Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina

Autores
Lauxmann, Carolina Teresita; Fernández, Víctor Ramiro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales deproducción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo.Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.
In the article it is analysed the configuration and expansion of global production chains, as well as their current slowdown, based on a long term and systemic perspective. Specifically, it is studied these processes in the phase of the decline of the North American systemic cycle of accumulation and the emergence of a new dynamic centre of accumulation and potential hegemonic replacement: East Asia, led by China. In this disputed scenario, the work explores the possibilities and limitations that the engagement to global production chains represent for Latin America’s development. It is recognized that, so far, the insertion to the globalized production has not benefited the development of the countries of the region. However, it is identified the opportunity to modify this situation by the configuration of regional production networks, which will allow a more qualified insertion to global production chains.
Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN
HEGEMONÍA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249320

id CONICETDig_bfc617fb83ae8e4cc668013b004bc436
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249320
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América LatinaGlobal production chains within the framework of world hegemonic dispute: Considerations for Latin-American developmentLauxmann, Carolina TeresitaFernández, Víctor RamiroCADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓNHEGEMONÍADESARROLLOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales deproducción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo.Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.In the article it is analysed the configuration and expansion of global production chains, as well as their current slowdown, based on a long term and systemic perspective. Specifically, it is studied these processes in the phase of the decline of the North American systemic cycle of accumulation and the emergence of a new dynamic centre of accumulation and potential hegemonic replacement: East Asia, led by China. In this disputed scenario, the work explores the possibilities and limitations that the engagement to global production chains represent for Latin America’s development. It is recognized that, so far, the insertion to the globalized production has not benefited the development of the countries of the region. However, it is identified the opportunity to modify this situation by the configuration of regional production networks, which will allow a more qualified insertion to global production chains.Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad de Zaragoza2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249320Lauxmann, Carolina Teresita; Fernández, Víctor Ramiro; Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 12; 2; 11-2023; 142-1682254-2035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.830info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/ried/article/view/9832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:23.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
Global production chains within the framework of world hegemonic dispute: Considerations for Latin-American development
title Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
spellingShingle Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
Lauxmann, Carolina Teresita
CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN
HEGEMONÍA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
title_short Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
title_full Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
title_fullStr Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
title_full_unstemmed Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
title_sort Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Lauxmann, Carolina Teresita
Fernández, Víctor Ramiro
author Lauxmann, Carolina Teresita
author_facet Lauxmann, Carolina Teresita
Fernández, Víctor Ramiro
author_role author
author2 Fernández, Víctor Ramiro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN
HEGEMONÍA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
topic CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN
HEGEMONÍA
DESARROLLO
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales deproducción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo.Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.
In the article it is analysed the configuration and expansion of global production chains, as well as their current slowdown, based on a long term and systemic perspective. Specifically, it is studied these processes in the phase of the decline of the North American systemic cycle of accumulation and the emergence of a new dynamic centre of accumulation and potential hegemonic replacement: East Asia, led by China. In this disputed scenario, the work explores the possibilities and limitations that the engagement to global production chains represent for Latin America’s development. It is recognized that, so far, the insertion to the globalized production has not benefited the development of the countries of the region. However, it is identified the opportunity to modify this situation by the configuration of regional production networks, which will allow a more qualified insertion to global production chains.
Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales deproducción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo.Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249320
Lauxmann, Carolina Teresita; Fernández, Víctor Ramiro; Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 12; 2; 11-2023; 142-168
2254-2035
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249320
identifier_str_mv Lauxmann, Carolina Teresita; Fernández, Víctor Ramiro; Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 12; 2; 11-2023; 142-168
2254-2035
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.830
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/ried/article/view/9832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613580498927616
score 13.069144