno a la inserción económica internacional del modelo de desarrollo argentino desde una perspectiva interdisciplinaria. En particular, indaga respecto a la interacción de los elementos macroeconómicos en el proceso del cambio tecnológico, tanto en su dimensión endógena, vinculados a las capacidades de la estructura productiva local y el sistema de innovación, como en torno a las variables económicas y comerciales que responden a la dinámica de inserción en el sistema internacional y sus efectos particulares sobre el balance de pagos. Dese allí, el trabajo propone el estudio de las cuentas externas desde la perspectiva de la inserción científica y tecnológica, poniendo foco en los elementos presentes en la formación de la restricción externa al crecimiento económico.Con todo, la investigación presta particular atención a aquellos factores productivos, tecnológicos y financieros que determinan la relación entre los países y los distintos actores que dan forma a las condiciones de inserción de la economía argentina en el sistema internacional, proponiendo la observación del balance de pagos como canal empírico de información para analizar la naturaleza económica de los vínculos tecnológicos internacionales.Fil: de Angelis, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaBrenta, Noemi Liliana2018-03-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83940de Angelis, Ignacio; Brenta, Noemi Liliana; Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015; 23-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:33.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
title |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
spellingShingle |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 de Angelis, Ignacio Inserción Interancional Paradigma Tecnoeconómico Restricción Externa Economía Internacional |
title_short |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
title_full |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
title_fullStr |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
title_full_unstemmed |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
title_sort |
Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Angelis, Ignacio |
author |
de Angelis, Ignacio |
author_facet |
de Angelis, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brenta, Noemi Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inserción Interancional Paradigma Tecnoeconómico Restricción Externa Economía Internacional |
topic |
Inserción Interancional Paradigma Tecnoeconómico Restricción Externa Economía Internacional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis busca contribuir al debate en torno a la inserción económica internacional del modelo de desarrollo argentino desde una perspectiva interdisciplinaria. En particular, indaga respecto a la interacción de los elementos macroeconómicos en el proceso del cambio tecnológico, tanto en su dimensión endógena, vinculados a las capacidades de la estructura productiva local y el sistema de innovación, como en torno a las variables económicas y comerciales que responden a la dinámica de inserción en el sistema internacional y sus efectos particulares sobre el balance de pagos. Dese allí, el trabajo propone el estudio de las cuentas externas desde la perspectiva de la inserción científica y tecnológica, poniendo foco en los elementos presentes en la formación de la restricción externa al crecimiento económico.Con todo, la investigación presta particular atención a aquellos factores productivos, tecnológicos y financieros que determinan la relación entre los países y los distintos actores que dan forma a las condiciones de inserción de la economía argentina en el sistema internacional, proponiendo la observación del balance de pagos como canal empírico de información para analizar la naturaleza económica de los vínculos tecnológicos internacionales. Fil: de Angelis, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
La tesis busca contribuir al debate en torno a la inserción económica internacional del modelo de desarrollo argentino desde una perspectiva interdisciplinaria. En particular, indaga respecto a la interacción de los elementos macroeconómicos en el proceso del cambio tecnológico, tanto en su dimensión endógena, vinculados a las capacidades de la estructura productiva local y el sistema de innovación, como en torno a las variables económicas y comerciales que responden a la dinámica de inserción en el sistema internacional y sus efectos particulares sobre el balance de pagos. Dese allí, el trabajo propone el estudio de las cuentas externas desde la perspectiva de la inserción científica y tecnológica, poniendo foco en los elementos presentes en la formación de la restricción externa al crecimiento económico.Con todo, la investigación presta particular atención a aquellos factores productivos, tecnológicos y financieros que determinan la relación entre los países y los distintos actores que dan forma a las condiciones de inserción de la economía argentina en el sistema internacional, proponiendo la observación del balance de pagos como canal empírico de información para analizar la naturaleza económica de los vínculos tecnológicos internacionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83940 de Angelis, Ignacio; Brenta, Noemi Liliana; Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015; 23-3-2018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83940 |
identifier_str_mv |
de Angelis, Ignacio; Brenta, Noemi Liliana; Los determinantes tecnológicos de la restricción externa al crecimiento económico en Argentina, 2002 -2015; 23-3-2018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614053719179264 |
score |
13.070432 |