¿Se puede hablar en quechua?
- Autores
- Hernandez, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se plantea el análisis de algunas cuestiones simbólicas relacionadas con la situación de las mujeres hablantes de quechua en la provincia de Buenos Aires y CABA a partir de la perspectiva teórica de Spivak, quién se preguntó: ¿puedo hablar el subalterno? A partir del estudio de un caso judicial se ahonda en las problemáticas de los idiomas americanos y la negación a pensarlos como tales.
Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Quechua
Migraciones
Mujeres
Subalternidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130221
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c0298573d1cca1ded3dad8bcaa78b0f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130221 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Se puede hablar en quechua?Hernandez, Graciela BeatrizQuechuaMigracionesMujeresSubalternidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se plantea el análisis de algunas cuestiones simbólicas relacionadas con la situación de las mujeres hablantes de quechua en la provincia de Buenos Aires y CABA a partir de la perspectiva teórica de Spivak, quién se preguntó: ¿puedo hablar el subalterno? A partir del estudio de un caso judicial se ahonda en las problemáticas de los idiomas americanos y la negación a pensarlos como tales.Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaNuestrAmérica desde abajoVisotsky, Jessica AnahíKatz, MarianaGuerrero Guerrero, Ana Luisa2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130221Hernandez, Graciela Beatriz; ¿Se puede hablar en quechua?; NuestrAmérica desde abajo; 2019; 132-135978-956-09416-1-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuestramerica.cl/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3688888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:22.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Se puede hablar en quechua? |
| title |
¿Se puede hablar en quechua? |
| spellingShingle |
¿Se puede hablar en quechua? Hernandez, Graciela Beatriz Quechua Migraciones Mujeres Subalternidad |
| title_short |
¿Se puede hablar en quechua? |
| title_full |
¿Se puede hablar en quechua? |
| title_fullStr |
¿Se puede hablar en quechua? |
| title_full_unstemmed |
¿Se puede hablar en quechua? |
| title_sort |
¿Se puede hablar en quechua? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez, Graciela Beatriz |
| author |
Hernandez, Graciela Beatriz |
| author_facet |
Hernandez, Graciela Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Visotsky, Jessica Anahí Katz, Mariana Guerrero Guerrero, Ana Luisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Quechua Migraciones Mujeres Subalternidad |
| topic |
Quechua Migraciones Mujeres Subalternidad |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se plantea el análisis de algunas cuestiones simbólicas relacionadas con la situación de las mujeres hablantes de quechua en la provincia de Buenos Aires y CABA a partir de la perspectiva teórica de Spivak, quién se preguntó: ¿puedo hablar el subalterno? A partir del estudio de un caso judicial se ahonda en las problemáticas de los idiomas americanos y la negación a pensarlos como tales. Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
| description |
Se plantea el análisis de algunas cuestiones simbólicas relacionadas con la situación de las mujeres hablantes de quechua en la provincia de Buenos Aires y CABA a partir de la perspectiva teórica de Spivak, quién se preguntó: ¿puedo hablar el subalterno? A partir del estudio de un caso judicial se ahonda en las problemáticas de los idiomas americanos y la negación a pensarlos como tales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130221 Hernandez, Graciela Beatriz; ¿Se puede hablar en quechua?; NuestrAmérica desde abajo; 2019; 132-135 978-956-09416-1-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/130221 |
| identifier_str_mv |
Hernandez, Graciela Beatriz; ¿Se puede hablar en quechua?; NuestrAmérica desde abajo; 2019; 132-135 978-956-09416-1-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuestramerica.cl/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3688888 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
NuestrAmérica desde abajo |
| publisher.none.fl_str_mv |
NuestrAmérica desde abajo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976911417901056 |
| score |
13.087074 |