La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina
- Autores
- Moretti, Luciano; Fernández, Víctor Ramiro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2022, la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la República Popular de China para integrar formalmente la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” (ifr). La incorporación de la Argentina es de importancia significativa, ya que Beijing espera que sirva para atraer hacia la iniciativa a los otros dos grandes actores de la región, México y Brasil. El gobierno argentino sostiene que la firma del acuerdo posibilita el desembolso de inversiones por más de 24 mil millones de dólares. Sin embargo, una estrategia de crecimiento motorizada por préstamos e inversiones extranjeras se presenta como un problema para un país como este cuya economía se encuentra marcada por los déficits en su balanza de pagos y por problemas en la sustentabilidad de su deuda. Además, la lógica espacial del capital chino en el país lo coloca en el centro de la disputa geopolítica con los EUA por el control de América Latina...
Fil: Moretti, Luciano. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
ESTADO
CHINA
ARGENTINA
LA FRANJA Y LA RUTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216806
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c051e8052a0bd35e6086d1229342d894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216806 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la ArgentinaMoretti, LucianoFernández, Víctor RamiroESTADOCHINAARGENTINALA FRANJA Y LA RUTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En 2022, la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la República Popular de China para integrar formalmente la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” (ifr). La incorporación de la Argentina es de importancia significativa, ya que Beijing espera que sirva para atraer hacia la iniciativa a los otros dos grandes actores de la región, México y Brasil. El gobierno argentino sostiene que la firma del acuerdo posibilita el desembolso de inversiones por más de 24 mil millones de dólares. Sin embargo, una estrategia de crecimiento motorizada por préstamos e inversiones extranjeras se presenta como un problema para un país como este cuya economía se encuentra marcada por los déficits en su balanza de pagos y por problemas en la sustentabilidad de su deuda. Además, la lógica espacial del capital chino en el país lo coloca en el centro de la disputa geopolítica con los EUA por el control de América Latina...Fil: Moretti, Luciano. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216806Moretti, Luciano; Fernández, Víctor Ramiro; La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 42; 9-2022; 135-1580328-2643CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/661-revista-de-ciencias-sociales-segunda-epoca-no-42.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:05.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
title |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
spellingShingle |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina Moretti, Luciano ESTADO CHINA ARGENTINA LA FRANJA Y LA RUTA |
title_short |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
title_full |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
title_fullStr |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
title_full_unstemmed |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
title_sort |
La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moretti, Luciano Fernández, Víctor Ramiro |
author |
Moretti, Luciano |
author_facet |
Moretti, Luciano Fernández, Víctor Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Víctor Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO CHINA ARGENTINA LA FRANJA Y LA RUTA |
topic |
ESTADO CHINA ARGENTINA LA FRANJA Y LA RUTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2022, la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la República Popular de China para integrar formalmente la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” (ifr). La incorporación de la Argentina es de importancia significativa, ya que Beijing espera que sirva para atraer hacia la iniciativa a los otros dos grandes actores de la región, México y Brasil. El gobierno argentino sostiene que la firma del acuerdo posibilita el desembolso de inversiones por más de 24 mil millones de dólares. Sin embargo, una estrategia de crecimiento motorizada por préstamos e inversiones extranjeras se presenta como un problema para un país como este cuya economía se encuentra marcada por los déficits en su balanza de pagos y por problemas en la sustentabilidad de su deuda. Además, la lógica espacial del capital chino en el país lo coloca en el centro de la disputa geopolítica con los EUA por el control de América Latina... Fil: Moretti, Luciano. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
En 2022, la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la República Popular de China para integrar formalmente la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” (ifr). La incorporación de la Argentina es de importancia significativa, ya que Beijing espera que sirva para atraer hacia la iniciativa a los otros dos grandes actores de la región, México y Brasil. El gobierno argentino sostiene que la firma del acuerdo posibilita el desembolso de inversiones por más de 24 mil millones de dólares. Sin embargo, una estrategia de crecimiento motorizada por préstamos e inversiones extranjeras se presenta como un problema para un país como este cuya economía se encuentra marcada por los déficits en su balanza de pagos y por problemas en la sustentabilidad de su deuda. Además, la lógica espacial del capital chino en el país lo coloca en el centro de la disputa geopolítica con los EUA por el control de América Latina... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216806 Moretti, Luciano; Fernández, Víctor Ramiro; La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 42; 9-2022; 135-158 0328-2643 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216806 |
identifier_str_mv |
Moretti, Luciano; Fernández, Víctor Ramiro; La lógica geopolítica del Estado chino y la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 42; 9-2022; 135-158 0328-2643 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.unq.edu.ar/661-revista-de-ciencias-sociales-segunda-epoca-no-42.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980933609717760 |
score |
12.993085 |