El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local
- Autores
- Odisio, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autor estudia el impacto que la creación y el funcionamiento del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) tuvo sobre su espacio local. Repasa su historia regional, empresarial y económica desde la década de 1970, cuando empezó a planearse su implantación, para continuar con su complicada puesta en marcha, y así posteriormente analizar los distintos procesos de reconversión que se realizaron para llegar a la situación de importante adelanto productivo en que se halla el polo en la actualidad. El autor también expone ciertos presupuestos teóricos que guiaron la investigación sobre los problemas de la economía del espacio. Por último, articula la teoría económica y el análisis histórico buscando establecer hasta qué punto ha avanzado el proceso de desarrollo local de la ciudad de Bahía Blanca en torno al desempeño de ese enorme complejo industrial durante los últimos años.
The author studies the impact made by the creation and operation of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its local environment. He reviews its regional, organizational, and economic history since the seventies, when its establishment started to be considered. He continues with its complicated commissioning. Then, he analyses the different conversion process that were implemented to achieve the important productive progress that the pole currently enjoys. The author also presents some theoretical assumptions that guided the research on space economy problems. Finally, he articulates economic theory to history analysis, with the aim of establishing how far the process of local development of Bahía Blanca has progressed due to the performance of this enormous industrial complex over the past years.
Fil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ECONOMIA REGIONAL
ENCADENAMIENTOS
POLO
PETROQUIMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194485
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf85336fce8f329a0a1c8fb6eaee3c73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194485 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno localThe Socio-economic Impact of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its Local EnvironmentOdisio, Juan CarlosECONOMIA REGIONALENCADENAMIENTOSPOLOPETROQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El autor estudia el impacto que la creación y el funcionamiento del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) tuvo sobre su espacio local. Repasa su historia regional, empresarial y económica desde la década de 1970, cuando empezó a planearse su implantación, para continuar con su complicada puesta en marcha, y así posteriormente analizar los distintos procesos de reconversión que se realizaron para llegar a la situación de importante adelanto productivo en que se halla el polo en la actualidad. El autor también expone ciertos presupuestos teóricos que guiaron la investigación sobre los problemas de la economía del espacio. Por último, articula la teoría económica y el análisis histórico buscando establecer hasta qué punto ha avanzado el proceso de desarrollo local de la ciudad de Bahía Blanca en torno al desempeño de ese enorme complejo industrial durante los últimos años.The author studies the impact made by the creation and operation of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its local environment. He reviews its regional, organizational, and economic history since the seventies, when its establishment started to be considered. He continues with its complicated commissioning. Then, he analyses the different conversion process that were implemented to achieve the important productive progress that the pole currently enjoys. The author also presents some theoretical assumptions that guided the research on space economy problems. Finally, he articulates economic theory to history analysis, with the aim of establishing how far the process of local development of Bahía Blanca has progressed due to the performance of this enormous industrial complex over the past years.Fil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194485Odisio, Juan Carlos; El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas; Historelo; 4; 7; 1-2012; 12-472145-132XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39365info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:34.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local The Socio-economic Impact of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its Local Environment |
title |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local |
spellingShingle |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local Odisio, Juan Carlos ECONOMIA REGIONAL ENCADENAMIENTOS POLO PETROQUIMICA |
title_short |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local |
title_full |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local |
title_fullStr |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local |
title_full_unstemmed |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local |
title_sort |
El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Odisio, Juan Carlos |
author |
Odisio, Juan Carlos |
author_facet |
Odisio, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA REGIONAL ENCADENAMIENTOS POLO PETROQUIMICA |
topic |
ECONOMIA REGIONAL ENCADENAMIENTOS POLO PETROQUIMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El autor estudia el impacto que la creación y el funcionamiento del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) tuvo sobre su espacio local. Repasa su historia regional, empresarial y económica desde la década de 1970, cuando empezó a planearse su implantación, para continuar con su complicada puesta en marcha, y así posteriormente analizar los distintos procesos de reconversión que se realizaron para llegar a la situación de importante adelanto productivo en que se halla el polo en la actualidad. El autor también expone ciertos presupuestos teóricos que guiaron la investigación sobre los problemas de la economía del espacio. Por último, articula la teoría económica y el análisis histórico buscando establecer hasta qué punto ha avanzado el proceso de desarrollo local de la ciudad de Bahía Blanca en torno al desempeño de ese enorme complejo industrial durante los últimos años. The author studies the impact made by the creation and operation of the Petrochemical Complex of Bahía Blanca (Argentina) on its local environment. He reviews its regional, organizational, and economic history since the seventies, when its establishment started to be considered. He continues with its complicated commissioning. Then, he analyses the different conversion process that were implemented to achieve the important productive progress that the pole currently enjoys. The author also presents some theoretical assumptions that guided the research on space economy problems. Finally, he articulates economic theory to history analysis, with the aim of establishing how far the process of local development of Bahía Blanca has progressed due to the performance of this enormous industrial complex over the past years. Fil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El autor estudia el impacto que la creación y el funcionamiento del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) tuvo sobre su espacio local. Repasa su historia regional, empresarial y económica desde la década de 1970, cuando empezó a planearse su implantación, para continuar con su complicada puesta en marcha, y así posteriormente analizar los distintos procesos de reconversión que se realizaron para llegar a la situación de importante adelanto productivo en que se halla el polo en la actualidad. El autor también expone ciertos presupuestos teóricos que guiaron la investigación sobre los problemas de la economía del espacio. Por último, articula la teoría económica y el análisis histórico buscando establecer hasta qué punto ha avanzado el proceso de desarrollo local de la ciudad de Bahía Blanca en torno al desempeño de ese enorme complejo industrial durante los últimos años. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194485 Odisio, Juan Carlos; El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas; Historelo; 4; 7; 1-2012; 12-47 2145-132X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194485 |
identifier_str_mv |
Odisio, Juan Carlos; El impacto socio-económico del Complejo Petroquímico de Bahía Blanca (Argentina) sobre su entorno local; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas; Historelo; 4; 7; 1-2012; 12-47 2145-132X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39365 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270124868894720 |
score |
13.13397 |